Número de Expediente 1104/07

Origen Tipo Extracto
1104/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL 1º CONGRESO DE HISTORIA A REALIZARSE EN PARANA , LOS DIAS 7 Y 8 DE JUNIO .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2007 23-05-2007 52/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-05-2007 09-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
08-05-2007 09-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
607/07 13-08-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1104/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés educativo el Primer Congreso de Historia que se realizará los días 7 y 8 de junio del corriente año en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, organizado por la Mutual de Trabajadores del Arte, la Cultura y Actividades Afines de Paraná.

Graciela Bar.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Primer Congreso de Historia que se realizará los días 7 y 8 de junio del corriente año en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, cuenta ya con la declaración de interés académico del Consejo General de Educación de Entre Ríos (CGE); la de la Facultad de Derecho de la UCA, Subsede Paraná; la de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y ha sido declarado de interés cultural por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Entre Ríos y de interés por el Municipio de Paraná. Asimismo, el congreso cuenta con el reconocimiento de las 30 horas cátedra requerida para eventos educativos, por parte del Consejo General de Educación de la provincia, según consta en resolución Nº 1174.

Los organizadores se proponen, mediante este congreso, lograr un espacio de intercambio entre los trabajadores del arte y la cultura nacional para dar cabida al conocimiento de una historia que suele estar ausente en nuestros espacios educativos y comunicacionales. A tal efecto, resulta ilustrativa una breve reseña de los temas propuestos: doscientos años de dependencia; del imperio de Venecia al imperio británico; el saqueo de 1806; de la libre navegación al ALCA; historia real o falsificada; revisionismo histórico y pensamiento nacional; las relaciones de producción, los medios y los bienes; propuestas para la dignificación nacional, entre otros.

El Congreso, destinado a todas aquellas personas interesadas en la interpretación de la historia nacional y en especial a estudiantes, docentes de todos los niveles y modalidad, graduados e investigadores, tendrá lugar entre el 7 y 8 de junio en Paraná, y estará organizado por la Asociación Mutual de Trabajadores del arte, la cultura y actividades afines de la ciudad de Paraná.

Entre otras destacadas personalidades del quehacer histórico, el Congreso contará con la presencia de Norberto Galasso; Julio González, quien se desempeñó como secretario legal y técnico durante la segunda presidencia de Juan Perón y actualmente es titular de la cátedra Estructura Económica de la Universidad de Lomas de Zamora y autor de diversos libros; Néstor Forero, autor de El saqueo de 1806 y Deuda externa y crimen social en Argentina; Alejandro Olmos Gaona; la periodista e ingeniera geógrafa Rina Bertachini; Carlos Pereira Meles, especialista en Geopolítica; Rafael Cuello y la profesora Mirta Fernández. También está previsto que durante las jornadas se realicen numerosas presentaciones de libros de investigación sobre estos temas.

Por los motivos expuestos y dada la relevancia del evento, solicito a mis pares la aprobación de la presente Declaración.

Graciela Bar.-