Número de Expediente 1098/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1098/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE RESTABLEZCA LA PRESENCIA DE UN REPRESENTANTE DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA ( SENASA ) EN SAN ANTONIO OESTE , RIO NEGRO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-06-2003 | 11-06-2003 | 71/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-06-2003 | 07-07-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-06-2003 | 07-07-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-07-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
425/03 | 16-07-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
OV | RP | 244/04 | 05-07-2004 | |
PE | RP | 556/04 | 07-09-2004 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1098/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -SENASA-,
arbitre los medios para restablecer en forma permanente, la presencia
de un representante de tal organismo en la localidad de San Antonio
Oeste, Provincia de Río Negro.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El desarrollo económico y social vinculado con la producción de
alimentos en las distintas jurisdicciones de la República Argentina
requiere, en medida complementaria para su concreción, de la asistencia
de la Nación por intermedio de organismos especializados que garanticen
la calidad de los productos que se comercializan.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
-SENASA- es en tal sentido uno de pilares administrativos que permite
el mantenimiento de la seguridad alimentaria, certificando y
garantizando el cumplimiento de las normas de calidad e inocuidad
estándares para la exportación de los productos pesqueros.
En la localidad de San Antonio Oeste, Provincia de Río Negro, se
disponía hasta el mes de marzo del 2003 una médico veterinario, quien
en representación del SENASA, cumplía funciones de certificación de
los alimentos pesqueros para la exportación. Desde tal fecha, dicha
representante cesó en sus funciones, y no ha sido reemplazado hasta el
presente por el SENASA.
En consecuencia, las empresas pesqueras radicadas en San Antonio que
desean cumplir con los requisitos para la exportación del SENASA, deben
desplazarse ante la representación más cercana del tal organismo en
Viedma, distante a más de ciento ochenta kilómetros de distancia.
Asimismo, éstas deben asumir los costos transaccionales derivados de la
ausencia de una representación del SENASA en la localidad,
verificándose demoras y un entorpecimiento adicional para la logística
empresarial.
Dado el compromiso legislativo asumido por esta Senaduría por la
Provincia de Río Negro con el fomento de la producción, es menester
auspiciar todas las acciones y gestiones que faciliten el desarrollo
regional, máxime en un sector económico que va manifestando claros
indicios de recuperación económica, como lo es el pesquero marítimo.
En virtud de las razones vertidas anteriormente, es menester que el
SENASA restablezca la presencia de un agente en la localidad de San
Antonio Oeste, coadyuvando de esta manera en el proceso de recuperación
de las economías regionales.
Por tales razones, solicito a mis pares, la aprobación del presente
proyecto de comunicación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1098/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -SENASA-,
arbitre los medios para restablecer en forma permanente, la presencia
de un representante de tal organismo en la localidad de San Antonio
Oeste, Provincia de Río Negro.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El desarrollo económico y social vinculado con la producción de
alimentos en las distintas jurisdicciones de la República Argentina
requiere, en medida complementaria para su concreción, de la asistencia
de la Nación por intermedio de organismos especializados que garanticen
la calidad de los productos que se comercializan.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
-SENASA- es en tal sentido uno de pilares administrativos que permite
el mantenimiento de la seguridad alimentaria, certificando y
garantizando el cumplimiento de las normas de calidad e inocuidad
estándares para la exportación de los productos pesqueros.
En la localidad de San Antonio Oeste, Provincia de Río Negro, se
disponía hasta el mes de marzo del 2003 una médico veterinario, quien
en representación del SENASA, cumplía funciones de certificación de
los alimentos pesqueros para la exportación. Desde tal fecha, dicha
representante cesó en sus funciones, y no ha sido reemplazado hasta el
presente por el SENASA.
En consecuencia, las empresas pesqueras radicadas en San Antonio que
desean cumplir con los requisitos para la exportación del SENASA, deben
desplazarse ante la representación más cercana del tal organismo en
Viedma, distante a más de ciento ochenta kilómetros de distancia.
Asimismo, éstas deben asumir los costos transaccionales derivados de la
ausencia de una representación del SENASA en la localidad,
verificándose demoras y un entorpecimiento adicional para la logística
empresarial.
Dado el compromiso legislativo asumido por esta Senaduría por la
Provincia de Río Negro con el fomento de la producción, es menester
auspiciar todas las acciones y gestiones que faciliten el desarrollo
regional, máxime en un sector económico que va manifestando claros
indicios de recuperación económica, como lo es el pesquero marítimo.
En virtud de las razones vertidas anteriormente, es menester que el
SENASA restablezca la presencia de un agente en la localidad de San
Antonio Oeste, coadyuvando de esta manera en el proceso de recuperación
de las economías regionales.
Por tales razones, solicito a mis pares, la aprobación del presente
proyecto de comunicación.
Luis A. Falcó.-