Número de Expediente 1096/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1096/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL INCIDENTE OCURRIDO EL 5 DE MARZO ENTRE AGENTES DE LA POLICIA FEDERAL Y EL CONSEJERO DE LA EMBAJADA RUSA EN BUENOS AIRES .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-04-2006 | 10-05-2006 | 47/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-05-2006 | 15-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 15-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 12-07-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 948/06 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
536/06 | 21-06-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 843/06 | 23-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1096/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, brinde precisiones sobre el incidente acaecido el pasado 5 de marzo entre agentes de la Policía Federal Argentina y el consejero de la Embajada Rusa en Buenos Aires Gueorgui Todua. Importa, fundamentalmente:
Que se brinde una explicación detallada sobre el suceso y sus circunstancias.
Que se aclare si es cierto que el Gobierno Argentino habría solicitado a la Cancillería Rusa que no se hiciera público el hecho.
Que se informe sobre los términos de todas las comunicaciones oficiales bilaterales generadas al respecto.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Mediante un comunicado oficial elevado por la cancillería rusa al señor ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Jorge Taiana, se hizo patente una protesta formal por el modo en que agentes de la Policía Federal Argentina habrían tratado al consejero de su embajada en Buenos Aires. En efecto: según consta en la nota enviada por el gobierno ruso, el pasado 5 de marzo el consejero Gueorgui Todua fue golpeado por agentes policiales durante un procedimiento de identificación.
El comunicado desliza una dura crítica al gobierno nacional por haber difundido extraoficialmente información según la cual el consejero habría estado ebrio y conducido en contramano; cuestiones que -en modo alguno- deberían esgrimirse con la velada intención de justificar una golpiza.
Dice textualmente parte del comunicado: "Causa preocupación el hecho de que la información sobre este incidente, que nosotros no hicimos público a petición de la parte argentina, ha aparecido simultáneamente en los principales medios de ese país en vísperas de la visita del jefe del Gobierno de Rusia".
El comunicado difundido en Moscú presenta un pormenorizado detalle de la versión rusa sobre el escándalo. El 7 de marzo, la cancillería rusa presentó al embajador interino de la Argentina una nota de protesta en la que exigía disculpas. Once días después, el canciller Lavrov cursó a su par argentino, Jorge Taiana, una nota verbal en la que manifestó su preocupación por la falta de disculpas oficiales. Lavrov expresó su "seguridad" de que la parte argentina tomaría "medidas para corregir esta situación", sobre todo de cara a la inminente visita de Fradkov a Buenos Aires.
Recién el 29 de marzo llegó la respuesta del canciller argentino en la que se "lamentaba" el incidente, pero según el comunicado ruso "no contenía disculpas y estaba lejos de los estándares acostumbrados entre los estados civilizados". "Es difícil imaginar qué razones pudieron permitir que un país civilizado levantara la mano contra un representante oficial de otro Estado", afirmó el vocero de la cancillería rusa, Mikhail Kaminin, en el comunicado.
Resulta imprescindible aclarar este caso para descomprimir la tensión generada por el episodio. En tal sentido quisiera que se responda, primero, obtener una versión oficial sobre el hecho y sus circunstancias; segundo, que se aclare si es cierta la versión vertida por las autoridades rusas según la cual el gobierno argentino habría solicitado que no se difunda la cuestión lo que constituiría, desde mi humilde visión, en un acto repudiable de encubrimiento del bestial e inexcusable accionar policial. Y en tercer lugar requiero que se explique cómo y en qué términos se dio la escalada de comunicaciones entre ambas cancillerías entorno al caso.
Por estas razones solicito a mis pares su voto afirmativo para la aprobación de este proyecto.
Luis A. Falcó.