Número de Expediente 1091/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1091/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA REMISION DE COPIAS DE LOS CONVENIOS FIRMADOS CON RUSIA EL PASADO 7 DE ABRIL .- |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
20-04-2006 | 10-05-2006 | 47/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
03-05-2006 | 18-07-2006 |
SIN FECHA | 18-07-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 18-07-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 09-08-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
716/06 | 20-07-2006 | APROBADA |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 844/06 | 23-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1091/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, tenga a bien remitir a esta Cámara copia de los convenios suscritos entre nuestro país y Rusia el pasado 7 de abril.
Asimismo se solicita que informe sobre:
1- Si en las reuniones mantenidas entre funcionarios del gobierno y el primer ministro ruso, Mijail Fradkov, se abordó (y en qué términos) el tema del cierre de las exportaciones de carne dispuesta por el gobierno nacional. Interesa, fundamentalmente, saber si el gobierno ruso manifestó preocupación o queja sobre el particular y cuál fue la respuesta Argentina.
2- Razones por las cuáles la Argentina aún no ha nombrado embajador en Moscú, pese a que hace un año el gobierno ruso le otorgó placet al diplomático de carrera Hernán Massini Escurra.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Sobre el final de la primera semana del mes de abril llegó a la Argentina en visita oficial el primer ministro ruso Mijail Fradkov. La intensa actividad desplegada en Buenos Aires por el funcionario ruso lo llevó a suscribir una serie de convenios de cooperación, ratificación de viejos acuerdos vigentes que databan de la época de la Unión Soviética y visitas protocolares a la casa Rosada, al Palacio San Martín y al Congreso de la Nación.
Según trascendió, Rusia estaría interesada en cooperar para mejorar el sistema ferroviario argentino, en participar de la construcción del anunciado gasoducto regional que uniría Venezuela, Brasil y nuestro país. Asimismo, habrían mostrado interés en participar en la producción de electricidad y energía atómica.
La visita se dio en el marco de tensión signado por dos acontecimientos de distinta naturaleza que afectaron seriamente las relaciones bilaterales. El primero de ellos fue el intempestivo cierre de las exportaciones de carne decidido por el Poder Ejecutivo nacional y, el segundo, fue el incidente protagonizado por agentes de la Policía Federal Argentina que agredieron al consejero de la embajada rusa Gueorgy Todua en un episodio callejero que provocó la airada queja oficial de la cancillería rusa.
En el Congreso, Fradkov comentó que los dos países comparten la idea de intensificar las relaciones bilaterales ¿en lo económico, en primer lugar¿. Y, sobre el incidente con el diplomático ruso, manifestó que ¿le damos importancia a este tema y no podemos dejarlo sin atención¿.
Nada trascendió sobre si hubo algún tipo de manifestación o queja del primer ministro ruso sobre la cuestión del cierre de las exportaciones cárnicas; pero llamó poderosamente la atención que, durante el mismo día, fue anunciado un acuerdo del gobierno con los diversos sectores que conforman la industria ganadera para fijar y mantener congelados precios a la baja de 11 cortes populares. De cumplirse este acuerdo, se reabriría en menos de 90 días el negocio de la exportación y Rusia, obviamente, vería descomprimido el conflicto interno que la decisión del Gobierno Nacional le ocasionó (el 25% de la carne que importa es Argentina).
Para contar con información detallada sobre estas cuestiones, presento este Proyecto de Comunicación para cuya aprobación solicito el voto afirmativo de los señores senadores.
Luis A. Falcó.