Número de Expediente 1089/03

Origen Tipo Extracto
1089/03 Senado De La Nación Proyecto De Ley CASTRO : PROYECTO DE LEY INCORPORANDO A DIVERSOS DEPARTAMENTOS DE SANTIAGO DEL ESTERO EN LOS ALCANCES DE LA LEY 25735 ( INUNDACIONES SANTA FE ) .
Listado de Autores
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-06-2003 11-06-2003 70/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1089/03)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

ARTICULO 1°- Incorpórase a los Departamentos de Rivadavia, Aguirre,
Belgrano, Ibarra, Mitre, Taboada y Salavina, de la Provincia de
Santiago del Estero, en los alcances de la Ley N° 25.735.-

ARTICULO 2°- Destínase la suma de DIEZ MILLONES DE PESOS ($10.000.000)
para los departamentos afectados, enunciados precedentemente.-

ARTICULO 3°-Comuníquese al Poder Ejecutivo.-

María E. Castro.-
FUNDAMENTOS


Señor Presidente:

En el sudeste de la provincia de Santiago del
Estero, se encuentran más de doscientas mil hectáreas afectadas por el
agua, producto de no sólo de las lluvias sino también porque el agua no
se escurre, por estar el río Salado repleto, formando el camino
interprovincial entre Santiago y Santa Fe una muralla.-

Si bien el gobierno provincial ya declaró la
emergencia y desastre agropecuario, tomando medidas que benefician a
los productores damnificados, las mismas necesitan ser acompañadas con
un aporte del estado nacional, dado que nos encontramos con importantes
zonas destinadas tanto a la ganadería como a la agricultura.-

Así por ejemplo en la localidad de Bandera
(departamento Belgrano) si bien se levantó un 45% de la cosecha de
soja, el resto de la misma se encuentra bajo el agua; lo mismo ocurre
en el sector ganadero donde debido a la carencia de pasto se pierde día
a día gran cantidad de animales, como lo que ocurre en la localidad de
Moreno en donde hay más de 100.000 cabezas de ganado vacuno afectado.-

También está afectado al productor lechero, ya
que cada vez resulta más difícil sacar la producción por el mal estado
de los caminos, ocasionando cuantiosas pérdidas y un marcado
desabastecimiento de tan importante producto, como ocurre con los
productores de Selva (departamento Rivadavia), en donde 35.000 litros
de leche diarios de los 46 tambos existentes peligran en perderse.-

Otro problema que se plantea, es el elevamiento
de la napa freática como en las ciudades cabeceras de los departamentos
mencionados, lo cual ocasiona que los terrenos se tornen intransitables
y barrosos.-

Por otra parte, no podemos dejar de mencionar
la gran cantidad de familias que perdieron sus viviendas o se vieron
obligadas a abandonar las mismas, debiendo dirigirse a centros que para
tal fin equipó el gobierno provincial.-

Por lo expuesto, considero que el aporte
nacional, reviste una trascendental importancia para mi provincia, que
como las de Santa Fe y Entre Ríos, se ve afectada por este fenómeno
natural cuyas dimensiones excedieron la lógica y estudios técnicos.-

Por lo expuesto solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto de ley.-

María E. Castro.-