Número de Expediente 1088/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1088/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA INTERNACIONAL DEL PERSONAL DE PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS , A CELEBRARSE EL 29 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2007 | 23-05-2007 | 51/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 706/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1088/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión al ¿Día Internacional del Personal de Paz de Naciones Unidas¿ que se celebrará el próximo 29 de mayo de 2007, por la importancia de su labor y en reconocimiento a quienes sacrificaron su vida en pos de lograr la paz..
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En diciembre de 2002, la Asamblea General de Naciones Unidas, por medio de su resolución A/57/129, decidió designar el 29 de mayo cómo "Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas".
Este día se celebra todos los años para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que han prestado servicios y continúan haciéndolo en las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas, por su alto grado de profesionalidad, dedicación y valor, y para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en aras de la paz.
En este Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, se honra el sacrificio de ese personal venido de muchas tierras que ha entregado la vida por la paz. Son quienes mantienen la cesación del fuego y vigilan las fronteras, desarman a los excombatientes, fomentan la reconciliación, facilitan la prestación de asistencia humanitaria, ayudan a los refugiados y las personas desplazadas a regresar a sus hogares, y aseguran las condiciones necesarias para la celebración de elecciones democráticas, el imperio de la ley, la reconstrucción y la recuperación económica.
Desde finales de la II Guerra Mundial el cometido de miles de hombres y mujeres de todo el mundo que trabajan como personal de paz en la ONU, es preservar a las generaciones venideras de los efectos devastadores de cualquier guerra. Las misiones de paz son hoy más complejas de lo que eran entonces. Las tareas y responsabilidades han aumentado.
La demanda de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas es tan alta como ha sido siempre. En efecto, hay más misiones desplegadas que nunca. Los éxitos de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas suelen no recibir la atención que merecen, pero es importante recalcar que existen y son muchos.
El personal de paz de las Naciones Unidas procura cada día dar un significado práctico a las palabras de la Carta de las Naciones Unidas: ¿Preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra¿. En este se honra a todos aquellos que han prestado y prestan actualmente servicios en el frente de la batalla por la paz.
Ante esta admirable labor que realizan miles de personas de todas las nacionalidades la Iglesia ha mostrado siempre su apoyo, uniéndose a la ONU en el reconocimiento de la incansable labor que realizan.
Este día conmemora el sacrificio y compromiso de quienes prestan servicio en todo el mundo. Hoy destacamos la tarea que el personal de paz de la ONU lleva a cabo en tantos países para aliviar el sufrimiento y reconciliar a las partes en conflicto.
La misión pacificadora de la ONU continuará. Por sí misma no puede detener una guerra, pero puede ayudar a prevenir el retroceso hacia la lucha. Sobre todo, da tiempo y espacio para la solución de conflictos. Le da una oportunidad a la paz.
Debemos sentirnos orgullosos de poder saludar al personal de paz de Naciones Unidas que está hoy en servicio y de rendir tributo a todos los que han servido en el pasado. Su sacrificio ha hecho del mundo un lugar más seguro.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-