Número de Expediente 1081/03

Origen Tipo Extracto
1081/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CAPARROS : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LOS ACTOS CONMEMORATIVOS POR LA CREACION DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA .
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-06-2003 11-06-2003 69/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-06-2003 15-03-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2003 15-03-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-04-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 18-03-2004
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
41/04 18-03-2004 CADUCA POR RENOV. TOTAL Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1081/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su entusiasta adhesión a los actos conmemorativos del 193° aniversario
de la creación de la Prefectura Naval Argentina, como institución de la
Patria al servicio de la seguridad en los puertos, ríos y mares de la
Nación y su homenaje a los hombres y mujeres que integran la fuerza y
que dedican sus esfuerzos al servicio de la defensa de los altos
intereses de la Patria.

Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Diferentes son las actividades que comprometen
a la Seguridad Nacional, a la lucha cotidiana por la salvaguarda y la
protección del otro. Sin embargo en este contexto de engrandecimiento
de la patria a través de esfuerzos mancomunados en el orgullo y la
gallardía, la Prefectura Naval Argentina posee en su espíritu la fuerza
de una trayectoria histórica que la avala.

Desde su creación y a lo largo de estos 193
años la Prefectura Naval Argentina ha cimentado su bien ganado
prestigio que la distingue no solo en el ámbito nacional sino en el
quehacer internacional, desarrollando tareas coordinadas de seguridad
del comercio por agua, del medio ambiente, de la vida humana, del
deporte náutico, de la pesca y del orden público a través de la
protección de nuestras fronteras marítima, fluvial y lacustre.

La Prefectura Naval es la Autoridad Marítima
Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley Nacional 18.398,
la Ley de Navegación 20.094 y la nutrida legislación dictada en su
consecuencia, que en forma coincidente define el amplio y homogéneo
perfil de sus competencias. Asimismo lo es, en virtud de su tradición
histórica y funcional, que la identifica como el órgano a través del
cual el estado ejerce sus funciones de policía de la navegación y de
seguridad y salvaguarda del orden público en las aguas de jurisdicción
nacional y en los puertos y vías navegables.

Asimismo la Prefectura es órgano de aplicación
de los convenios internacionales relativos a la seguridad de la vida
humana en el mar, la prevención y lucha contra la contaminación y las
materias técnicas y jurídicas relacionadas, conforme lo establecen las
leyes de aceptación de cada país. También cumple funciones como Estado
de Abanderamiento y Estado Rector del Puerto, para el registro de los
buques y el control de sus condiciones de seguridad, según las leyes y
reglamentaciones que le asignan estas competencias y los acuerdos
internacionales respectivos.

Algunos datos estadísticos del relevamiento
anual de las tareas desarrolladas por la Prefectura Naval Argentina
ayudarán sin duda a tener una cabal dimensión de la amplísima gama de
funciones que desarrollan estos esforzados y anónimos argentinos que la
integran, a saber:

Protección del 90% del comercio exterior argentino, Control sobre
324.238 movimientos de buques, Inspección técnica sobre 3.040 buques y
naves, Ejecución de más de 2 millones de comunicaciones de seguridad,
Protección de las fronteras marítimas, lacustres y fluviales,
Intervención en 8.700 casos policiales por comisión de delitos,
Decomiso de 4.000 kilos de drogas y estupefacientes, Incautación de 3.5
millones de paquetes de cigarrillos ilegales, Expulsión de 4.800
indocumentados, Protección de 7 millones de personas que navegan,
Auxilio a 2.400 personas e intervención en 1.030 emergencias náuticas,
Rescate con vida de más de 4.000 personas, Protección a más de 115.500
embarcaciones deportivas, Preservación de la integridad de 300.000
navegantes deportivos, Otorgamiento de 15.000 habilitaciones,
Protección de la pesca en una biomasa de más de 20.000 millones de
pesos y Patrullaje de 46,500 millones de kilómetros cuadrados de Mar
Argentino, Realización de 4.600 verificaciones de seguridad a buques
pesqueros, Protección al transporte por agua de 50 millones de
toneladas de combustible, Protección al transporte y manipuleo de 3,5
millones de toneladas de mercancías peligrosas, Respuesta a más de 50
incidentes contaminantes y Rescates, reflotamientos y búsquedas a
través de 7.900 horas de buceo.

La Prefectura Naval es, en suma, la autoridad
marítima argentina por excelencia, por la multiplicidad de
circunstancias generales y específicas que abarcan sus
responsabilidades y en mérito a la legislación vigente que
reiteradamente lo expresa, definiendo nítidamente su perfil
institucional en el concierto de los organismos de seguridad del
Estado.

La labor ininterrumpida que desde hace 193 años
lleva sobre sus hombros esta señera institución merece el más profundo
reconocimiento en ocasión de conmemorarse el próximo 30 de junio el
193°Aniversario de su consagración por ley como institución de la
Patria. Asimismo es menester hacer extensivas las congratulaciones a
los decididos hombres y mujeres que integran la fuerza y que
cotidianamente luchan por la seguridad de la navegación, la protección
del medio ambiente marítimo y la defensa del orden público en los
puertos, ríos, lagos y mares de la Nación.

Por los motivos expuestos solicito de mis pares
la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Mabel L. Caparrós.-