Número de Expediente 108/07

Origen Tipo Extracto
108/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES A CELEBRARSE EL 17 DE MAYO .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-03-2007 14-03-2007 5/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-03-2007 17-04-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
08-03-2007 17-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-04-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 12
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-108/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

Su beneplácito por la celebración del ¿Día Internacional de las Telecomunicaciones¿, que tiene lugar el próximo 17 de mayo del corriente año.

Ramón Saadi.

FUNDAMENTOS

Señor presidente

El 17 de mayo la Unión Internacional de Telecomunicaciones celebrará el ¿Día Mundial e las Telecomunicaciones¿. Este acontecimiento recordado por la Unión en su sede de Ginebra y por la administración de telecomunicaciones de todo el mundo conmemora la fundación de UIT en París, hace 133 años. Creada originalmente para coordinar la interconexión del tráfico telegráfico, a través de fronteras nacionales, esta institución, desempeña actualmente un papel fundamental en el desarrollo de las tecnologías de las telecomunicaciones más avanzadas y tiene por objetivo la promoción y el desarrollo de las mismas en todo el mundo.

La Organización, se dedica a definir nuevas normas industriales en todos los sectores de las comunicaciones, gestiona la utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas y la aplicación de tecnologías de telecomunicaciones, radiocomunicaciones y comunicación de datos, colabora con los países en desarrollo en la promoción del desarrollo de medios e infraestructuras de comunicación.

Gracias al constante crecimiento de las redes de telecomunicaciones en todas partes del mundo, es mayor que nunca el número de personas que pueden disfrutar de eventos deportivos, acrecentar sus patrimonios, fomentar la comunicación entre la gente derribando barreras raciales y culturales, informarse de los distintos acontecimientos que se producen minuto a minuto en el mundo y mantener lazos continuos con sus familiares; es por medio de estas tecnologías que permiten alcanzar las regiones más aisladas, las cuales antes eran inaccesibles por razones de distancia geográfica.

En general, la normativa generada por UIT, está contenida en un amplio conjunto de documentos denominados ¿Recomendaciones¿ de carácter no obligatorio, agrupados por series cuyo contenido, a nivel de relaciones internacionales, es considerado como mandatario por la Administración y Empresas Operadoras.

Dadas las ideas generales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones como organismo regente, y teniendo conciencia de su fundamental importancia en la comunicación de los pueblos de las distintas partes del mudo, sin distinción de razas o credos, y el respeto de la diversidad cultural, es que adhiero a la celebración de su día conmemorativo y solicito a los señores legisladores la aprobación del presente proyecto.

Ramón Saadi