Número de Expediente 1076/03

Origen Tipo Extracto
1076/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTIN Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO PESAR POR LA MUERTE DE LA PERIODISTA VERONICA CABRERA Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Martin , Floriana Nélida
Gioja , José Luis
Escudero , Sonia Margarita
Muller , Mabel Hilda
Maza , Ada Mercedes
Gomez de Bertone , Deolide Carmen

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-06-2003 11-06-2003 69/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
09-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1076/03)

PROYECTO DE DECLARACION


El Senado de la Nación

DECLARA:

Su más sentido pesar por el fallecimiento de la periodista argentina
Verónica Cabrera acaecido el 14 de abril de 2003, mientras cubría los
acontecimientos de Irak. A través de esta declaración se rinde un
homenaje silencioso a todos los argentinos que perdieron su vida en
dicha guerra, la que, una vez mas, instaló en el hombre la tristeza, el
hambre y el sufrimiento.

Nélida Martín.- José Luis Gioja.- Mercedes Margarita Oviedo.- Carmen
Gómez de Bertone.- Mabel H. Müller.- Sonia Escudero.- Ada Maza






























FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:

De padres sanjuaninos, nació la periodista Verónica
Cabrera, que a los 29 años falleció en Irak, juntamente con su colega
Mario Podestá. Sus cenizas fueron dispersas en Calingasta, al pié del
Cerro El Alkazar de la Provincia de San Juan, tierra de sus sueños,
donde vivieran sus ancestros.

En ejercicio de su profesión cubrió los
acontecimientos de Afganistán, Chechenia, Kosovo, Calcuta, Israel y
Somalia, acompañada de sus cámaras y una computadora, elementos
utilizados para armar la información que luego sería trasmitida por los
medios de nuestro país.

San Juan es tierra difícil, pero sus montañas y sus
ríos han cobijado el nacer y perecer de destacados; destacados, aún en
la difícil tarea de narrar lo que pasa en las zonas arrasadas por la
guerra, el hambre y el sufrimiento. Los vientos de la cordillera se
llevaron las cenizas de una de sus descendientes y fue Calingasta,
valle de árboles, frutos y minerales el que grabó ese momento para
siempre vigente en la memoria colectiva de sus habitantes y todo el
pueblo sanjuanino.

Este Senado no puede dejar pasar la ocasión de
homenajear a los argentinos que dieron su vida en el nefasto
acontecimiento conocido como la guerra de Irak. Es mi deseo que, a
través de esta declaración, el homenaje también se haga extensivo a
todos y cada uno de los argentinos que entregaron su único bien
realmente valioso -la vida- anónimamente, sin aplausos, ni honores y
sin registros de ninguna naturaleza, en tierras que no los vieron
nacer, ni cobijaron sus raíces.

Con este homenaje, colaboraremos para que la
memoria colectiva de nuestra sociedad no olvide lo ocurrido recordando
día a día, que el bien preciado de la paz es patrimonio exclusivo del
ser humano, como único camino para lograr la alegría de vivir.

En virtud de lo expuesto, solicito a mis pares que
acompañen el presente proyecto con su firma.

Atentamente.

Nélida Martín.- José Luis Gioja.- Mercedes Margarita
Oviedo.- Carmen Gómez de Bertone.- Mabel H. Müller.- Sonia Escudero.-
Ada Maza