Número de Expediente 1075/07

Origen Tipo Extracto
1075/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MAZA : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LOS ACTOS RECORDATORIOS DE LOS 30 AÑOS DEL SURGIMIENTO DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2007 23-05-2007 51/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-05-2007 04-10-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
08-05-2007 04-10-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
810/07 05-10-2007 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1075/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

"Adherir a los actos recordatorios durante el año 2007, conmemorando los 30 años del surgimiento de las Madres de Plaza de Mayo como pioneras de la lucha en pro de los Derechos Humanos".

Ada M. Maza.-


FUNDAMENTOS.

Sr. Presidente:

La lucha por los derechos humanos de los pueblos,, no siempre resultan, fáciles , ni agradables, ni se dan en contextos armoniosos, ni equilibrados , ni de paz. Todo lo contrario se dan generalmente en estados autoritarios, antidemocráticos, y de terrorismo de estado en donde todas las libertades se encuentran conculcadas y el terror es instaurado por el gobierno tirano en el pueblo en la gente, en la sociedad.

Justamente a las "madres" les tocó actuar en este contexto, tan difícil y doloroso para toda nuestra patria, pero no fue una actitud pasiva llevada por un destino fatalista sino también por la voluntad y decisión colectiva o de grupo, el enfrentar las adversidades con temple férreo, el de manifestarse a la vista de todos en lugares visibles y señeros en la historia argentina , como es la plaza de Mayo, exigiendo aparición con vida de sus hijos desaparecidos, que al mismo tiempo, eran hijos de toda una sociedad esperanzada en un mundo mejor y una Latinoamérica con hambre y sed de justicia para los que menos tienen.

El Honorable Senado de la Nación busca a través de la presente iniciativa reconocer, rendir homenaje explícitamente a la valentía, a la perseverancia, a la entrega, a la labor tesonera de estas madres que han superado al común denominador de ese momento que era el silencio, la indiferencia de algunos, mostrando una actitud publica de resistencia y de denuncia ante las atrocidades que el régimen gobernante hacia padecer a todos los ciudadanos argentinos, para conocimiento no solo de los argentinos sino también del mundo entero.

Este ejemplo que es en cierta manera doloroso, debe servirnos como base y como guía de lección, de cómo deberíamos ejercer la ciudadanía, nuestros derechos amparados por la constitución y su vigencia plena.

Señor Presidente: El Senado Nacional como pilar del sistema democrático, representativo y federal no puede menos que hacerse eco de tan sentido aniversario adhiriendo a todos los actos que en este sentido se realicen en la República Argentina y el resto de los países del mundo durante el presente año.

Ada M. Maza.-