Número de Expediente 1070/03

Origen Tipo Extracto
1070/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación OCHOA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LAS MANIFESTACIONES DEL MINISTRO DE ECONOMIA EN RELACION A LAS OBLIGACIONES COPARTICIPABLES CON SAN LUIS .-
Listado de Autores
Ochoa , Raúl Ernesto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-06-2003 11-06-2003 69/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
ORDEN DE GIRO: 1
06-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1070/03)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Solicita al Poder
Ejecutivo Nacional, se sirva aclarar el alcance de lo expresado por el
Sr. Ministro de Economía de la Nación, ROBERTO LAVAGNA, al equipo
económico de la Provincia de San Luis en la reunión mantenida el pasado
04 de junio, en el sentido de que el Gobierno Nacional no cumpliría con
sus obligaciones coparticipables, hasta tanto los señores legisladores
nacionales, representantes de dicha provincia, no "revisen" su posición
en el Congreso Nacional.

Raúl Ernesto Ochoa































FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Cualquier coacción vertida por
funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, merece denunciarse, y al
menos, mínimamente aclararse.
Este sería el caso de lo
sucedido, ayer 04 de junio de 2003, en reunión mantenida entre el Señor
Ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna y el equipo
económico de la Provincia de San Luis, en la cual expresó que
supeditaba el cumplimiento del pago de fondos coparticipables
adeudados, a la "revisión" de las posiciones a tomar por los
legisladores nacionales de la provincia frente al tratamiento
legislativo de los distintos proyectos en el Congreso Nacional.
Que vista la posición adoptada
por el Gobierno Nacional, contraria a los intereses del pueblo de la
Provincia de San Luis, no solo produce reacciones de malestar y
preocupación entre los miembros de la sociedad puntana, sino que
también un estado de total incertidumbre en cuanto a las proyecciones
futuras.

Con lo acontecido el Sr.
Ministro de Economía de la Nación Argentina estaría poniendo en tela de
juicio la conducta de los señores legisladores ante el Parlamento.
Tanto el suscripto, como el
resto de mis pares fuimos elegidos no solo para defender los intereses
de la provincia que representamos sino los del pueblo argentino todo,
por lo cual debemos actuar de acuerdo a los parámetros que impliquen
una defensa sin condicionamientos al momento de la votación.
De acuerdo a dichas
expresiones, también vemos menoscabada nuestra libertad de actuación,
elección o deliberación, garantizada como ciudadanos, este atropello en
nuestra libertad de actuación redunda en contra de nuestros
coprovincianos.
Nosotros, como representantes de
la Nación debemos dirigir nuestra conducta con la libertad de votar los
proyectos a considerar en el recinto, sin que esa libertad se vea
ceñida a conveniencias para el gobierno de turno.
Particularmente, desde lo mas
intimo de mis convicciones mantengo mi postura de no ver sujeta mi
votación a ninguna directiva que no sea la de mi conciencia que
defiende y vela por los valores supremos del pueblo al cual represento.

Raúl E. Ochoa.-