Número de Expediente 1067/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1067/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA APERTURA DEL CONSULADO HONORARIO DE LA REPUBLICA DE UCRANIA EN RESISTENCIA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-04-2007 | 23-05-2007 | 50/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2007 | 27-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
08-05-2007 | 27-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 07-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
711/07 | 28-08-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1067/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su Beneplácito por la apertura del Consulado Honorario de la República de Ucrania, en la Ciudad de Resistencia, Chaco, con jurisdicción en las provincias de Chaco y Formosa.
Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Consulado Honorario de la República de Ucrania, en la Ciudad de Resistencia, Chaco, con jurisdicción en las provincias de Chaco y Formosa, tuvo su aprobación a través de la Resolución 2140 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro país, encuadrándose en lo dispuesto por el artículo 4º de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.
Asimismo es dable destacar que por Nota 5/2007, nuestra Cancillería comunica que el día 20 de marzo de 2007 procedió a admitir provisoriamente para el ejercicio de sus funciones al Señor Oscar Juan KOROVAICHUK, como Cónsul Honorario de Ucrania en la Ciudad de Resistencia.
Con dicha apertura se va a permitir que nuestra provincia siga estrechando lazos políticos, económicos, culturales y sociales con un país como Ucrania que es sensible a nuestros más profundos sentimientos, ya que la colectividad ucraniana representa el amor inconmensurable que todo chaqueño tiene por su suelo, pues se integraron plenamente a ese sentir como otras grandes comunidades que luchan para que esta tierra sea un lugar digno para ser vivido. Aquí me gustaría citar a un escritor del Chaco, Don Mempo Giardinelli que describía lo importante de estas colectividades en su aporte a la provincia, en cuanto a su convergencia cultural y su reivindicación del trabajo y el esfuerzo ante las dificultades de su medio:
¿¿ El chaqueño convive con el calor más atroz, con sensaciones térmicas de hasta 50 grados en verano y un clima inclemente que hoy provoca inundaciones como mañana sequías devastadoras. No se puede ser blando y vivir en esta tierra exigente que obligó a los inmigrantes, por generaciones, a amarla y a odiarla con pareja intensidad. Por eso aquí las pasiones son brutales, las victorias desmesuradas, las claudicaciones escandalosas. No hay términos medios. Los llamados ¿¿gringos¿ rusos, ucranianos, checos, montenegrinos, polacos, búlgaros se mezclaron con criollos correntinos y salteños, santafesinos y santiagueños...¿
Es por eso que la apertura de este Consulado debe servir como una nueva vía de integración con su cultura para alrededor de los 50.000 ucranianos residentes y sus descendientes que viven en ambas provincias; pero también como una profundización de los vínculos ya existentes entre los dos pueblos, que incluyen, desde visitas oficiales en ambos sentidos fortaleciendo los términos del intercambio económico, como así también la organización de eventos de carácter cultural, como lo es por ejemplo el distado del curso de idioma ucraniano por parte de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Nordeste.
Por lo expuesto Señor Presidente, solicito de las Señoras Senadoras y Señores Senadores, la aprobación de la presente iniciativa.
Alicia E. Mastandrea.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1067/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Expresar su Beneplácito por la apertura del Consulado Honorario de la República de Ucrania, en la Ciudad de Resistencia, Chaco, con jurisdicción en las provincias de Chaco y Formosa.
Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Consulado Honorario de la República de Ucrania, en la Ciudad de Resistencia, Chaco, con jurisdicción en las provincias de Chaco y Formosa, tuvo su aprobación a través de la Resolución 2140 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de nuestro país, encuadrándose en lo dispuesto por el artículo 4º de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.
Asimismo es dable destacar que por Nota 5/2007, nuestra Cancillería comunica que el día 20 de marzo de 2007 procedió a admitir provisoriamente para el ejercicio de sus funciones al Señor Oscar Juan KOROVAICHUK, como Cónsul Honorario de Ucrania en la Ciudad de Resistencia.
Con dicha apertura se va a permitir que nuestra provincia siga estrechando lazos políticos, económicos, culturales y sociales con un país como Ucrania que es sensible a nuestros más profundos sentimientos, ya que la colectividad ucraniana representa el amor inconmensurable que todo chaqueño tiene por su suelo, pues se integraron plenamente a ese sentir como otras grandes comunidades que luchan para que esta tierra sea un lugar digno para ser vivido. Aquí me gustaría citar a un escritor del Chaco, Don Mempo Giardinelli que describía lo importante de estas colectividades en su aporte a la provincia, en cuanto a su convergencia cultural y su reivindicación del trabajo y el esfuerzo ante las dificultades de su medio:
¿¿ El chaqueño convive con el calor más atroz, con sensaciones térmicas de hasta 50 grados en verano y un clima inclemente que hoy provoca inundaciones como mañana sequías devastadoras. No se puede ser blando y vivir en esta tierra exigente que obligó a los inmigrantes, por generaciones, a amarla y a odiarla con pareja intensidad. Por eso aquí las pasiones son brutales, las victorias desmesuradas, las claudicaciones escandalosas. No hay términos medios. Los llamados ¿¿gringos¿ rusos, ucranianos, checos, montenegrinos, polacos, búlgaros se mezclaron con criollos correntinos y salteños, santafesinos y santiagueños...¿
Es por eso que la apertura de este Consulado debe servir como una nueva vía de integración con su cultura para alrededor de los 50.000 ucranianos residentes y sus descendientes que viven en ambas provincias; pero también como una profundización de los vínculos ya existentes entre los dos pueblos, que incluyen, desde visitas oficiales en ambos sentidos fortaleciendo los términos del intercambio económico, como así también la organización de eventos de carácter cultural, como lo es por ejemplo el distado del curso de idioma ucraniano por parte de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Nordeste.
Por lo expuesto Señor Presidente, solicito de las Señoras Senadoras y Señores Senadores, la aprobación de la presente iniciativa.
Alicia E. Mastandrea.-