Número de Expediente 1063/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1063/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES " EXPO AGRO NEA " A REALIZARSE ENTRE EL 20 Y 22 DE JUNIO DE 2003 , EN CHARATA , CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-06-2003 | 11-06-2003 | 68/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2003 | 04-07-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-06-2003 | 04-07-2003 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 11-07-2003 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 44 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1063/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Declara:
De Interés Parlamentario la "EXPO AGRO NEA", organizada conjuntamente
por empresarios locales de la cuidad de Charata y la Cadena Sembrando
Federal, con el auspicio de la Municipalidad de Charata y el
Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco, a realizarse
entre el 20 y 22 de Junio de 2003 en la localidad de Charata, provincia
de Chaco.
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
EXPO AGRO NEA constituye la mayor feria agropecuaria de la nueva
frontera agrícola nacional, donde por su ubicación geopolítica, el
Chaco adquiere una posición fundamental.
El objetivo principal de la Feria, consiste en generar un ámbito
especial para que los empresarios y comerciantes de nuestro país tengan
la posibilidad de mostrar sus productos y acercarse a potenciales
clientes.
Los laboratorios de agroquímicos y maquinarias de alta tecnología
realizarán demostraciones sobre cultivos de soja y algodón, de cosecha
de granos, siembra directa, pulverización, fertilización, embolsado y
extracción de grano seco para un destino comercial.
Un rol fundamental tendrá la capacitación, el intercambio de
experiencias y conocimientos entre participantes y familias que
concreten microemprendimientos, huertas familiares y artesanías.
La provincia del Chaco, ha logrado merced no sólo a los importantes
recursos naturales que posee sino también al esfuerzo de productores y
empresarios, incorporar tecnologías y adaptarse a los cambios
culturales, produciendo un buen rendimiento en la producción de
distintos cultivos de la zona y posibilitando el crecimiento de esta
región.
Eventos significativos como éste, reivindican en el ámbito nacional e
internacional la potencialidad del agro chaqueño y propician que
productores, estudiantes y profesionales tengan la oportunidad de
actualizarse e informarse a través de destacados profesionales del
país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1063/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
Declara:
De Interés Parlamentario la "EXPO AGRO NEA", organizada conjuntamente
por empresarios locales de la cuidad de Charata y la Cadena Sembrando
Federal, con el auspicio de la Municipalidad de Charata y el
Ministerio de la Producción de la Provincia del Chaco, a realizarse
entre el 20 y 22 de Junio de 2003 en la localidad de Charata, provincia
de Chaco.
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
EXPO AGRO NEA constituye la mayor feria agropecuaria de la nueva
frontera agrícola nacional, donde por su ubicación geopolítica, el
Chaco adquiere una posición fundamental.
El objetivo principal de la Feria, consiste en generar un ámbito
especial para que los empresarios y comerciantes de nuestro país tengan
la posibilidad de mostrar sus productos y acercarse a potenciales
clientes.
Los laboratorios de agroquímicos y maquinarias de alta tecnología
realizarán demostraciones sobre cultivos de soja y algodón, de cosecha
de granos, siembra directa, pulverización, fertilización, embolsado y
extracción de grano seco para un destino comercial.
Un rol fundamental tendrá la capacitación, el intercambio de
experiencias y conocimientos entre participantes y familias que
concreten microemprendimientos, huertas familiares y artesanías.
La provincia del Chaco, ha logrado merced no sólo a los importantes
recursos naturales que posee sino también al esfuerzo de productores y
empresarios, incorporar tecnologías y adaptarse a los cambios
culturales, produciendo un buen rendimiento en la producción de
distintos cultivos de la zona y posibilitando el crecimiento de esta
región.
Eventos significativos como éste, reivindican en el ámbito nacional e
internacional la potencialidad del agro chaqueño y propician que
productores, estudiantes y profesionales tengan la oportunidad de
actualizarse e informarse a través de destacados profesionales del
país.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto.
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-