Número de Expediente 1062/07

Origen Tipo Extracto
1062/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAPAG : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE LA FAMILIA EL 15 DE MAYO .
Listado de Autores
Sapag , Luz María

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2007 23-05-2007 49/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
08-05-2007 23-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ.S.537,711,1028,1099/07
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1062/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación.

DECLARAR

Su adhesión al Día Mundial de la Familia que por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas se conmemora el día 15 de mayo de cada año.

Luz M. Sapag.-


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Organización de las Naciones Unidas reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación; y con el objetivo de aumentar el grado de concientizacion acerca de su significación, se declaro al 15 de mayo de cada año como el Día Internacional de las Familias.

Esta celebración anual fue instituida el 20 septiembre de 1993 mediante resolución 47/237 , reflejando así, la preocupación que la comunidad internacional le confiere a la situación de las familias en todo el mundo.

Con esta jornada se pretendía motivar la reflexión sobre los temas relacionados con la familia y favorecer la capacidad institucional de las naciones para abordar problemas relativos a la familia mediante políticas globales.

Esta celebración recuerda que la sociedad experimenta constantes cambios culturales, políticos y sociales y que, por ello, las familias se han vuelto cada vez más diversas. La obligación de proteger a la familia requiere que los estados apoyen y reconozcan esta diversidad.

La familia como una institución social en evolución enfrenta un reto difícil, hoy en día la composición de las familias varía mucho. Muchas sociedades están cambiando rápidamente, nunca antes en la historia han habido tantos cambios dramáticos en tan corto tiempo.

En 1994, la comunidad internacional observó el Año Internacional de la Familia, esta iniciativa estaba orientada a colocar las temáticas relacionadas con las familias más cerca del centro del proceso de las políticas públicas: cambios en las estructuras familiares, envejecimiento demográfico, el incremento de la migración, la pandemia del VIH/SIDA, y la globalización.

A partir de la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias se invita a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, los grupos religiosos y las personas, a título individual, para promover la consideración de los temas de las familias realizando diversos eventos. Como pueden ser foros y seminarios, actividades especiales en el ámbito académico, entrada gratuita para las familias a museos, exposiciones, conciertos y otros acontecimientos culturales, proclamación oficial del Día por parte de las autoridades, preparación de documentales o mensajes promocionales sobre la familia para que se emitan en la televisión nacional o local; . y otros incentivos que pongan de relieve el Día a fin de fomentar la toma de conciencia pública respecto de sus prioridades.

La Organización de las Naciones Unidas diseñó un logotipo del Año Internacional de la Familia con el objeto convertirlo en símbolo permanente del Día Internacional.

Algunos de los cambios en la estructura de la familia han dado lugar a nuevas oportunidades, como para los niños o para las mujeres.

Las transformaciones también cuestionan la estructura de la sociedad tal como la conocemos, nos compromete a trabajar juntos para modelar las políticas públicas de tal modo que en ellas se aborden las necesidades de las familias.

Es en esta época de cambio que debemos crear un entorno que apoye y respalde a las familias, reforzando al mismo tiempo las oportunidades que una vida familiar positiva ofrece a la persona para sentirse realizada.

En este Día Internacional de la Familia solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.

Luz M. Sapag.-