Número de Expediente 1061/03

Origen Tipo Extracto
1061/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL PROYECTO TECNICO EDUCATIVO RADIOENLACES MULTIUSUARIOS .-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Isidori , Amanda Mercedes
Lescano , Marcela Fabiana
Moro , Eduardo Aníbal

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-06-2003 11-06-2003 68/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
06-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO:
06-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1061/03)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés legislativo el Proyecto técnico-educativo Radioenlaces
Multiusuarios mediante sistemas inalámbricos de transmisión
bidireccional conectados a Internet, desarrollado por el Radio Club
Chaco (LU4GF), que permitirá el acceso a Internet de establecimientos
educativos y de servicio comunitario en zonas alejadas o carentes de
servicio telefónico.-

Mirian Curletti - Eduardo A. Moro - Amanda Isidori - Marcela F.
Lescano.-
FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Radio Club Chaco, LU4-gf, ha encarado la elaboración y ejecución de
un Proyecto que se enmarca en actividades formativas tendientes a
incorporar a los jóvenes al mundo de la radio-aficción, facilitando la
conexión, a través de ondas radio-eléctricas, de Internet.

La radio-aficción es una actividad importante que tiene un valor
humanitario innegable y que presta servicios a través de sus
integrantes a toda la comunidad. El espíritu que mueve al
radioaficionado es la permanente capacitación, experimentación y
divulgación de los avances que se producen en materia de
comunicaciones.

Los jóvenes, encuentran hoy en la Internet, motivos de reunión,
camaradería y capacitación en sus estudios. Si a esta actividad de
capacitación le sumamos la experiencia que se puede lograr con el
proyecto a implementar, los beneficios para la comunidad serán
importantes.

La conexión de redes inalámbricas comienza a desarrollarse en el mundo
y así, núcleos vecinales, asociaciones empresariales, comerciales y
educativas encuentran en este medio la forma de integrarse al mundo a
través de la conexión a Internet.

Este desarrollo de comunicación inalámbrica permitirá a sectores
alejados de zonas urbanas o donde no lleguen las líneas telefónicas
establecer contactos vía Internet con el mundo. El usuario puede
recibir y enviar, a través de las señales de radio, todo tipo de
información, permitiendo por ejemplo que varios establecimientos
educativos ubicados en un área alejada de la zona urbana accedan por
este medio a información, instrucción, formación y capacitación, a su
vez Internet puede servir de vehículo de enlace para videoconferencia
que los alumnos pueden participar para mejorar su aprendizaje escolar.

La posibilidad de lograr comunicaciones de una ciudad a otra, brinda un
gran interés y satisfacción a los que practican la actividad como
radioaficionados. Al fabricar sus equipos, antenas y demás componentes
de la estación, los radioaficionados se interesan por la electrónica en
todas sus formas y la experimentación aplicada, les permite desarrollar
sus conocimientos en beneficio de la comunidad.

El desarrollo actual de la tecnología ha involucrado también a la
radio-aficción. Tal es el caso de las comunicaciones satelitales de
aficionados, Internet, televisión de barrido lento y rápido, el packet
radio, etc.

La frecuencia de trabajo de estos equipos de enlace está en el orden de
los 2.4 Ghz., que tiene la ventaja de no necesitar licencias de parte
de la Secretaría de Comunicaciones, es decir se puede utilizar
libremente.

Este diseño de enlace radioeléctrico se optó porque el acceso a fibra
óptica no se ha generalizado en el país y su montaje es de elevado
costo para la aplicación inicial de difusión de contenido educacional
hacia instituciones públicas y privadas.

Este proyecto de investigación centrará en tópicos específicos y
adecuados a las posibilidades de una asociación civil sin fines de
lucro, formativa y académica, a los recursos disponibles y a los
intereses específicos de otras instituciones que deseen y puedan
colaborar en el mismo.

Sr. Presidente, por los fundamentos precedentes, solicitamos la
aprobación del presente proyecto.-

Mirian Curletti - Eduardo A. Moro - Marcela F. Lescano.-