Número de Expediente 1057/04

Origen Tipo Extracto
1057/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA INTEGRACION DEL GABINETE DEL PRIMER MINISTRO ESPAÑOL RODRIGUEZ ZAPATERO .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2004 28-04-2004 65/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-04-2004 20-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
28-04-2004 20-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD CONJ.S. 972/04

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
436/04 31-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1057/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su beneplácito por la integración del gabinete de Ministros del
flamante Presidente del Gobierno del Reino de España, D. José Luis
Rodríguez Zapatero, con idéntica proporción de hombres y mujeres,
conformando así un hito de igualdad de género en la historia de ese
país.

Sonia M. Escudero.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

A nadie escapa que en el nuevo milenio que inauguramos, la mujer
exhibe un mayor protagonismo en la vida pública, sorteando los
acendrados prejuicios que canonizaron la inferioridad femenina.

Hoy, es de valor innegable el aporte femenino en la búsqueda de
soluciones en el escenario de la historia. Sin embargo, la victoria
moral y cultural de la igualdad de los sexos que alcanzó categoría de
cuestión pública a partir de la segunda mitad de la última centuria,
está lejos de ser resuelta.

Las estadísticas demuestran que por primera vez en la historia de la
humanidad, hay una mayor cantidad de personas que viven en sistemas
democráticos que bajo regímenes totalitarios.

En la actualidad, una de las formas de medir la calidad de una
democracia es remitir a los índices de participación de la mujer en
las organizaciones políticas y en tareas de gobierno, allí donde se
toman las decisiones que interesan a toda la comunidad. Usando este
parámetro el atraso democrático se hace dramático, ya que siguen siendo
mayoría las democracias con escaso protagonismo femenino.

No puede ser una casualidad, y no lo es, que las sociedades más justas
sean las que muestran una efectiva presencia femenina en cargos de
gobierno: en Suecia, las mujeres constituyen el 42,7% del Parlamento;
en Dinamarca el 38%; en Finlandia el 36,5%. Según Transparencia
Internacional, los países más transparentes en cuanto a índices de
percepción de corrupción son Finlandia, Dinamarca, Nueva Zelanda,
Islandia y Singapur, países con fuerte representación femenina en el
Parlamento, pero con sistemas Parlamentarios, es decir, que los cargos
ministeriales, ejecutivos, son ocupados por miembros del Parlamento.

Estos gobiernos están dando prueba creciente y palpable de la calidad y
eficiencia social de la política cuando asegura la presencia
numéricamente igualitaria de las mujeres.

El pasado sábado 17 de abril, José Luis Rodríguez Zapatero era
investido como Presidente del Gobierno del Reino de España. Recibió la
confianza del Parlamento español, tras largos e intensos debates, en
primera votación. Este Parlamento es el registra la mayor
representación femenina en la historia de España (de los 350
diputados/as, 126 son mujeres).

Al día siguiente tomaban posesión los nuevos ministros: siete hombres y
siete mujeres, lo que viene a configurar otro hito de género en la
historia política española.

Como mujer política, quiero hacer pública la íntima satisfacción que
produce este evento, para llamar la atención de los hombres públicos
acerca de la hipocresía de los principios declamados, proclamados en
las declaraciones pero olvidados en las decisiones.

Hay una sola manera de alcanzar la igualdad real: actuándola.

Por lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.

Sonia M. Escudero.-