Número de Expediente 1056/04

Origen Tipo Extracto
1056/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GALLIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES TURISTICO EL PROYECTO PARQUE DE NIEVE BATEA MAHUIDA , INICIATIVA DE LA COMUNIDAD MAPUCHE PUEL , EN NEUQUEN .
Listado de Autores
Gallia , Sergio Adrián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2004 28-04-2004 65/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
28-04-2004 26-05-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
28-04-2004 26-05-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-07-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-06-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
457/04 31-05-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1056/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Turístico el proyecto Parque de Nieve Batea Mahuida , a
desarrollarse en la localidad neuquina de Villa Pehuenia , por
iniciativa de la comunidad mapuche Puel .

Sergio A. Gallia.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La localidad de Villa Pehuenia está ubicada a 340 kms. de Neuquen
Capital. Se puede acceder a este lugar por la Ruta Nacional Nº 22 hasta
Zapala desde donde se sigue adelante por dos alternativas. Una es la
Ruta Provincial Nº 13 por Primeros Pinos, atravesando la Pampa de Lonco
Luán y bordeando el Río Litrán hasta cruzar el puente en dirección a
Pehuenia, recorriendo una longitud de 118 kms. La otra alternativa es
por Ruta Provincial 46 (desde Zapala), a través del Parque Nacional
Laguna Blanca, en dirección a Aluminé, pasando por los parajes El
Espinazo del Zorro y el Rahué ; cruzando el Río Aluminé se toma la Ruta
Provincial Nº 23 hasta llegar a la localidad homónima. Desde allí son
63 kms. bordeando el río del mismo nombre.

El Volcán Batea Mahuida , que se caracteriza por tener en su cima un
enorme cráter que contiene millones de litros de agua dulce cristalina
y potable, está ubicado a 8 kms. de Villa Pehuenia (2000 mts. de
altura sobre nivel del mar) cubriendo una extensión de 14.500 hectáreas
pertenecientes a los Puel, comunidad mapuche de laboriosos crianceros,
que albergan aproximadamente unas 60 familias. Extensa zona pintoresca,
con una importante cantidad de plantas milenarias, quebradas y valles
propicias para permitir desarrollar la actividad turística.

El gigante se encuentra apagado desde hace muchos años y desde su cima
el panorama es imponente, se puede observar el Lago Aluminé y la
Angostura con el Moquehue, y el Bío Bío y el Lago Icalma en Chile.
También asoman impetuosos los Volcanes Lanín, Villarrica, Quetrupillán,
Llaima y Lonquimay.

A pesar de que los Puel mantienen sus costumbres como crianceros ,
ahora han decidido compartir esta imponente belleza natural con los
visitantes durante todo el año , y hasta por los esquiadores más
exigentes en época invernal. Es normal , por estadísticas de los
últimos años , que en temporada alta se podría hablar de hasta 1000
turistas que visitan el lugar por día, y esto sin la infraestructura
que se logrará tener al haberse culminado con el proyecto.

El Proyecto Parque de Nieve, que en un principio nació como un
sentimiento comunitario se basa en poder construir hoteles 5 estrellas,
pistas de esquí, medios de elevación, confiterías y una serie de
complejos para el turismo y la recreación, concientizados de los
recursos con que contaban en la zona.

Es el deseo de la comunidad mapuche brindar un buen servicio para que
Batea se convierta en un futuro cercano en el lugar por excelencia para
la práctica de esquí.

Por lo expresado, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Sergio A. Gallia.-