Número de Expediente 1051/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1051/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | ARANCIO DE BELLER : PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO A LA RESOLUCION DEL PARLATINO SOBRE LA DEUDA EXTERNA . |
Listado de Autores |
---|
Arancio de Beller
, Lylia Mónica
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2004 | 28-04-2004 | 65/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-04-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-04-2004 | 28-04-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-05-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-04-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1051/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Adherir a la Resolución de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia
y Políticas Carcelarias y Asuntos Políticos, Municipales y de la
Integración, del Parlamento Latinoamericano, que fue dictada en el
marco del encuentro "Unidad Continental y Soberanía en América Latina",
desarrollado en Santiago de Chile, durante los días 14, 15 y 16 de
abril de 2004, y que expresa que "La deuda externa de los países
latinoamericanos es una problemática de responsabilidades compartidas
lo que impone el consenso para solucionarla, asegurando la plena
vigencia de los derechos humanos universales."
Lylia M. Arancio de Beller-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Durante los días 14, 15 y 16 de abril, tuvo lugar en Santiago de Chile,
la reunión de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia y Políticas
Carcelarias y Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración, del
Parlamento Latinoamericano, institución democrática de carácter
permanente representativa de los cuerpos legislativos de América Latina
y el Caribe.
En esa ocasión tuve la responsabilidad de representar a nuestro país y
la satisfacción de haber gestado una moción que se convirtió en
Resolución del Parlatino. Resolución que comparte la posición de
nuestro país de priorizar la deuda social por ante la deuda externa.
Habiendo sido compartida la iniciativa por los 35 parlamentarios que
representaron a 12 países de América Latina y el Caribe, las Comisiones
de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias y Asuntos
Políticos, Municipales y de la Integración, del Parlamento
Latinoamericano dictaron la Resolución que expresa:
"Con ocasión de realizarse en la ciudad de Santiago de Chile la reunión
de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias
y de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento
Latinoamericano y en manifestación de la gran preocupación que genera
la satisfacción de la deuda externa de los países latinoamericanos que
puede implicar el agravamiento de sus deudas sociales internas."
Resuelve: Manifestar que la deuda externa de los países
latinoamericanos es una problemática de
responsabilidades compartidas lo que impone el consenso para
solucionarla, asegurando la plena vigencia de los derechos humanos
universales.
Tengo la entera confianza en que una de las bases indispensables para
el logro de la integración latinoamericana es la vigencia efectiva de
la democracia ejercida en toda su pureza, con contenido renovador y de
justicia y su rechazo de toda forma de presión que pueda agravar las
deudas internas sociales, por lo mismo festejo como un logro que el
parlamento Latinoamericano, mediante las Comisiones de Derechos
Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias y Asuntos Políticos,
Municipales y de la Integración, haya dictado la Resolución.
Sería un gesto de mucha importancia que este cuerpo adhiera a la
Resolución producida en Santiago, Chile y que responde a los principios
que deseo sean respetados, por entender que la satisfacción de la deuda
externa no debe empeñar el futuro de nuestra sociedad, ni significar la
violación de derechos humanos universales.
Para lo mismo solicito a mis pares aprueben la presente iniciativa.
Lylia M. Arancio de Beller-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1051/04)
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
El Senado de la Nación
RESUELVE
Adherir a la Resolución de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia
y Políticas Carcelarias y Asuntos Políticos, Municipales y de la
Integración, del Parlamento Latinoamericano, que fue dictada en el
marco del encuentro "Unidad Continental y Soberanía en América Latina",
desarrollado en Santiago de Chile, durante los días 14, 15 y 16 de
abril de 2004, y que expresa que "La deuda externa de los países
latinoamericanos es una problemática de responsabilidades compartidas
lo que impone el consenso para solucionarla, asegurando la plena
vigencia de los derechos humanos universales."
Lylia M. Arancio de Beller-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Durante los días 14, 15 y 16 de abril, tuvo lugar en Santiago de Chile,
la reunión de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia y Políticas
Carcelarias y Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración, del
Parlamento Latinoamericano, institución democrática de carácter
permanente representativa de los cuerpos legislativos de América Latina
y el Caribe.
En esa ocasión tuve la responsabilidad de representar a nuestro país y
la satisfacción de haber gestado una moción que se convirtió en
Resolución del Parlatino. Resolución que comparte la posición de
nuestro país de priorizar la deuda social por ante la deuda externa.
Habiendo sido compartida la iniciativa por los 35 parlamentarios que
representaron a 12 países de América Latina y el Caribe, las Comisiones
de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias y Asuntos
Políticos, Municipales y de la Integración, del Parlamento
Latinoamericano dictaron la Resolución que expresa:
"Con ocasión de realizarse en la ciudad de Santiago de Chile la reunión
de las Comisiones de Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias
y de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración del Parlamento
Latinoamericano y en manifestación de la gran preocupación que genera
la satisfacción de la deuda externa de los países latinoamericanos que
puede implicar el agravamiento de sus deudas sociales internas."
Resuelve: Manifestar que la deuda externa de los países
latinoamericanos es una problemática de
responsabilidades compartidas lo que impone el consenso para
solucionarla, asegurando la plena vigencia de los derechos humanos
universales.
Tengo la entera confianza en que una de las bases indispensables para
el logro de la integración latinoamericana es la vigencia efectiva de
la democracia ejercida en toda su pureza, con contenido renovador y de
justicia y su rechazo de toda forma de presión que pueda agravar las
deudas internas sociales, por lo mismo festejo como un logro que el
parlamento Latinoamericano, mediante las Comisiones de Derechos
Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias y Asuntos Políticos,
Municipales y de la Integración, haya dictado la Resolución.
Sería un gesto de mucha importancia que este cuerpo adhiera a la
Resolución producida en Santiago, Chile y que responde a los principios
que deseo sean respetados, por entender que la satisfacción de la deuda
externa no debe empeñar el futuro de nuestra sociedad, ni significar la
violación de derechos humanos universales.
Para lo mismo solicito a mis pares aprueben la presente iniciativa.
Lylia M. Arancio de Beller-