Número de Expediente 1049/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1049/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SATISFACCION POR LA APERTURA DE LA CARRERA DE DERECHO EN LA UNIDAD PENAL XV DE BATAN , PCIA DE BS.AS. |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-06-2003 | 11-06-2003 | 67/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
06-06-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
06-06-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1049/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su satisfacción por la apertura de un aula en la que los estudiantes,
internos alojados que cumplen o esperan condena, podrán cursar la
carrera de Derecho, en la Unidad Penal XV de Batán, provincia de
Buenos Aires.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, en la Unidad Penal XV de Batán, provincia de Buenos
Aires, se habilitó un aula en la que, los estudiantes, internos
alojados que cumplen o esperan condena, podrán cursar la carrera de
Derecho.
Este avance pudo realizarse a partir de un convenio alcanzado entre la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el
Servicio Penitenciario Bonaerense.
La apertura de este espacio aula, posibilitará hoy a que 24 de los
internos alojados, puedan formarse como abogados sin necesidad de
traspasar el múltiple cerco perimetral metálico que los separa de la
vida en libertad.
El flamante espacio está equipado con televisor y video casetera, que
servirán para presenciar las clases que diariamente se dictan en la
unidad académica. Así mismo se instaló una computadora y una biblioteca
con los ejemplares necesarios para trabajar. La Facultad de Derecho,
además aportó libros y videos para que los reclusos tengan también una
igualdad de oportunidades a la hora de acceder a la educación superior.
Proponer un espacio de educación y capacitación en las cárceles,
ayudará a los muchos internos, que no tuvieron la oportunidad de
estudiar cuando estaban en libertad. Estar más preparados, les
permitirá elevar la autoestima y mejorar la valoración sobre sí mismos
y por ende, les posibilitará una mayor reinserción en la sociedad.
Convencida de la importancia de este proyecto educativo y de la
necesidad de ampliar las ofertas de educación en las cárceles es que
solicito se apruebe el proyecto que presento.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1049/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su satisfacción por la apertura de un aula en la que los estudiantes,
internos alojados que cumplen o esperan condena, podrán cursar la
carrera de Derecho, en la Unidad Penal XV de Batán, provincia de
Buenos Aires.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Recientemente, en la Unidad Penal XV de Batán, provincia de Buenos
Aires, se habilitó un aula en la que, los estudiantes, internos
alojados que cumplen o esperan condena, podrán cursar la carrera de
Derecho.
Este avance pudo realizarse a partir de un convenio alcanzado entre la
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el
Servicio Penitenciario Bonaerense.
La apertura de este espacio aula, posibilitará hoy a que 24 de los
internos alojados, puedan formarse como abogados sin necesidad de
traspasar el múltiple cerco perimetral metálico que los separa de la
vida en libertad.
El flamante espacio está equipado con televisor y video casetera, que
servirán para presenciar las clases que diariamente se dictan en la
unidad académica. Así mismo se instaló una computadora y una biblioteca
con los ejemplares necesarios para trabajar. La Facultad de Derecho,
además aportó libros y videos para que los reclusos tengan también una
igualdad de oportunidades a la hora de acceder a la educación superior.
Proponer un espacio de educación y capacitación en las cárceles,
ayudará a los muchos internos, que no tuvieron la oportunidad de
estudiar cuando estaban en libertad. Estar más preparados, les
permitirá elevar la autoestima y mejorar la valoración sobre sí mismos
y por ende, les posibilitará una mayor reinserción en la sociedad.
Convencida de la importancia de este proyecto educativo y de la
necesidad de ampliar las ofertas de educación en las cárceles es que
solicito se apruebe el proyecto que presento.
Graciela Y. Bar.-