Número de Expediente 1045/04

Origen Tipo Extracto
1045/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CAPARROS Y DANIELE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INTIME A AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A. A COMPLETAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN RIO GRANDE, TIERRA DEL FUEGO .
Listado de Autores
Caparrós , Mabel Luisa
Daniele , Mario Domingo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
23-04-2004 28-04-2004 64/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-04-2004 22-06-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
23-04-2004 22-06-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-08-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-07-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
604/04 25-06-2004 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 976/04 07-02-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaria Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1045/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que, a
través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos
(O.R.S.N.A.) intime, emplace y, en su caso, aplique las sanciones
previstas en el contrato de concesión a Aeropuertos Argentina 2000 S.A.
con causa en el incumplimiento de las obligaciones contractualmente
asumidas respecto de obras de infraestructura que debían realizarse en
el Aeropuerto Internacional de Río Grande, sito en la ciudad homónima
en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico
Sur.

Mabel L. Caparrós.- Mario D. Daniele.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente

El pasado 4 de Diciembre de 2003 este Honorable Senado dio aprobación
al proyecto de Comunicación de mi autoría S -2135/03 por el cual se
solicitaba al Poder Ejecutivo Nacional informe sobre el estado de las
obras de infraestructura que la concesionaria Aeropuertos 2000 se
comprometiera a realizar en el aeropuerto de Río Grande.

Dicho proyecto fue contestado por la autoridad nacional en expte O.V.
60/04 ingresado por mesa de entradas del Senado el pasado 20 de Abril.
De dicha respuesta surge claramente que ciertas obras comprometidas
para la terminal de pasajeros no fueron ejecutadas por la concesionaria
a la fecha. Asimismo dicha comprobación surge con el solo hecho de
visitar el Aeropuerto de Río Grande.

En efecto, entre las obras para la Terminal aeroportuaria no ejecutadas
se encuentra:

1.- Ampliación de la terminal en 1.100 m2, la que debe ejecutarse en el
año 2003 y el año 2004, con una inversión de u$s 900.000.
2.- Ampliación del estacionamiento vehicular en 5.760 m2, la que debió
ejecutarse en el año 2002, con una inversión de u$s 288.000. Al
respecto, la concesionaria solo amplió el estacionamiento, con
enripiado, para 40 vehículos.

A ello debe sumarse la deficiente calefacción para contrarrestar las
inclemencias del tiempo. Si bien no se previó explícitamente en el Plan
de Inversiones, el concesionario tiene la obligación de mantener un
servicio adecuado en las Terminales. Es claro que dicha condición no se
cumple en la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto de Río Grande.

Construido en épocas en las que el turismo era impensable, en las que
la población estable del entonces territorio nacional no alcanzaba ni a
la quinta parte de la que ahora cuenta, cuando sólo era utilizado para
vuelos de menor capacidad, dado el escaso interés que entonces
despertaba, hoy no alcanza para satisfacer las más mínimas necesidades
de los pasajeros.

No resulta novedoso que los aviones poseen mayor capacidad de traslado
de pasajeros y que, en virtud de las escasas frecuencias dispuestas por
los operadores, los vuelos arriban y parte absolutamente colmados.

La circunstancia de tratarse de un aeropuerto internacional agrega más
inconvenientes aún, ya que impone la existencia de instalaciones
ocupadas por la Dirección Nacional de Migraciones y por la
Administración Nacional de Aduanas, todo ello en un ámbito físico de
reducidas dimensiones.

La sumatoria de las circunstancias apuntadas genera el abarrotamiento
del local en ocasión de la llegada y salida de cada vuelo,
produciéndose todo tipo de molestias e inconvenientes para el
movimiento de pasajeros.

Nuestra provincia se encuentra absolutamente comprometida con el
desarrollo turístico nacional, ofreciendo múltiples opciones en ese
aspecto, pero aún los mejores propósitos corren el riesgo de fracasar
si una de las puertas de acceso a nuestro territorio recibe al turista
con molestias e inconvenientes de todo tipo.

Las fuerzas vivas de la ciudad, como por ejemplo la Cámara de Comercio
Industria y Producción de Rio Grande se han movilizado haciendo oír su
voz en el sentido indicado.

En resumen, en la respuesta del Poder Ejecutivo Nacional ha dando
cuenta (Expte. OV-60/04), que:

a) se encuentra cumplida solo en forma parcial y reducida la obra
referida a la playa de estacionamiento prevista para el 1er. Trienio de
la concesión;
b) incumplida la obra de ampliación de la terminal en 1100m2;
c) incumplida la obra de ampliación del estacionamiento vehicular
prevista para el año 4 de la concesión;
d) incumplida la ampliación de los servicios de red de agua potable, de
red de gas, de red de desagües cloacales y de red eléctrica;
e) cumplidas sólo parcialmente las obras de mantenimiento mayor
correctivo comprometidas para el área pista;
f) incumplidas las obras de estandarización comprometidas en el área
pista.

Frente a semejante grado de incumplimiento, no cabe otra alternativa
por parte del poder concedente que aplicar las medidas contractualmente
establecidas con el mayor rigor con el objeto de persuadir a la
concesionaria contumaz a cumplir debidamente con las obligaciones
asumidas mediante el contrato de concesión.

Seguramente que con el pleno cumplimiento de las obligaciones
contractuales no se logrará la total satisfacción de la comunidad
fueguina, pero al menos se daría inicio al ineludible proceso de
modernización y adecuación de nuestro aeropuerto.

Por las razones expuestas es que se solicita la aprobación de la
presente iniciativa.

Mabel L. Caparrós.- Mario D. Daniele.-