Número de Expediente 1043/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1043/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CAPARROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CUOTAS DE CAPTURA PARA LA PESCA . |
Listado de Autores |
---|
Caparrós
, Mabel Luisa
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
23-04-2004 | 28-04-2004 | 64/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-04-2004 | 20-05-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-04-2004 | 20-05-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 02-06-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 94/04 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 352/05 | 15-07-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1043/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional informe a través de
los organismos que correspondan sobre los siguientes temas:
· Si se ha implementado el sistema de cuotas de captura que establece
el art. 27 de la Ley Federal de Pesca.
· En caso negativo, informe las razones por las que no se da estricto
cumplimiento a la legislación vigente y las medidas que al respecto
proyecta adoptar la autoridad nacional.
Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El pasado miércoles 14 de Abril se cerró el caladero de calamar al sur
del paralelo 44, como respuesta a las pobres capturas que se estaban
llevando a cabo en esa zona, en comparación con las de años anteriores.
Desde el año 1999 el caladero pasó de capturar 732.000 toneladas
(contando todas las flotas, extranjeras y nacionales, en su conjunto) a
capturar 278.000 toneladas en el 2003. En este año las capturas sólo
para argentina pasarían a ser sólo de 70.000 toneladas.
Entre otras consecuencias esto implica que 3000 tripulantes argentinos
se queden en tierra.
En el año 1999 la especie en peligro fue la merluza hubbsi, en ese
momento se sancionaron una serie de decretos y una ley sobre la
emergencia pesquera que sólo protegió a la especie en cuestión pero no
pareció haber solucionado el tema de fondo, ya que como se ve esto se
vuelve a repetir hoy pero con el calamar.
Este año de nuevo existe una "veda preventiva" de la merluza hubbsi,
afectando según el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación,
sólo al caladero compartido con la República Oriental del Uruguay. Este
cierre anticipado fue aconsejado por el INIDEP y será hasta el 30 de
junio del presente año.
La merluza y el calamar representan el 70 % de las capturas totales del
caladero argentino.
El sistema de cuotas de capturas que establece la actual Ley Federal de
Pesca es el que viene a reemplazar al arcaico "sistema olímpico", en el
que todos los buques con permiso de pesca (generalmente irrestrictos)
competían por un recurso. Esto generaba una "carrera por pescar", que
se utilizaba para incentivar las capturas.
Una de las más importantes innovaciones que establece el régimen de la
Ley Federal de Pesca es justamente este sistema de Cuotas de Captura,
el cual procura la preservación y explotación con una visión
estratégica de mediano y largo plazo.
A partir de los argumentos expuestos se desprende la importancia del
cumplimiento de la Ley Federal de Pesca, en especial del sistema de
cuotas.
Por las razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del
presente Proyecto de Comunicación.
Mabel L. Caparrós.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1043/04)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional informe a través de
los organismos que correspondan sobre los siguientes temas:
· Si se ha implementado el sistema de cuotas de captura que establece
el art. 27 de la Ley Federal de Pesca.
· En caso negativo, informe las razones por las que no se da estricto
cumplimiento a la legislación vigente y las medidas que al respecto
proyecta adoptar la autoridad nacional.
Mabel L. Caparrós.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El pasado miércoles 14 de Abril se cerró el caladero de calamar al sur
del paralelo 44, como respuesta a las pobres capturas que se estaban
llevando a cabo en esa zona, en comparación con las de años anteriores.
Desde el año 1999 el caladero pasó de capturar 732.000 toneladas
(contando todas las flotas, extranjeras y nacionales, en su conjunto) a
capturar 278.000 toneladas en el 2003. En este año las capturas sólo
para argentina pasarían a ser sólo de 70.000 toneladas.
Entre otras consecuencias esto implica que 3000 tripulantes argentinos
se queden en tierra.
En el año 1999 la especie en peligro fue la merluza hubbsi, en ese
momento se sancionaron una serie de decretos y una ley sobre la
emergencia pesquera que sólo protegió a la especie en cuestión pero no
pareció haber solucionado el tema de fondo, ya que como se ve esto se
vuelve a repetir hoy pero con el calamar.
Este año de nuevo existe una "veda preventiva" de la merluza hubbsi,
afectando según el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación,
sólo al caladero compartido con la República Oriental del Uruguay. Este
cierre anticipado fue aconsejado por el INIDEP y será hasta el 30 de
junio del presente año.
La merluza y el calamar representan el 70 % de las capturas totales del
caladero argentino.
El sistema de cuotas de capturas que establece la actual Ley Federal de
Pesca es el que viene a reemplazar al arcaico "sistema olímpico", en el
que todos los buques con permiso de pesca (generalmente irrestrictos)
competían por un recurso. Esto generaba una "carrera por pescar", que
se utilizaba para incentivar las capturas.
Una de las más importantes innovaciones que establece el régimen de la
Ley Federal de Pesca es justamente este sistema de Cuotas de Captura,
el cual procura la preservación y explotación con una visión
estratégica de mediano y largo plazo.
A partir de los argumentos expuestos se desprende la importancia del
cumplimiento de la Ley Federal de Pesca, en especial del sistema de
cuotas.
Por las razones expuestas solicito a mis pares la aprobación del
presente Proyecto de Comunicación.
Mabel L. Caparrós.-