Número de Expediente 1042/07

Origen Tipo Extracto
1042/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LAS JORNADAS PATAGONICAS DE DERECHO PROCESAL , A REALIZARSE ENTRE EL 30 DE AGOSTO Y EL 1º DE SETIEMBRE , EN COMODORO RIVADAVIA .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-04-2007 02-05-2007 48/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1
02-05-2007 31-05-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
328/07 01-06-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1042/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo las ¿Jornadas Patagónicas de Derecho Procesal¿, que se llevarán a cabo entre el 30 de agosto y el 1º de septiembre de 2007 en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Silvia E. Giusti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Entre el 30 de agosto y el 1º de septiembre próximos, se realizarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia, las Jornadas Patagónicas de Derecho Procesal, preparatorias para el XXIV Congreso Nacional.

La comisión organizadora está conformada por el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia, Asociación Argentina de Derecho Procesal, Colegios de Abogados de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Está es una oportunidad única en la Patagonia para poder tratar temas relacionados con los aspectos procesal civil, penal, constitucional, laboral y de Familia junto a destacados disertantes, entre quienes se encontraría el presidente de la Corte Suprema de la Nación, Ricardo Lorenzetti. Además, los paneles estarán integrados por ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, magistrados, funcionarios judiciales y abogados de la matrícula.

En el Lucania Palazzo Hotel, los integrantes de la comunidad jurídica encontrarán un espacio de capacitación y, sobre todo, de debate en torno a temas de actualidad, entre ellos, la posibilidad de analizar el Código Procesal Penal que se ha implementado en la Provincia y los lineamientos procesales en la instancia civil de futura aplicación.

Es importante de destacar el apoyo a la formación de los profesionales, y a la consolidación de la carrera de grado y a la ampliación de la oferta de posgrado de la ciudad que ofrecen estas jornadas.

Asimismo, cabe resaltar que esta actividad cuenta con los auspicios del Consejo de la Magistratura de Provincia del Chubut, Asociaciones de Magistrados y Funcionarios de Justicia Provincial y Justicia Nacional (Zona Sur) y Oficina de Anticorrupción de Provincia del Chubut.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.