Número de Expediente 1041/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1041/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA , EL 22 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2007 | 02-05-2007 | 48/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 710 Y 1100/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1041/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al ¿Día Internacional de la Diversidad Biológica¿ que se celebrará el próximo 22 de mayo de 2007.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo, fecha de entrada en vigor del Convenio sobre la Diversidad Biológica, ¿Día Internacional de la Diversidad Biológica¿, por medio de la resolución 49/119.
La diversidad biológica, o biodiversidad, es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que conforma. La diversidad biológica que observamos hoy es el fruto de miles de millones de años de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por la influencia del ser humano. Esta diversidad forma la red vital de la cual somos parte integrante y de la cual tanto dependemos. Con frecuencia, se entiende por diversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes.
En la actualidad ese mosaico está siendo alterado por los seres humanos. Desde el comienzo de la agricultura, hace unos 10.000 años, y hasta la revolución industrial de los últimos tres siglos, hemos modificado nuestros paisajes en una escala cada vez más grande e irreversible. De talar árboles con herramientas de piedra hemos llegado literalmente a mover montañas para extraer los recursos de la Tierra. Los antiguos métodos de recolección están siendo sustituidos por tecnologías más intensivas, a menudo sin ningún tipo de control que evite la sobre recolección.
Al consumir una proporción cada vez mayor de los recursos naturales, hemos conseguido una alimentación más abundante y mejores condiciones de vivienda, saneamiento y atención de salud, pero estos logros muchas veces están acompañados por una creciente degradación del medio ambiente, que puede traducirse luego en la degradación de las economías locales y las sociedades a las que sustenta.
Nosotros tenemos la llave de la sostenibilidad de nuestra casa, de nuestro planeta, es por ello, Señor Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.