Número de Expediente 1040/03

Origen Tipo Extracto
1040/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MAZA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INCLUYA EN LOS FUTUROS CONVENIOS CON CHILE LA HABILITACION DEL PASO FRONTERIZO PEÑAS NEGRAS , EN LA RIOJA .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-06-2003 11-06-2003 67/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-06-2003 25-09-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
05-06-2003 25-09-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 04-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
843/03 02-10-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 604/03 09-02-2004
PE RP 304/04 01-07-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1040/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN


El Senado de la Nación

Solicita al P. E., que a través del organismo que corresponda instruya
a fin de que se incluya como prioritario, en los futuros convenios con
la hermana República de Chile, la habilitación permanente y terminación
de caminos del lado chileno por el paso de Peñas Negras o Pircas
Negras, provincia de La Rioja. Al mismo tiempo solicitamos igual
prioridad en el Plan de Obras Públicas nacional a confeccionar por el
gobierno recién asumido.

Ada Maza.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el año 1973 fue sancionada la ley Nº 20.576, que declaraba de
interés nacional y facultaba al P. Ejecutivo a efectuar las erogaciones
necesarias para la construcción del camino a Chile por el mencionado
paso cordillerano que desembocaría en Puerto Caldera, Chile.

Desde esa época hasta hoy son muchas las esperanzas y los obstáculos
que ha superado el pueblo y los sucesivos gobiernos de la provincia de
La Rioja, con la convicción plena que algún día las generaciones
riojanas y de la región pudieran verse realizadas en plenitud en estas
aspiraciones de progreso, en la década del noventa se avanzó mucho,
pero falta mucho aún, y notamos cierta lentitud del lado chileno. Y esa
es la razón que motiva en parte la presente iniciativa.

El paso de Peñas Negras o Pircas Negras, al margen de las ventajas que
nos ofrece por su factibilidad técnica, por el acortamiento de las
distancias y por ser uno de los pasos fronterizos que tienen la virtud
de poder mantener durante los doce meses del año el tráfico automotriz,
no se le ha dado inexplicablemente la importancia que se merece por ser
también uno de los más seguros.

Hemos escuchado con atención la prédica del nuevo Presidente de la
Nación quien piensa otorgar cierta envergadura dentro de su plan de
gobierno a la obra pública, en esta obra tiene una oportunidad de
demostrarlo, puesto que es una obra muy ansiada, hasta diría yo muy
soñada por todos los riojanos puesto que sería parte de la reparación
histórica que la Nación le debe por tantos años de olvido, ello pondría
toda la producción riojana y regional dentro de las posibilidades de
comerciar con los mercados asiáticos y además conformar aún mas
estrechamente lo que los pueblos quieren y lo han puesto de manifiesto
el 25 de Mayo a través de sus líderes: "La hermandad e Integración
Latinoamericana".

Ada Maza.-