Número de Expediente 104/05

Origen Tipo Extracto
104/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA XII EDICION DE LA MARATON INTERNACIONAL ACUATICA HERNANDARIAS - PARANA .
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-03-2005 09-03-2005 5/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-03-2005 15-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
08-03-2005 15-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-04-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 54/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-104/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés parlamentario la XII Edición de la Maratón Internacional
Acuática Hernandarias - Paraná, en la provincia de Entre Ríos la cual une
ambas ciudades desde el año 1966, y que este año lleva la denominación de
"Silvia Beatriz Dalotto", en homenaje a una destacada nadadora entrerriana.

Laura Martínez Pass de Cresto.-


FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El día 6 de marzo de 2005, nadadores de todo el mundo recorrerán 88
kilómetros desde la ciudad de Hernandarias hasta la ciudad de Paraná, en la
provincia de Entre Ríos.

Se trata de la XII Edición de la Maratón Acuática "Silvia Beatriz Dalotto"
Hernandarias - Paraná, una tradición del verano entrerriano y una expresión
deportiva de enorme magnitud y reconocimiento internacional que este año
lleva el nombre "Silvia Beatriz Dalotto" en homenaje a la experta y
destacada nadadora internacional en aguas abiertas oriunda de la ciudad de
Paraná.

La competencia es organizada por la Municipalidad de Paraná con la
colaboración de los municipios de Hernandarias, Villa Urquiza, contando con
el valioso apoyo del Gobierno de la provincia de Entre Ríos y el auspicio de
empresas privadas y fuerzas vivas de la región. La fiscalización general
está a cargo de la Confederación Argentina de deportes Acuáticos (CADA) y
por la Federación Entrerriana de Natación (FEN), siendo una fecha puntable
para el calendario mundial de Aguas Abiertas 2005 de la Federación
Internacional de Natación Amateur (FINA).

De esta edición 2005 participarán 24 nadadores, 16 varones y 8 mujeres,
representantes de Bulgaria, Francia, Egipto, Macedonia, Italia, Alemania,
República Checa, Holanda, Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Esta Maratón Internacional es una carrera de aguas abiertas que se realiza
en el Río Paraná, recorre 88 kilómetros, razón por lo cual es la más larga
del mundo. Demandará unas 8 o 10 horas de nado para l os competidores que
lleguen en l os primeros puestos, superando los escollos que
inexorablemente, les depara el río.

Los nadadores, brazada a brazada, unirán el próximo 6 de marzo las ciudades
entrerrianas de Hernandarias y Paraná, pasando por Pueblo Brugo, Puerto
Curtiembre, Colonia Celina y Villa Urquiza.

El Público se instala en las barrancas y espera su paso en las fastuosas
tribunas naturales que tiene ésta competencia. Sólo dos veces en la
historia, ha llegado un competidor argentino a lo más alto del p odio.

Cabe destacar que esta Maratón tuvo sus dos primeras ediciones en 1966 y en
1967, teniendo el primer años dos ganadores: el argentino Horacio Iglesias y
el egipcio About Heltf, "El cocodrilo del Nilo"; con un tiempo de 10 horas
31" 41 "y en 1967 fue ganada por el Italiano Giulio Travaglio. La carrera se
vio interrumpida en dos oportunidades por falta de dirigentes entusiastas y
apoyo económico respectivo. Sin embargo en todas las ediciones que se ha
realizado, genera interés y deseos de llegar hasta su podio, en nadadores
provenientes de los lugares más recónditos del planeta.

En febrero de 1993, se realiza la tercera edición; en esta oportunidad el
duelo tuvo lugar entre el argentino Diego Degano y el alemán Christof
Wandarsch, venciendo en los metros finales este último tras 9 horas 22^ 59".
Fue el debut de las mujeres, venciendo la nadadora estadounidense Karen
Burton.

En las ediciones de los años 1994 y 1995, se vio en lo más alto del podio al
canadiense Gregory Streppel (9 h 05^27" y 8 h 52^ 12", respectivamente) en
mujeres Anne Chagnaud (Francia) se adjudicó esas dos ediciones.

En 1966 la Asociación hace su primera carrera como tal con un fuerte
respaldo económico y en lo ejecutivo del Dr. Jorge Pedro Busti Gobernador de
Entre Ríos. Esta edición debió ser suspendida transcurridas 3 horas y 27
minutos debido a fuerte temporal de viento sur. Se llegó a un acuerdo con
los nadadores y se les reconoció en las posiciones al momento de la
suspensión de la competencia.

En 197 se realizó la maratón sin inconvenientes y debido a que resultara
ganador el argentino Gabriel Chailloud ( 8h. 46^) todos los presente, al
final de la competencia, entonaron eufóricamente el himno nacional
argentino. En mujeres resultó vencedora Lisa Hazen (USA).

En 1998 David Meca Medina; de España, se queda con el primer puesto tras 8h
39^24" y en mujeres vence la alemana Peggy Busche. En 1999 vence Stephan
Lecat (Francia) con un tiempo de 9h 01^41". El lugar más alto del podio para
mujeres fue ocupado por Peggy Busche (Alemania). En los años 2000 y 2001 los
vencedores fueron el Español Meca Medina y la Holandesa Edith Van Dije.

Para reeditar la prueba se trabajó arduamente durante el 2004 y se llegó,
para fines de noviembre, a conseguir nuevamente la fecha en el calendario
mundial luego de una reunión en Dubai. (Emiratos Arabes Unidos 2004).

Es por la histórica importancia de este evento, que solicito de mis pares,
la aprobación del presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.-