Número de Expediente 1036/03

Origen Tipo Extracto
1036/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación JENEFES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA DIAGRAMACION DE UN PROYECTO HABITACIONAL PARA EL BARRIO " ALTO COMEDERO " , DE SAN SALVADOR DE JUJUY .
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-06-2003 11-06-2003 67/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-06-2003 07-10-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
05-06-2003 07-10-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 29-10-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
875/03 14-10-2003 APROBADA Sin Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 581/03 09-02-2004
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1036/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, adopte las
medidas pertinentes a fin de diagramar un proyecto habitacional
destinado a cubrir las necesidades del barrio "Alto Comedero"
perteneciente a la localidad de San Salvador de Jujuy, Provincia de
Jujuy.

Guillermo R. Jenefes.-
FUNDAMENTOS


Señor Presidente:

La Cámara de Diputados de la Provincia de Jujuy por Declaración Nº
02/03 sancionada el 22 de mayo del año en curso, inició gestiones
tendientes a obtener los medios económicos a fin de afectar las
viviendas necesarias de los grupos habitacionales del barrio "Alto
Comedero", o construir la edificación pertinente para el desarrollo de
distintas políticas sociales destinadas a los adultos mayores, como
alimentación adecuada, ocupación del tiempo libre y atención integral
en caso de abandono.

La imposibilidad del tesoro provincial de proveer los fondos
suficientes para esta iniciativa origina este requerimiento al
recientemente creado Ministerio de Planificación Federal, Inversión
Pública y Servicios.

En el barrio "Alto Comedero" habitan familias de muy escasos recursos,
la alta tasa de desocupación que tiene la provincia se refleja en la
imposibilidad de sostenimiento de muchos hogares, tornándose aún más
grave la situación en el caso de personas de la tercera edad.

El barrio mencionado aglutina a gran cantidad de habitantes con un
nivel de pobreza sumamente elevado, que no cuentan con posibilidades de
acceder a centros de atención ubicados en otras jurisdicciones, razón
por la cual se hace imprescindible brindar la contención integral
necesaria especialmente en el caso de ancianos abandonados.

No podemos ser insensibles ante pedidos como el que motiva este
proyecto, sobre todo porque el tratamiento de temas nacionales a los
que en el carácter de legisladores estamos abocados, no nos debe hacer
olvidar de los justos reclamos de los ciudadanos de la provincia a
quienes representamos.

Por todo los motivos expuestos, es que solicito a mis pares me
acompañen en el presente proyecto.

Guillermo R. Jenefes.-