Número de Expediente 1032/03

Origen Tipo Extracto
1032/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA EXPOSICION RETROSPECTIVA DE LA ESCULTORA NORMA D'IPPOLITO EN EL MUSEO " EDUARDO SIVORI " EN JULIO DE 2003 .
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
04-06-2003 11-06-2003 67/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-06-2003 29-07-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
05-06-2003 29-07-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 20-08-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
488/03 06-08-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1032/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:
Declara de interés cultural la exposición retrospectiva de la
es-cultora Norma D´Ippolito, que tendrá lugar durante el mes de julio
de 2003 en el Museo de Artes Plásticas "Eduardo Sívori", de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.

Amanda M. Isidori.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

En el mes de julio del corriente año se inaugurará la muestra
re-trospectiva de la escultora Norma D´Ippolito, de reconocida
trayectoria en el campo de las artes plásticas.

Norma D´Ippolito nació en Buenos Aires en 1943 y cursó estu-dios en la
Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón", donde se
graduó en las disciplinas Escultura, en 1977, y Grabado, en 1980. En
1981 egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes "Ernesto de la
Cárcova", en la especialidad Escultura.

Asimismo, continuó su formación en los talleres de los maestros Aurelio
Macchi y Ramón Castejón.

Por sus méritos como escultora fue convocada en numerosas oportunidades
para la realización de obras en nuestro país -tales los casos de la
Iglesia San Martín de Tours, la Fundación Julio Bocca y el Instituto
Henry Moore- y del extranjero -como por ejemplo el Comité Raoul
Wallenberg de las Naciones Unidas y el edificio de UNESCO en París.

Ha realizado numerosas muestras individuales y también ha par-ticipado
en exposiciones colectivas, en importantes salones de la Re-pública
Argentina y en otros países y sus obras han merecido la aten-ción de
coleccionistas de diversas regiones.

Asimismo, desde hace muchos años encuentra en la docencia, ya sea
particular o institucional, una vía apropiada para transmitir la
experiencia adquirida en el manejo de materiales -especialmente la
talla directa en mármol- y en todos aquellos aspectos vinculados con el
arte escultórico.

Señor presidente: por los motivos expuestos solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto de declaración.

Amanda M. Isidori.-