Número de Expediente 1031/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1031/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL LOGRO DEL DIRECTOR PABLO REYERO EN EL FESTIVAL DE CANNES POR SU FILM "LA CRUZ DEL SUR" . |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-06-2003 | 11-06-2003 | 67/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-06-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-06-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1031/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Manifiesta su beneplácito y felicita al director cinematográfico
argentino Pablo Reyero, quien por su película "La Cruz del Sur" fue
galardonado en el Festi-val de Cannes 2003, con el premio Città di
Roma/Arc-en-Ciel Latin.
Asimismo se congratula por la presentación, en dicho festival, de
filmes diri-gidos por los jóvenes realizadores argentinos Alejandro
Chomski, Santiago Loza y Ulises Roselli.
Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Resulta estimulante para la producción cultural de nuestro país -en
este ca-so la proveniente del ámbito cinematográfico- la participación
de películas de reali-zadores jóvenes en festivales internacionales de
la especialidad y de la relevancia que ostenta el que se lleva a cabo
anualmente en Cannes, Francia.
El 21 de mayo de 2003 el director Pablo Reyero fue distinguido por un
jura-do paralelo de dicho festival con el premio Città di
Roma-Arc-en-Ciel Latin, por su película "La Cruz del Sur".
El premio fue instituido en 2002 por la Alcaldía de Roma y por el
Instituto Internacional del Cine y del Audiovisual de los Países
Latinos, con la finalidad de impulsar al mejor film y al mejor
realizador de origen latino autor de un primer lar-gometraje
seleccionado en los festivales de Venecia, Berlín y Cannes.
La película de Reyero fue exhibida en una sección oficial del festival,
deno-minada "Una cierta mirada", dedicada a obras fuera de competición
por la Palma de Oro, premio mayor del encuentro.
El galardón fue compartido, en esta ocasión, con un colega francés, y
el ju-rado se encontró frente a una ardua tarea, ya que debió decidir
entre cuarenta y dos películas de trece países.
Por otra parte, los organismos auspiciantes se proponen estimular la
forma-ción de un mercado amplio para la industria cinematográfica de
países latinos, que cuenta con un potencial de 60 millones de
espectadores.
Por añadidura, otros jóvenes realizadores argentinos presentaron sus
filmes en diversas secciones de esta edición del Festival de Cannes, lo
cual representa un motivo más de orgullo para nuestra producción
cinematográfica. Ellos son Ale-jandro Chomski ("Hoy y mañana"),
Santiago Loza ("Extraño") y Ulises Roselli ("Bo-nanza").
Los temas de las películas presentan un abanico que va desde aquellos
relacionados con la crisis económica, social y cultural que atraviesa
nuestro país hasta los que reflexionan sobre la "construcción" actual
del mundo.
Señor presidente: por las razones expuestas solicito a mis pares que
den su voto favorable al presente proyecto de declaración.
Amanda Isidori.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1031/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
Manifiesta su beneplácito y felicita al director cinematográfico
argentino Pablo Reyero, quien por su película "La Cruz del Sur" fue
galardonado en el Festi-val de Cannes 2003, con el premio Città di
Roma/Arc-en-Ciel Latin.
Asimismo se congratula por la presentación, en dicho festival, de
filmes diri-gidos por los jóvenes realizadores argentinos Alejandro
Chomski, Santiago Loza y Ulises Roselli.
Amanda Isidori.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Resulta estimulante para la producción cultural de nuestro país -en
este ca-so la proveniente del ámbito cinematográfico- la participación
de películas de reali-zadores jóvenes en festivales internacionales de
la especialidad y de la relevancia que ostenta el que se lleva a cabo
anualmente en Cannes, Francia.
El 21 de mayo de 2003 el director Pablo Reyero fue distinguido por un
jura-do paralelo de dicho festival con el premio Città di
Roma-Arc-en-Ciel Latin, por su película "La Cruz del Sur".
El premio fue instituido en 2002 por la Alcaldía de Roma y por el
Instituto Internacional del Cine y del Audiovisual de los Países
Latinos, con la finalidad de impulsar al mejor film y al mejor
realizador de origen latino autor de un primer lar-gometraje
seleccionado en los festivales de Venecia, Berlín y Cannes.
La película de Reyero fue exhibida en una sección oficial del festival,
deno-minada "Una cierta mirada", dedicada a obras fuera de competición
por la Palma de Oro, premio mayor del encuentro.
El galardón fue compartido, en esta ocasión, con un colega francés, y
el ju-rado se encontró frente a una ardua tarea, ya que debió decidir
entre cuarenta y dos películas de trece países.
Por otra parte, los organismos auspiciantes se proponen estimular la
forma-ción de un mercado amplio para la industria cinematográfica de
países latinos, que cuenta con un potencial de 60 millones de
espectadores.
Por añadidura, otros jóvenes realizadores argentinos presentaron sus
filmes en diversas secciones de esta edición del Festival de Cannes, lo
cual representa un motivo más de orgullo para nuestra producción
cinematográfica. Ellos son Ale-jandro Chomski ("Hoy y mañana"),
Santiago Loza ("Extraño") y Ulises Roselli ("Bo-nanza").
Los temas de las películas presentan un abanico que va desde aquellos
relacionados con la crisis económica, social y cultural que atraviesa
nuestro país hasta los que reflexionan sobre la "construcción" actual
del mundo.
Señor presidente: por las razones expuestas solicito a mis pares que
den su voto favorable al presente proyecto de declaración.
Amanda Isidori.-