Número de Expediente 1030/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1030/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y MORO : PROYECTO DE COMUNICACION EXPRESANDO APOYO A LOS RECLAMOS DE LA COMUNIDAD JUDIA EN RELACION AL ESCLARECIMIENTO DE LA CAUSA AMIA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Moro
, Eduardo Aníbal
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
04-06-2003 | 11-06-2003 | 67/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
05-06-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 1 |
05-06-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-01-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1030/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Expresa su apoyo a los legítimos reclamos efectuados por la comunidad
judía, quien reclama de parte del Gobierno Nacional "... que todos los
organismos del Estado pongan toda la información que está a su
disposición para el esclarecimiento de la causa AMIA..., y un
exhaustivo análisis de la información recogida por la Unidad Especial
de Investigación del atentado que funciona en el ámbito del Ministerio
de Justicia, donde se determinó que la SIDE recibió una advertencia
diplomática sobre la posibilidad de un nuevo atentado en Buenos Aires
48 días antes del atentado..."
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El esclarecimiento del atentado a la AMIA es una deuda al pueblo
argentino por parte del Gobierno Nacional. Luego de varios años,
subsisten aún en la comunidad judía los interrogantes acerca de la
forma en que se llevó a cabo la investigación.
Los dirigentes de la AMIA han solicitado recientemente una entrevista
al Presidente de la Nación para reclamar la derogación del decreto que
limita el testimonio de los agentes de la SIDE en el juicio. Además
solicitarán más explicaciones y más información sobre la comunicación
del servicio diplomático argentino en el Líbano que alertaba de un
posible ataque 48 días antes del atentado.
Los dirigentes comunitarios solicitan un exhaustivo análisis de la
información recogida por la Unidad Especial de Investigación del
atentado que funciona en el ámbito del Ministerio de Justicia,
información llegada en correo diplomático y que desde hace cinco años
consta en el expediente judicial siendo un elemento de prueba
trascendente.
Dentro del marco de la investigación, es necesario que se adopte una
decisión política de permitir la declaración de los agentes y jefes de
SIDE, que seguramente servirá para esclarecer algunos puntos que hoy
permanecen oscuros, por ejemplo las razones que existieron para que el
organismo de inteligencia nacional no informara al juez de la causa que
estuviera al tanto de la información sobre un posible atentado,
información que transcribía un artículo de un diario libanés que
anunciaba nuevos ataques contra objetivos israelíes y hacía referencia
directa al atentado de 1992, contra la embajada de Israel en Buenos
Aires.
La comunidad judía reclama conocer que medidas concretas se tomaron con
relación a la falta de comunicación por parte de la SIDE sobre este
aviso de un nuevo atentado. "... lo que más llama la atención, es
que no se puso en alerta a la comunidad judía ni a ninguna de sus
instituciones tras el aviso diplomático...", expresan sus dirigentes.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.-
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1030/03)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Expresa su apoyo a los legítimos reclamos efectuados por la comunidad
judía, quien reclama de parte del Gobierno Nacional "... que todos los
organismos del Estado pongan toda la información que está a su
disposición para el esclarecimiento de la causa AMIA..., y un
exhaustivo análisis de la información recogida por la Unidad Especial
de Investigación del atentado que funciona en el ámbito del Ministerio
de Justicia, donde se determinó que la SIDE recibió una advertencia
diplomática sobre la posibilidad de un nuevo atentado en Buenos Aires
48 días antes del atentado..."
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El esclarecimiento del atentado a la AMIA es una deuda al pueblo
argentino por parte del Gobierno Nacional. Luego de varios años,
subsisten aún en la comunidad judía los interrogantes acerca de la
forma en que se llevó a cabo la investigación.
Los dirigentes de la AMIA han solicitado recientemente una entrevista
al Presidente de la Nación para reclamar la derogación del decreto que
limita el testimonio de los agentes de la SIDE en el juicio. Además
solicitarán más explicaciones y más información sobre la comunicación
del servicio diplomático argentino en el Líbano que alertaba de un
posible ataque 48 días antes del atentado.
Los dirigentes comunitarios solicitan un exhaustivo análisis de la
información recogida por la Unidad Especial de Investigación del
atentado que funciona en el ámbito del Ministerio de Justicia,
información llegada en correo diplomático y que desde hace cinco años
consta en el expediente judicial siendo un elemento de prueba
trascendente.
Dentro del marco de la investigación, es necesario que se adopte una
decisión política de permitir la declaración de los agentes y jefes de
SIDE, que seguramente servirá para esclarecer algunos puntos que hoy
permanecen oscuros, por ejemplo las razones que existieron para que el
organismo de inteligencia nacional no informara al juez de la causa que
estuviera al tanto de la información sobre un posible atentado,
información que transcribía un artículo de un diario libanés que
anunciaba nuevos ataques contra objetivos israelíes y hacía referencia
directa al atentado de 1992, contra la embajada de Israel en Buenos
Aires.
La comunidad judía reclama conocer que medidas concretas se tomaron con
relación a la falta de comunicación por parte de la SIDE sobre este
aviso de un nuevo atentado. "... lo que más llama la atención, es
que no se puso en alerta a la comunidad judía ni a ninguna de sus
instituciones tras el aviso diplomático...", expresan sus dirigentes.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del
presente proyecto de comunicación.-
Mirian Curletti - Eduardo A. Moro.-