Número de Expediente 1028/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1028/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS , A CONMEMORARSE EL 15 DE MAYO . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2007 | 02-05-2007 | 48/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 537,711,1062 Y 1099/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1028/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del ¿Día Internacional de las Familias¿, que se conmemora el 15 de mayo, a partir de la resolución 47/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 15 de mayo se conmemora el ¿Día Internacional de las Familias¿. Dicha fecha se celebra en todo el mundo desde 1993 según la Resolución 47/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de Septiembre de dicho año.
Este acontecimiento brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia acerca de cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como de promover la adopción de medidas adecuadas.
La Organización de las Naciones Unidas reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación, y con el propósito de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia.
La celebración del Día Internacional de las Familias es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre como mejorar la relación entre todos sus miembros.
Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, los grupos religiosos y las personas, pueden promover una mayor comprensión de las funciones y problemas de las familias, mediante la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias. Asimismo, el Día brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los procesos económicos, culturales, sociales y demográficos que afectan a la familia.
A nivel nacional, el gobierno debe aprovechar este acontecimiento para iniciar proyectos a favor de la familia, la entrada en vigor de leyes que la protejan o la organización de debates sobre la política del país al respecto (conferencias especiales, festivales culturales, declaraciones especiales y otras actividades similares).
Se debe procurar la colaboración activa con las organizaciones no gubernamentales y prestar el apoyo necesario a las actividades de las entidades de carácter voluntario, además de alentar la realización de actividades comunes entre organizaciones públicas, privadas y voluntarias que sirven a los intereses de la familia.
Asimismo, para que el Día tenga un alcance masivo es esencial el apoyo y la participación activa de los medios de comunicación en su programación.
Es por todo lo expuesto, Sr. Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1028/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la celebración del ¿Día Internacional de las Familias¿, que se conmemora el 15 de mayo, a partir de la resolución 47/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 15 de mayo se conmemora el ¿Día Internacional de las Familias¿. Dicha fecha se celebra en todo el mundo desde 1993 según la Resolución 47/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 20 de Septiembre de dicho año.
Este acontecimiento brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia acerca de cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como de promover la adopción de medidas adecuadas.
La Organización de las Naciones Unidas reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación, y con el propósito de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia.
La celebración del Día Internacional de las Familias es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre como mejorar la relación entre todos sus miembros.
Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, los grupos religiosos y las personas, pueden promover una mayor comprensión de las funciones y problemas de las familias, mediante la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias. Asimismo, el Día brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los procesos económicos, culturales, sociales y demográficos que afectan a la familia.
A nivel nacional, el gobierno debe aprovechar este acontecimiento para iniciar proyectos a favor de la familia, la entrada en vigor de leyes que la protejan o la organización de debates sobre la política del país al respecto (conferencias especiales, festivales culturales, declaraciones especiales y otras actividades similares).
Se debe procurar la colaboración activa con las organizaciones no gubernamentales y prestar el apoyo necesario a las actividades de las entidades de carácter voluntario, además de alentar la realización de actividades comunes entre organizaciones públicas, privadas y voluntarias que sirven a los intereses de la familia.
Asimismo, para que el Día tenga un alcance masivo es esencial el apoyo y la participación activa de los medios de comunicación en su programación.
Es por todo lo expuesto, Sr. Presidente, que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.