Número de Expediente 1027/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1027/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL EVNETO INTA EXPONE NEA 2007 , A REALIZARSE ENTRE EL 11 Y EL 13 DE MAYO EN EL NORDESTE ARGENTINO . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
26-04-2007 | 02-05-2007 | 48/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-05-2007 | 13-06-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-05-2007 | 13-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-06-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 51/07 |
OBSERVACIONES |
---|
DESPACHO N° 51/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1027/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este honorable cuerpo el evento ¿INTA EXPONE NEA 2007¿ que se realizará en el nordeste Argentino los días 11, 12 y 13 de mayo del corriente año.
Silvia E. Giusti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Durante los días 11, 12 y 13 de mayo, se realizará el megaevento INTA Expone en el nordeste argentino.
La muestra tendrá sede en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA, ubicada en la ruta nacional 12, a 30 km de la capital correntina y estará destinada a productores, estudiantes, representantes de instituciones, entidades y casas de estudios, profesionales del sector agropecuario y a la familia en general.
Lo que se presentará en el INTA Expone NEA 2007 será el trabajo que el INTA lleva adelante en materia de extensión, producción y avances tecnológicos para las seis provincias del nordeste argentino: Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes y norte de Santa Fe y de Entre Ríos. Estas provincias son representadas mediante 12 Estaciones Experimentales Agropecuarias: El Colorado, Cerro Azul, Montecarlo, Las Breñas, Colonia Benítez, Sáez Peña, Corrientes, Bella Vista, Mercedes, Reconquista, Concepción del Uruguay y Concordia; el IPAF (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) de Laguna Naineck y otras unidades extra regionales.
La muestra, que se llevará a cabo en un predio 27 hectáreas y que será con entrada gratuita, estará organizada por seis senderos productivos que representan las principales cadenas de la región y por cinco áreas estratégicas.
En la cadena de carnes se expondrán inicialmente los trabajos en pastizales naturales y las principales pasturas cultivadas, teniendo en cuenta los avances tecnológicos en mejoramiento y fertilización. También estarán expuestos los aspectos sanitarios, nutricionales y reproductivos de los animales en el sistema de cría.
El sendero cultivos industriales se organizará mediante demostraciones presentando los principales cultivos de la región: yerba mate, té, tabaco, mandioca, ilex dumosa, palmera real, stevia, caña de azúcar y algodón.
Forestales mostrará la cadena productiva de las especies del NEA, comenzando por el mejoramiento genético de especies exóticas y nativas, el manejo silvicultural del monte, las distintas tecnologías de la madera hasta la obtención de los productos. Como ejemplos se podrán observar montes implantados y una réplica de casa construida en madera.
El Sendero de cultivos intensivos abarca distintos tipos de cultivos como los hortícolas (a campo y bajo invernáculo), frutales tradicionales (cítricos, pepita y carozo) subtropicales (ananá, lichi, acerola, mango, etc.), ornamentales y florícolas de corte.
El sendero granos, llevado a cabo por demostraciones estáticas y dinámicas, expondrá los cultivos de arroz, maíz, sorgo, trigo, soja, girasol y cártamo y sus variedades e híbridos.
El sendero de la Pequeña Agricultura Familiar (PAF) mostrará las actividades que la población rural realiza junto al INTA trabajando en pro de mejorar la calidad de vida. Por otro lado, la muestra contemplará cinco áreas estratégicas que intervienen transversalmente en todas las actividades de los senderos mencionados: extensión, innovación a futuro, sistemas de información, alianzas estratégicas, recursos naturales y gestión ambiental.
El objetivo central de la muestra es exponer la tecnología que INTA dispone para el desarrollo del sector rural del nordeste argentino, destinada a cultivos, producción animal, producciones regionales, salud ambiental, como así también las actividades relacionadas al desarrollo rural.
De esta manera se pretende reflejar y reforzar el equilibrio que propone la misión del INTA en el Proyecto Estratégico Institucional, entre la sustentabilidad, la competitividad y la equidad social. El evento promete ser una de las exposiciones agropecuarias más relevantes del 2007.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.