Número de Expediente 1023/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1023/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO EL V CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION Y III INTERNACIONAL " EDUCACION : COMPROMISO CON LA PATRIA " . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2003 | 04-06-2003 | 66/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-06-2003 | 31-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-06-2003 | 31-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 02-12-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 19-11-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1027/03 | 07-11-2003 | ARCHIVADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1023/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El H. Senado de la Nación
DECLARA
De interés educativo el V Congreso Nacional de
Educación y el III Internacional "Educación: Compromiso con la Patria",
que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, los días 9 al 11 de
octubre del corriente año.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En la ciudad de Córdoba, se llevará a cabo el V Congreso Nacional de
Educación y el III Internacional, "Educación: Compromiso con la
Patria", organizado por la Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro
Carbó", los días 9, 10 y 11 de octubre del corriente, lo que significa
una apuesta y un compromiso para recuperar la dignidad de la educación,
y su rol trascendental en las transformaciones sociales de nuestra
nación.
La educación, y particularmente la escuela, prepara al ciudadano para
vivir en democracia y hacer uso debido de sus derechos y obligaciones
dentro las instituciones, y es, en estos momentos, cuando se debe
fortalecer el papel social de la escuela, resituándola como espacio de
contención y como escenario donde circulan, se debaten y apropian
saberes legitimados desde la cultura y la sociedad.
Se deben propiciar espacios de debates, donde se aborde, con
responsabilidad, la problemática educativa argentina desde la
reconstrucción de la ética de la sociedad, este Congreso, sin lugar a
dudas, significará un importante aporte para estas metas.
Las temáticas abordadas por los anteriores Congresos Nacionales de
Educación demuestran claramente cual es la visión de los mismos: "La
educación frente a los desafíos del Tercer Milenio", "Camino hacia la
libertad", "Conocimiento, ética y esperanza"; todos ellos han propuesto
un espacio de conciliación, y construcción de proyectos que reivindican
a la escuela como el instrumento para llevarlos a cabo.
El orden social actual, ubica a los educadores y pensadores entre la
desazón y la desesperanza; pero no es este el camino que se debe tomar,
se debe educar a los jóvenes, alumnos, para afrontar las nuevas
realidades sociales y hacerles frente en vistas de construir un futuro
diferente para las nuevas generaciones.
El V Congreso Nacional y el III Internacional es una apuesta al cambio
y constituirá un escenario de intercambio y debate, donde se pondrá en
consideración el rol de la escuela ante las demandas del contexto
nacional de pobreza, exclusión y marginación de varios sectores de
nuestra sociedad.
Porque es en estos momentos de crisis, cuando la escuela debe recuperar
su espacio y acompañar los cambios sociales, y es en estos ámbitos
donde se difunden las nuevas estrategias de cambio, es que solicito la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1023/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El H. Senado de la Nación
DECLARA
De interés educativo el V Congreso Nacional de
Educación y el III Internacional "Educación: Compromiso con la Patria",
que se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba, los días 9 al 11 de
octubre del corriente año.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En la ciudad de Córdoba, se llevará a cabo el V Congreso Nacional de
Educación y el III Internacional, "Educación: Compromiso con la
Patria", organizado por la Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro
Carbó", los días 9, 10 y 11 de octubre del corriente, lo que significa
una apuesta y un compromiso para recuperar la dignidad de la educación,
y su rol trascendental en las transformaciones sociales de nuestra
nación.
La educación, y particularmente la escuela, prepara al ciudadano para
vivir en democracia y hacer uso debido de sus derechos y obligaciones
dentro las instituciones, y es, en estos momentos, cuando se debe
fortalecer el papel social de la escuela, resituándola como espacio de
contención y como escenario donde circulan, se debaten y apropian
saberes legitimados desde la cultura y la sociedad.
Se deben propiciar espacios de debates, donde se aborde, con
responsabilidad, la problemática educativa argentina desde la
reconstrucción de la ética de la sociedad, este Congreso, sin lugar a
dudas, significará un importante aporte para estas metas.
Las temáticas abordadas por los anteriores Congresos Nacionales de
Educación demuestran claramente cual es la visión de los mismos: "La
educación frente a los desafíos del Tercer Milenio", "Camino hacia la
libertad", "Conocimiento, ética y esperanza"; todos ellos han propuesto
un espacio de conciliación, y construcción de proyectos que reivindican
a la escuela como el instrumento para llevarlos a cabo.
El orden social actual, ubica a los educadores y pensadores entre la
desazón y la desesperanza; pero no es este el camino que se debe tomar,
se debe educar a los jóvenes, alumnos, para afrontar las nuevas
realidades sociales y hacerles frente en vistas de construir un futuro
diferente para las nuevas generaciones.
El V Congreso Nacional y el III Internacional es una apuesta al cambio
y constituirá un escenario de intercambio y debate, donde se pondrá en
consideración el rol de la escuela ante las demandas del contexto
nacional de pobreza, exclusión y marginación de varios sectores de
nuestra sociedad.
Porque es en estos momentos de crisis, cuando la escuela debe recuperar
su espacio y acompañar los cambios sociales, y es en estos ámbitos
donde se difunden las nuevas estrategias de cambio, es que solicito la
aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-