Número de Expediente 1021/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1021/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | BAR : PROYECTO DE LEY DECLARANDO ZONA DE DESASTRE A LA LOCALIDAD DE HERNANDARIAS , PCIA . DE ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
03-06-2003 | 04-06-2003 | 66/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-06-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-06-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-09-2005
OBSERVACIONES |
---|
Fue tenido a la vista para el tratamiento de la OD.468/03(la cual volvió a Comis.por renov.de la Cámara) |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1021/03)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTÍCULO 1°.- Declárese zona de desastre a la localidad de
Hernandarias, departamento Paraná, provincia de Entre Ríos, que sufre
un grave deslizamiento de barrancas, zona donde está asentada la
ciudad.
ARTÍCULO 2°.- Destínase una partida especial del Presupuesto Nacional
para las obras necesarias de reconstrucción por un monto de $3.000.000
de pesos.
ARTÍCULO 3°.- Facúltese al Poder Ejecutivo de la Nación a
reestructurar, modificar o asignar las partidas presupuestarias que
resulten necesarios para dar cumplimiento a la presente ley.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
La localidad de Hernandarias, ubicada en el departamento
Paraná, provincia de Entre Ríos, sufre, desde hace ya mucho tiempo, un
verdadero desastre natural ocasionado por el deslizamiento de las
barrancas que afecta, en mayor a menor medida, no sólo a los habitantes
de la ciudad sino a toda la zona de influencia.
El ciclo de deslizamientos en esta localidad se manifestó con
un primer movimiento (adyacente al camino de bajada) el 19 de octubre
de 2001, y se reactivaron e incrementaron en noviembre de 2002,
extendiéndose a otros puntos de la localidad. En los meses de abril y
mayo del corriente año y sólo en 30 días corridos cayeron 350 mm. de
lluvia que activaron nuevamente los movimientos de barrancas.
Hernandarias está fuertemente arraigada a la zona costera, de la cual
dependen gran parte de sus recursos económicos y sobre la que se
asientan numerosas viviendas e instalaciones. Por esta razón es que
esta emergencia, que puede devenir en desastre, tendrá efectos muy
nocivos y repercutirá en el futuro económico y social de toda la
población.
Recientes informes técnicos, realizados en mayo de 2003,
indicaron que se han intensificado los deslizamientos generalizados de
suelos sobre toda la franja de barrancas - borde costero - afectando un
tramo de más de 1500 metros, situación que ocasionó pérdidas materiales
importantes, impidió el acceso al puerto y la zona de camping, y puso
también en situación de riesgo potencial a varias decenas de viviendas
y sus ocupantes.
La relación entre las recientes lluvias y el deslizamiento de las
barrancas es un hecho comprobado y avalado por numerosos documentos
técnicos. Por esta razón es que considero imprescindible declarar zona
de desastre a la zona y enviar las partidas necesarias para la
realización de las obras que eviten no sólo pérdidas económicas sino la
muerte de vecinos de la zona.
Por todo lo expuesto y porque considero que los desastres deben
prevenirse con obras, es que solicito a mis pares la aprobación del
siguiente proyecto.
Graciela Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1021/03)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
ARTÍCULO 1°.- Declárese zona de desastre a la localidad de
Hernandarias, departamento Paraná, provincia de Entre Ríos, que sufre
un grave deslizamiento de barrancas, zona donde está asentada la
ciudad.
ARTÍCULO 2°.- Destínase una partida especial del Presupuesto Nacional
para las obras necesarias de reconstrucción por un monto de $3.000.000
de pesos.
ARTÍCULO 3°.- Facúltese al Poder Ejecutivo de la Nación a
reestructurar, modificar o asignar las partidas presupuestarias que
resulten necesarios para dar cumplimiento a la presente ley.
ARTÍCULO 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
La localidad de Hernandarias, ubicada en el departamento
Paraná, provincia de Entre Ríos, sufre, desde hace ya mucho tiempo, un
verdadero desastre natural ocasionado por el deslizamiento de las
barrancas que afecta, en mayor a menor medida, no sólo a los habitantes
de la ciudad sino a toda la zona de influencia.
El ciclo de deslizamientos en esta localidad se manifestó con
un primer movimiento (adyacente al camino de bajada) el 19 de octubre
de 2001, y se reactivaron e incrementaron en noviembre de 2002,
extendiéndose a otros puntos de la localidad. En los meses de abril y
mayo del corriente año y sólo en 30 días corridos cayeron 350 mm. de
lluvia que activaron nuevamente los movimientos de barrancas.
Hernandarias está fuertemente arraigada a la zona costera, de la cual
dependen gran parte de sus recursos económicos y sobre la que se
asientan numerosas viviendas e instalaciones. Por esta razón es que
esta emergencia, que puede devenir en desastre, tendrá efectos muy
nocivos y repercutirá en el futuro económico y social de toda la
población.
Recientes informes técnicos, realizados en mayo de 2003,
indicaron que se han intensificado los deslizamientos generalizados de
suelos sobre toda la franja de barrancas - borde costero - afectando un
tramo de más de 1500 metros, situación que ocasionó pérdidas materiales
importantes, impidió el acceso al puerto y la zona de camping, y puso
también en situación de riesgo potencial a varias decenas de viviendas
y sus ocupantes.
La relación entre las recientes lluvias y el deslizamiento de las
barrancas es un hecho comprobado y avalado por numerosos documentos
técnicos. Por esta razón es que considero imprescindible declarar zona
de desastre a la zona y enviar las partidas necesarias para la
realización de las obras que eviten no sólo pérdidas económicas sino la
muerte de vecinos de la zona.
Por todo lo expuesto y porque considero que los desastres deben
prevenirse con obras, es que solicito a mis pares la aprobación del
siguiente proyecto.
Graciela Bar.-