Número de Expediente 1011/03

Origen Tipo Extracto
1011/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LA ACTUAL SITUACION DEL COMFER ( COMITE FEDERAL DE RADIODIFUSION ).-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-06-2003 04-06-2003 65/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
02-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1011/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN


El Senado de la Nación,

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que, por
medio de las nuevas autoridades del Comité Federal de Radiodifusión
(COMFER), se sirva elevar a esta Cámara un pormenorizado informe sobre
el estado de situación en que encontró a la entidad como resultado de
la gestión llevada a cabo por el interventor saliente. Importa,
especialmente, que oriente la respuesta a explicar de manera
documentada las razones por las cuales el nuevo interventor afirmó
públicamente que el organismo es "uno de los espacios donde las reglas
imperantes han sido el amiguismo y la corrupción".

Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS


Señor presidente:

El flamante interventor del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER),
Julio Bárbaro, afirmó públicamente en un reportaje concedido al diario
La Nación (27/5/03) que el organismo es "uno de los espacios donde las
reglas imperantes han sido el amiguismo y la corrupción" y que el
manejo de la institución pasó de un "estatismo exacerbado a un
privatismo exacerbado" durante los últimos años de gestión.

Semejante afirmación significa no sólo una suerte de declaración de
intenciones acerca de cuál debe ser la orientación del accionar de la
nueva administración sino, también, el reconocimiento explícito de que
durante la gestión anterior existieron manejos corruptos y excesos a
favor de amigos.

Bárbaro ha formalizado una denuncia por demás grave: mientras reconoce
que la corrupción fue moneda corriente en el COMFER hasta hace poco,
asegura que el criterio de gerenciamiento de la entidad consistía más
en usufructuar de sus resortes para concretar "negocios" de carácter
privado que en sujetarse al estricto cumplimiento de su deber en pos
del bien público.

Creemos que el nuevo interventor, que no es precisamente un novato en
la vida política nacional y cuya probidad intelectual está fuera de
toda discusión, no tendrá el menor inconveniente en elevar a esta
Cámara la información que mediante este proyecto requerimos.

Ha hecho bien el señor Bárbaro en hacer público su pensamiento; sólo
resta que dé un paso más y, exhibiendo una actitud consecuente en
términos democráticos, cumpla con su promesa de "revisar y corregir lo
que no esté acertado" en el COMFER.

Si los criterios básicos con los que pretende llevar adelante su
gestión son los por él expuestos en el reportaje aludido, es decir,
imprimirle a la gestión un fuerte sesgo "ético y de consenso", desde ya
podrá contar con nuestro apoyo. Un apoyo que no deberá significar lisa
y llanamente una "carta blanca", sino el estímulo necesario para hacer
lo que se debe hacer para dotar de contenidos más democráticos y mayor
transparencia institucional al accionar de la importante entidad que
tiene el honor de conducir.

Por estas razones, elevamos la presente iniciativa a consideración de
nuestros pares solicitándoles su voto para su aprobación.

Luis A. Falcó.-