Número de Expediente 101/07

Origen Tipo Extracto
101/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL ESTADO DE LAS OBRAS DE RECONSTRUCCION DE LA RUTA NACIONAL 40 ENTRE DIVERSAS LOCALIDADES DE MENDOZA Y OTRAS CUESTIONES COFNEXAS .
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-03-2007 14-03-2007 4/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-03-2007 24-04-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
08-03-2007 24-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-06-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-05-2007
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 23/07

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 627/07 28-12-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-101/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de sus áreas competentes, informe a esta Honorable Cámara, respecto de:

El estado de situación, fecha prevista de iniciación y cronograma definitivo de ejecución, correspondientes a las obras de reconstrucción de la Ruta Nacional Nº 40 entre El Chihuido y Llano Blanco (Km. 345- Km. 400) y entre La Pasarela y Laguna Coipo Lauquén (Km. 452 - Km. 502), en jurisdicción de la Provincia de Mendoza.

Así como también si el financiamiento por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), se encuentra disponible para las citadas obras y a partir de que fechas, de acuerdo con los protocolos suscriptos para el Plan de Obras- Corredores Viales de Integración- Fase II por la Dirección Nacional de Vialidad.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ruta Nacional Nº 40 constituye la más importante vinculación troncal en la dorsal oeste de nuestro país, y de ella depende la integración y desarrollo de las provincias que comunica.

En numerosas oportunidades, en el transcurso de los últimos años, he reclamado la ejecución de obras nacionales sobre la mencionada arteria, particularmente en los tramos que se extienden en territorio neuquino.

No obstante en esta oportunidad vengo a reclamar y a solicitar el apoyo de mis pares para que se ejecuten obras de repavimentación en nuestra vecina Provincia de Mendoza.

Motiva el particular, el hecho de que considero en primer término que la utilidad de una ruta de estas características no se limita a determinadas regiones geográficas, sino que cobra sentido cuando por su integralidad y transitabilidad permite la vinculación norte - sur, de todas las provincias que recorre, además de otras adyacentes y de la vecina República de Chile, las que a través de otros vínculos transversales pueden desarrollar su transporte de mercaderías, pasajeros y en suma todo tipo de actividad económica, social y cultural.

En segundo término debe destacarse la importancia de la recostrucción de dos tramos de la Ruta nacional Nº 40, en la Provincia de Mendoza que son indispensables para el desarrollo e integración inmediato de la Región sur de la mencionada provincia al vincular San Rafael, Malargue y otras poblaciones cuyanas con el Noroeste Neuquino, región sumamente postergada y que depende casi exclusivamente del comercio con el norte de nuestro país.

Por todo ello es que se solicita en la presente Comunicación a las autoridades nacionales informen con precisión las fechas de inicio, montos, financiamiento y demás detalles correspondientes a la repavimentación de la Ruta Nacional Nº 40 entre El Chihuido y Llano Blanco (Km. 345- Km. 400) y entre La Pasarela y Laguna Coipo Lauquén (Km. 452 - Km. 502), en jurisdicción de la Provincia de Mendoza.

Es por los motivos expuestos que invito a los Señores Senadores me acompañen en la aprobación de esta propuesta.

Pedro Salvatori.