Número de Expediente 1003/03

Origen Tipo Extracto
1003/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SU ACUERDO CON EL DOCUMENTO EMITIDO POR LA XVII CUMBRE DE PRESIDENTES DEL GRUPO DE RIO .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-05-2003 04-06-2003 65/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-06-2003 17-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
02-06-2003 17-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-12-2003

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 19-11-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1206/03 25-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1003/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Que concuerda con las manifestaciones incluidas en el Consenso de
Cuzco, documento emitido el 24 de mayo de 2003, por el Grupo de Río al
finalizar su XVII Cumbre de presidentes.

Luis A. Falcó.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La XVII Cumbre de presidentes del Grupo de Río, celebrada entre el 23 y
el 24 de mayo en Cuzco, Perú, fue un verdadero suceso. Once jefes de
Estado y representantes de los 19 países que conforman el Grupo,
firmaron en la antigua capital del imperio Inca un documento de fuerte
tono político en el que se hace hincapié en la necesidad de fomentar el
desarrollo de la industria Latino Americana, criticando severamente a
los países centrales que, haciendo gala de un supuesto liberalismo
económico, no dudan a la hora de proteger con aranceles aduaneros
elevados y millonarios subsidios estatales a sus productores.

El documento firmado por los países miembros, denominado Consenso de
Cuzco, hace un llamamiento a fortalecer el rol de la Organización de
las Naciones Unidas, a combatir el hambre y la pobreza en América
Latina y a defender al trabajo como única forma de crecimiento genuino
para la mejora del bienestar social de nuestros pueblos, a la vez que
insta a las naciones desarrolladas a permitir que las naciones
latinoamericanas accedan a todos los beneficios de la globalización
para poder "asegurar la democracia y la gobernabilidad".

Desde esta Honorable Cámara, coincidimos plenamente con estos
postulados y vemos con agrado las gestiones que el Grupo de Río está
llevando a cabo para mejorar sustancialmente las condiciones de
integración de los países latinoamericanos, tanto como sus vínculos con
las naciones más desarrolladas del mundo.

En el nuevo gobierno que acaba de asumir, la administración del Estado
Argentino ha declamado en sesgo prioritariamente pro-latinoamericano y
se propone permitir la ampliación del MERCOSUR facilitando el ingreso
de más países hermanos, a esta entidad supranacional, que pretende
fortalecer los vínculos de la región hacia un futuro próximo de mayor
integración y más fortaleza internacional para la realización de
gestiones internacionales que resulten más provechosas para el
conjunto.

Por estas razones, elevo a consideración de mis pares la presente
iniciativa solicitándoles su voto afirmativo para su aprobación.

Luis A. Falcó.-