Número de Expediente 1001/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1001/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CONTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL 1° CONGRESO DE LA FEDERACION NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE MUJERES DE LA ARGENTINA ( FEOMA ) . |
Listado de Autores |
---|
Conti
, Diana Beatriz
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
30-05-2003 | 04-06-2003 | 65/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
02-06-2003 | 15-10-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1 |
02-06-2003 | 15-10-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-11-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-10-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
945/03 | 23-10-2003 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1001/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés de este Honorable Cuerpo el 1º Congreso de la Federación
Nacional de Organizaciones de Mujeres de la Argentina (FEOMA), que
tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio del corriente año en el
Centro Cultural San Martín de esta Ciudad.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En los últimos días del mes de junio, se celebrará en la Ciudad de
Buenos Aires el Primer Congreso de la Federación Nacional de
Organizaciones de Mujeres de la Argentina (FEOMA), que -desde 1999-
aglutina a cientos de organizaciones no gubernamentales, fundaciones,
centros de estudios y organizaciones mixtas, de larga trayectoria en la
lucha por los derechos de las mujeres, que bregan "por una Nación con
democracia participativa, con justicia social, sin discriminación, en
la cual mujeres y varones en paridad construyan una nueva sociedad más
justa".
Esta Federación nació al calor del tercer milenio con la necesidad de
articular el vasto espectro del movimiento de mujeres y robustecer su
inserción en todo el territorio nacional para vigorizar la presencia y
visibilidad de miles de luchadoras incansables.
Integran esta entidad, organismos de derechos humanos como la
Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo, la
Unión de Mujeres de la Argentina, organizaciones sindicales, centros de
investigación y asambleas barriales.
Entre sus objetivos prioritarios se encuentran la defensa de igualdad
entre los géneros, las acciones positivas para incentivar la
participación paritaria de la mujer, la lucha para que los derechos de
las mujeres sean considerados derechos humanos, la defensa del medio
ambiente, de la paz, el progreso de la ciencia y la técnica.
En suma, con este proyecto se trata de reconocer un cuantitativo y
cualitativo avance en la organización del movimiento de mujeres que
destierra su fragmentación y contribuye a la unión tan necesaria para
la articulación de los consensos y la concreción de las acciones.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Diana B. Conti.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1001/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés de este Honorable Cuerpo el 1º Congreso de la Federación
Nacional de Organizaciones de Mujeres de la Argentina (FEOMA), que
tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de junio del corriente año en el
Centro Cultural San Martín de esta Ciudad.
Diana B. Conti.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En los últimos días del mes de junio, se celebrará en la Ciudad de
Buenos Aires el Primer Congreso de la Federación Nacional de
Organizaciones de Mujeres de la Argentina (FEOMA), que -desde 1999-
aglutina a cientos de organizaciones no gubernamentales, fundaciones,
centros de estudios y organizaciones mixtas, de larga trayectoria en la
lucha por los derechos de las mujeres, que bregan "por una Nación con
democracia participativa, con justicia social, sin discriminación, en
la cual mujeres y varones en paridad construyan una nueva sociedad más
justa".
Esta Federación nació al calor del tercer milenio con la necesidad de
articular el vasto espectro del movimiento de mujeres y robustecer su
inserción en todo el territorio nacional para vigorizar la presencia y
visibilidad de miles de luchadoras incansables.
Integran esta entidad, organismos de derechos humanos como la
Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo, la
Unión de Mujeres de la Argentina, organizaciones sindicales, centros de
investigación y asambleas barriales.
Entre sus objetivos prioritarios se encuentran la defensa de igualdad
entre los géneros, las acciones positivas para incentivar la
participación paritaria de la mujer, la lucha para que los derechos de
las mujeres sean considerados derechos humanos, la defensa del medio
ambiente, de la paz, el progreso de la ciencia y la técnica.
En suma, con este proyecto se trata de reconocer un cuantitativo y
cualitativo avance en la organización del movimiento de mujeres que
destierra su fragmentación y contribuye a la unión tan necesaria para
la articulación de los consensos y la concreción de las acciones.
Por lo expuesto, es que solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto de declaración.
Diana B. Conti.-