Número de Expediente 1/95

Origen Tipo Extracto
1/95 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación DE LA RUA Y OTROS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INTERESE AL GOBIERNO DE CANADA A CELEBRAR UN CONVENIO DE COOPERACION PARA CAPACITAR INDIGENAS ARGENTINOS COMO AUXILIARES DE GUARDAPARQUES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
de la Rua , Fernando
Rivas , Olijela Del Valle
Leon , Luis A.
Solana , Jorge D.
Rubeo , Luis
Bittel , Deolindo Felipe
Bordon , Jose Octavio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-1995 08-03-1995 1/1995 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-03-1995 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-03-1995 28-02-1997

ORDEN DE GIRO: 2
09-03-1995 28-02-1997

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-1997

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-04-1997

En proceso de carga

S-95-0001:DE LA RUA Y OTROS

PROYECTO DE COMUNICACION


El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto,
instruya a la señora embajadora argentina en Canadá y al embajador
argentino ante la Unión Europea; con el siguiente propósito: interesar al
gobierno de Canadá para celebrar un convenio de cooperación para capacitar
indígenas de la República Argentina como auxiliares de guardaparques, el
cual se implementará en nuestro país por intermedio de la Secretaría del
Medio Ambiente y la Dirección Nacional de Parques Nacionales; y,
participando en el convenio a la Universidad de Buenos Aires para la
puesta en marcha del programa internacional mencionado. Y teniendo en
cuenta este Senado en que, la Unión Europea, por iniciativa del Parlamento
Europeo, ha establecido líneas presupuestarias para la protección de los
bosques y el medio ambiente en los países en desarrollo.

Este convenio de cooperación sería viable en función a la extensa
experiencia en el tema que tiene Canadá, el cual tiene guardaparques
indígenas en sus parques nacionales; y factible de implementar debido a
que, la conferencia ECO '92 CNUMAD, realizada por las Naciones Unidas en
Río de Janeiro en 1992, donde reconoció a las poblaciones indígenas como
defensoras del medio ambiente.

Asimismo, vería con agrado que el Consejo Mundial de Pueblos
Indígenas, organismo no gubernamental, con estatus consultivo en el ECOSDE
-Consejo Económico y Social- de las Naciones Unidas, sea convocado a
participar como miembro observador del convenio de cooperación a
celebrarse.

Por todo lo expuesto solicitamos a nuestros pares del Honorable
Senado de la Nación la inmediata aprobación del presente proyecto de
comunicación.

Fernando de la Rúa.- Olijela del Valle Rivas.- Luis A. León.- Jorge
D. Solana.- Deolindo F. Bittel.- Luis Rubeo.

LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION, SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL DAE 1/95.

- A las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto y de Población
y Desarrollo.