Número de Expediente 1/07

Origen Tipo Extracto
1/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASSONI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DISPONGA LA INCLUSION EN EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO 2008 , DE LOS FONDOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO .
Listado de Autores
Massoni , Norberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2007 14-03-2007 1/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
05-03-2007 29-03-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
05-03-2007 29-03-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-05-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 25-04-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
57/07 30-03-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 581/07 17-12-2007
PE RP 301/07 04-09-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional para que por intermedio de la Jefatura del Gabinete de Ministros, y del Ministerio de Economía de la Nación, arbitre las medidas correspondientes para cubrir las necesidades de la Universidad Nacional de la Patagonia de acuerdo a lo requerido en los puntos 1 y 2 de esta comunicación:

1.- Se disponga, un incremento en las partidas del presupuesto para la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, necesarias para resolver y garantizar el normal funcionamiento de la Institución.

2- Se considere en la elaboración del Proyecto de la Ley de Presupuesto de la Administración Pública Nacional para el año 2008, la inclusión de fondos necesarios para resolver y garantizar el normal funcionamiento de la Universidad Nacional de la Patagonia y evitar su desfinanciamiento.

Norberto Massoni.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 5 de abril del 2006, presente un proyecto de comunicación expresando la situación que atraviesa la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y solicitando que le sean otorgadas las partidas presupuestarias que esa Institución necesita.

Si bien el proyecto tuvo su tratamiento y aprobación, no se logró cambiar las partidas presupuestarias que la Universidad necesita para poder funcionar, lo que claramente me motiva reiterar al Poder Ejecutivo Nacional, el arbitrio de las medidas necesarias para solucionar la situación en la que se encuentra la Institución.

Como así fuera en el mes de abril del 2006, el Señor Rector Jorge Manuel Gil, en este mes de febrero, me transmitió la preocupación que el rectorado tiene y comparto, sobre la situación que esta pasando esa Institución, formadora de notables recursos humanos para el presente y el futuro de mi provincia.

En distintas intervenciones sobre el tratamiento de la ley de financiamiento educativo y sobre la ley de presupuesto nacional, he marcado junto con otros pares, que los postulados que se emiten en un alto porcentaje no se condicen con la realidad que toca transitar a cada provincia y en este caso a universidades nacionales ubicadas en las provincias.

En este caso y como claramente me informara el Señor Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, las partidas asignadas en el Presupuesto del año 2007 de aproximadamente $ 81,8 millones no alcanzan a cubrir los salarios docentes y no docentes lo cuales superan los $ 87 millones, a los cuales se deben considerar los insumos de funcionamiento y los servicios de la deuda financiera, fiscal y social de la Universidad y el déficit presupuestario del año 2006, llevando a esta Institución a un déficit estimado para el 2007 de $ 19,1 millones.

Por ello Señor Presidente, la actual situación económico financiera de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, exige el incremento necesario de las partidas presupuestarias, con el solo fin de poder cumplir con los gastos necesarios y vitales para que puede seguir cumpliendo con sus actividades.

Las exigencias que la sociedad reclama en forma creciente a esta Institución se podrán hacer frente solo con una mayor asignación presupuestaria, si se pretende así sostener la actividad y dar respuesta, en términos de eficiencia social, a la creciente demanda de educación universitaria en la región.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Norberto Massoni.-