Número de Expediente 1/05

Origen Tipo Extracto
1/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO Y ADHIRIENDO A LA CELEBRACION DEL 10° ANIVERSARIO Y A LAS 100 EDICIONES DE LA PUBLICACION " RADIO Y TELEVISION AMERICANA "
Listado de Autores
Jenefes , Guillermo Raúl

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2005 09-03-2005 1/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-03-2005 13-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
04-03-2005 13-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-05-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:despacho 124/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

DECLARA:

Su beneplácito y adhesión a la celebración del 10º aniversario y a las 100 ediciones de la
publicación mensual "Radio y Televisión Americana", reconociendo su trayectoria y su
compromiso editorial con la libertad de expresión y el pluralismo.

Guillermo R. Jenefes.


FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

El mes de febrero de 2005 la publicación mensual "Radio y Televisión Americana" alcanzó sus
100 ediciones, siendo a la vez la celebración de su décimo aniversario.

La portada de este número especial, en donde se reproducen algunas de las tapas que
presentó el periódico en estos últimos años, permite apreciar las profundas
transformaciones operadas en el campo de los medios de comunicación. Asimismo, la sola
lectura de los titulares presenta a este periódico en sus mayores virtudes: su
independencia de criterio, la pluralidad de fuentes, la audacia de sus investigaciones, la
profundidad de sus críticas; en suma su compromiso con los lectores.

A lo largo de estos 10 años esta publicación ha sido testigo de todo lo que ha pasado en el
campo de la radiodifusión y las telecomunicaciones. Ha contado, a su modo y con su propia
visión, los importantes hechos que hicieron la historia de nuestros medios. Por cierto, se
podrán compartir algunas de sus opiniones, y disentir con otras. Pero si hay algo que no
ofrece dudas es que en todos los casos, el periódico ha expresado su punto de vista en
forma independiente.

Para todos quienes estamos en el universo comunicaciones la presencia de "Radio y
Televisión Americana" es un hecho de significativa importancia. Los reportajes a los
funcionarios del COMFER, de la Comisión Nacional de Comunicaciones y del Parlamento, las
notas a los principales empresarios del sector, las columnas de opinión de los más
destacados especialistas en la materia, la cobertura nacional, regional e internacional del
campo de las comunicaciones, la recopilación de la legislación del sector, constituyen
elementos de especial utilidad para todo aquel que pretenda estar totalmente informado y
actualizado.

Toda empresa es producto de los hombres que la llevan adelante, y "Radio y Televisión
Americana" no es la excepción. Rubén Rodríguez es el editor. Pero es más que eso. Es el
empresario, el periodista, el distribuidor, en definitiva es "Radio y Televisión
Americana".

Esto no es un tema menor. Se trata de una pequeño medio de comunicación que cumple la
enorme tarea de ofrecer un completo panorama de este mercado. En estos 10 años de historia
argentina, con sus épocas de prosperidad y -sobre todo- de crisis, esta publicación no dejó
de salir.

Los logros alcanzados por esta revista han sido el producto del esfuerzo de un reducido y
pujante grupo de hombres y mujeres unidos por la pasión de comunicar. Precisamente esto es
lo que el Senado viene a celebrar y a reconocer.

Por todo ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.


Guillermo R. Jenefes.