Número de Expediente 1/04

Origen Tipo Extracto
1/04 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CASTRO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO QUE EN LA EMISION DE BOLETOS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA SE INCORPORE LA IDENTIFICACION PERSONAL DE LOS USUARIOS
Listado de Autores
Castro , María Elisa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2004 18-03-2004 1/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
02-03-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
02-03-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0001/04)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la
Secretaría de Transporte, implemente las medidas necesarias tendientes
a establecer la identificación de los pasajeros, con sus datos
personales, en los boletos que expendan las empresas de servicios de
transporte público de media y larga distancia nacional e internacional;
debiendo incorporar los mismos a un registro centralizado e
informatizado .-

María E. Castro.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Por el presente proyecto de comunicación se
solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que a través de la Secretaría de
Transporte, implemente las medidas necesarias para que las empresas de
servicios de transporte público de media y larga distancia nacional e
internacional expendan los boletos con la identificación de los
pasajeros; debiendo incorporar los mismos a un registro centralizado e
informatizado.-

Motiva el mismo principalmente las siguientes
razones: cuestiones de seguridad y la necesidad del inmediato
conocimiento del nombre de los pasajeros en caso de un accidente.-

En el primer caso (seguridad), para saber los
movimientos de las personas que se encuentran prófugas de la justicia
por haber cometido un delito, huyendo del lugar donde se perpetró el
mismo o directamente delinquiendo en el mismo transporte; o por algún
otro motivo por el que se los busca como puede ser razones de familia
(Ej. : eludir obligaciones alimentarias, viajar con hijos sin
autorización del otro cónyuge, etc.).-

El segundo de los motivos, se debe a que al
producirse un lamentable accidente, salvo en el caso de las agencias de
turismo que suelen contar con un listado de pasajeros, cuando se
contrató un servicio tipo charter, no se puede conocer inmediatamente
la lista de los damnificados, porque los servicios regulares de línea
no saben los nombres de los pasajeros, y se conocen recién cuando son
identificados por los socorristas o por sus propios familiares.-

La mencionada medida no significa un costo
adicional para las empresas, ya que las mismas cuentan generalmente con
el suficiente respaldo informático, bastando solo agregar los datos
personales en el boleto que emiten y el suficiente contralor al momento
de abordar el medio de transporte.-

Por las razones expuestas es que solicito de
mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.-

María E. Castro.-