Agenda de Actividades


Lunes

14/12

Martes

15/12

Miércoles

16/12

Jueves

17/12

Viernes

18/12

Sábado

19/12

Domingo

20/12

Lunes 14 de diciembre



14:00 h - Reunión conjunta de las comisiones Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Temario: 

  • Proyecto de ley: Expte. cd-53-2020: proyecto de ley en revisión de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto. 
  • En esta oportunidad la reunión contará con los/as siguientes expositores/as: Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad - Dra. Elizabeth Gómez Alcorta. Ministro de Salud de la Nación - Dr. Ginés González García. Secretaria Legal y Técnica de la Nación - Dra. Vilma Ibarra.

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 14:00.

Observaciones: La reunión podrá seguirse a través del canal de YouTube del Senado y del canal 20 digital de Telecentro.

Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

Martes 15 de diciembre



10:00 h - Reunión conjunta de las comisiones Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Expte CD-53-2020: Proyecto de ley en revisión de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Postaborto.


- Dr. Pablo Garat. Profesor de Derecho Constitucional y decano de la Facultad de Derecho de la UCA.
- Dr. Ricardo Gil Lavedra. Abogado, juez y político argentino. Integró el tribunal que, en 1985, realizó el Juicio a las Juntas.
- Dra. Úrsula Cristina Basset. Abogada, profesora titular de Derecho de Familia.
- Dr. Andrés Gil Domínguez.
- Mg. María Florencia Álvarez Travieso. Mg. en Ciencias Políticas, especialista en Políticas Públicas para la infancia.
- Gala Diaz Langou. Directora de Protección Social en Cippec.
- María Elena Critto. Socióloga, especialista en temas de salud.
- Paula Litvachky. Desde febrero de 2020 es la directora ejecutiva del CELS. Forma parte de la organización desde 2004, cuando ingresó como integrante del programa Justicia Democrática. Entre 2011 y 2019 dirigió el área de Justicia y Seguridad. Antes de entrar al CELS, entre 2001 y 2004, trabajó en la Fiscalía de Política Criminal y Derechos Humanos de la Procuración General de la Nación.
- Dr. Alberto Bianchi. Abogado penalista.
- Luciana Sánchez. Abogada penalista, fundadora de la línea "Más información menos riesgos", iniciativa del grupo "Lesbianas y feministas por la descriminalización del aborto". Abogada querellante de la familia de Diana Sacayán, logró la primera condena por "travesticidio". 

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 10:00.

Observaciones:

La reunión se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del Honorable Senado de la Nación y por el canal 20 de Telecentro.



Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

15:00 h - Reunión conjunta de las comisiones Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Temario: expte CD-53-2020: Proyecto de ley en revisión de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Postaborto.


- Dr. Edgardo Young. Miembro de la Academia de Medicina. Especialista en fertilización asistida.
- Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci. Doctora en Derecho de la Universidad de Mendoza, miembro de la Academia Nacional de Derecho y Ciencia de Buenos Aires y de Córdoba. 
- Dr. Alfredo Vitolo. Abogado constitucionalista. Profesor adjunto UBA.
- Melisa García. Abogada Feminista (ABOFEM).
- Dra. Débora Rainieri. Abogada e investigadora UCA - UBA.
- Natalia Gherardi. Abogada y Directora Ejecutiva de ELA.
- Lic. María Inés Franck. Lic. en Ciencias Políticas y Abogada. Miembro del Centro de Bioética, Persona y Familia.
- Marta Lamas Encabo (México). Antropóloga y catedrática del Instituto tecnológico autónomo de México (ITAM) y profesora/investigadora de la adscrita al Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG). Es una de las feministas más destacadas de México y ha escrito muchos libros con el propósito de reducir la discriminación mediante la apertura del discurso público sobre feminismo, género y aborto. 
- Dr. Alfonso Santiago. Doctor de Derecho y abogado por la UBA. Es director de la Escuela Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral. Es profesor titular de Derecho Constitucional de la Facultad de derecho de la Universidad Austral.
- Alejandro Osio. Docente e investigador de la Universidad Nacional de La Pampa, especialista en Derechos Humanos, miembro de la Asociación Pensamiento Penal y Defensor Oficial en lo Penal de Santa Rosa, La Pampa.

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 15:00.

Observaciones: La reunión se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del Honorable Senado de la Nación y por el canal 20 de Telecentro.

Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

Miércoles 16 de diciembre



10:00 h - Reunión plenaria de las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Temario: Expte CD-53-2020: Proyecto de ley en revisión de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Postaborto. Expositores:

  • Dra. Stella Manzano. 
  • Dra. María de Urraza. 
  • Lic. Sonia Tarragona. 
  • Mg. Evelyn Rodríguez. 
  • Dra. Mariana Romero. 
  • Dra. María Lourdes González Bernardi. 
  • Dra. Analia Messina. 
  • Dr. Gabriel Flores Ciani. 
  • Noelia Vera Ruiz - Herrera. 
  • Dra. Angelica Sarmiento. 
  • Dr. Adolfo Rubinstein.
  • Dr. Alejandro Barceló.

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 10:00.

Observaciones: La reunión se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del Honorable Senado de la Nación y por el canal 20 de Telecentro.

Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

15:00 h - Reunión plenaria de las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Temario: Expte CD-53-2020: Proyecto de ley en revisión de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Postaborto. Expositores: 

  • Dra. Cecilia Ousset. 
  • Dra María Cecilia Avila. 
  • Dra Gabriela Kuchetti. 
  • Dr. José Jalil Cosomel. 
  • Prof. Ruth Zurbriggen. 
  • Dra. Graciela Moya. 
  • Dra. Yolanda Bertazzo.
  • Dr. José Luis Moussatche. 
  • Dr. Daniel Teppaz.  
  • Dra. María Angélica Gelli. 
  • Dra. Susana Chiarotti. 
  • Dr. Nicolás Lafferriere.       

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 15:00.

Observaciones: La reunión se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del Honorable Senado de la Nación y por el canal 20 de Telecentro.

Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

Jueves 17 de diciembre



9:30 h - Reunión plenaria de las comisiones de Banca de la Mujer, de Justicia y Asuntos Penales y de Salud

Temario: 


Expte CD-53-2020: Proyecto de ley en revisión de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y Atención Postaborto.

Expositores: 
  • Dr. Rodolfo Barra
  • Dra. Dorothy Estrada-Tanck
  • Pilar Vázquez Calva
  • Dr. Mario Sebastiani
  • Lic. Carolina Pavia
  • Ana Correa
  • Dra.Estela Sacristán
  • Lisandro Gómez 
  • Dr. Fernando Toller
  • Dra. Eleonora Lamm
  • Dr. Eduardo Menem
  • Luis Pedernera
Una vez finalizadas las exposiciones, el plenario de comisiones continuará reunido a los efectos de evaluar el dictamen del expediente en cuestión.

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 9:30.

Observaciones: La reunión se trasmitirá por el canal oficial de YouTube del Honorable Senado de la Nación y por el canal 20 de Telecentro.




Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

Viernes 18 de diciembre



11:00 h - Reunión plenaria de las comisiones de Salud y de Presupuesto y Hacienda

Temario: Expte. CD-54-2020: Proyecto de ley en revisión sobre Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. Participarán como invitados: Dr. Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, o quien él designe. Dr. Gabriel Lerner, secretario nacional de niñez, adolescencia y familia del ministerio de desarrollo social de la nación.

 

Lugar: Modalidad remota    |    Hora: 11:00.

Observaciones: La reunión se transmitirá por el canal oficial del H. del Senado de la Nación y el canal 20 digital de Telecentro.

Ver más: Canal de YouTube del Senado


 

Sábado 19 de diciembre

Sin actividades a la fecha.

Domingo 20 de diciembre

Sin actividades a la fecha.

Archivo