Av. Hipólito Yrigoyen 1863
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 2410/2411/2420
visitasguiadas@senado.gob.ar
LOS FINES DE SEMANA, CONOCÉ EL MUSEO DEL SENADO
El Senado ofrece, los fines de semana y feriados, visitas guiadas gratuitas, con reserva previa, que incluyen un recorrido por el recinto de la Cámara alta, los principales salones del Palacio Legislativo y las exposiciones organizadas por la Dirección General de Cultura, mediante su Dirección del Museo Parlamentario.
Las visitas tienen una duración aproximada de 60 minutos y cuentan con guías capacitados para acompañar a personas con discapacidad. En la fecha asignada, se debe ingresar por Hipólito Yrigoyen 1849, Ciudad de Buenos Aires, y anunciarse en Seguridad, con documento de identidad o pasaporte, quince minutos antes del inicio del recorrido. Se recomienda puntualidad.
Los fines de semana, las visitas de las 12, 13, 14, 15 y 16 horas son en español y las de las 11 y las 17 horas, en inglés.
En caso de no haber reservado, podrán presentarse e ingresar por orden de llegada hasta agotar la capacidad.
Para más información, dirigirse a museo@senado.gob.ar
FORMULARIO DE RESERVA
Actualmente no hay turnos disponibles. Por favor, intente de nuevo en otro momento.

MUESTRA: CONSTITUCIÓN, NACIÓN EN ACTO
La Constitución es el latido de una patria que emergió de la guerra y del sacrificio. Nació en el fragor de las batallas y en la fatiga de la discordia, como quien abre paso a la aurora después de una larga noche. Fue fruto del dolor compartido y del anhelo de unidad.
En sus páginas resuena la voz de provincias dispersas que, entre derrotas y pactos, encontraron un mismo horizonte. Alberdi, con su pluma visionaria, encendió la idea, y la historia misma dio forma al documento.
El Preámbulo, escrito en tinta de hierro, se convierte en invocación. Es oración y promesa, gesto performativo que aún hoy convoca a continuar el acto de fundar la Nación. En el manuscrito de 1853, custodiado como reliquia, la sangre de la guerra se transforma en tinta, y la fragilidad del papel sostiene la fuerza de un destino común.
La Constitución es herencia y tarea, memoria viva, llamada ardiente, compromiso que une a los argentinos más allá del tiempo.



