REUNIÓN N° 38 DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA.
Tratamiento de los
expedientes:
CD-128/03: Proyecto
de Ley en revisión sobre tratamiento de las inversiones en el impuesto a la
ganancia mínima presunta.
S-2606/03,
Senador Guinle: Proyecto de Ley sobre restitución del descuento del 13% operado
en las asignaciones familiares.
S-810/04, Senador
Jaque y otros: Proyecto de Ley sobre equiparación de la alícuota del I.V.A.
para la carne caprina. -
S-1061/04,
Senador Marin y Senadora Gallego: Proyecto de Ley modificando su similar Ley
25730 (Multas para cheques rechazados con destino a programas en favor de
personas con discapacidad ) .
El presidente de la Comisión, senador Capitanich, abrió la reunión detallando el temario incluido en la agenda prevista de considerar, detallando el sentido de los dictámenes correspondientes, para su análisis y posterior firma. A saber:
EXPTE. S-2606/03 - Senador Guinle: Sobre restitución del descuento del 13% operado en las asignaciones familiares. (DAE: 153)
EXPTE. S- 810/04 - Senador Jaque: sobre equiparación de la alícuota del IVA para la carne caprina. (DAE: 51)
EXPTE. S-1061/04 - Senador Marin y Senadora Gallego: modificando su similar 25.730 (multas para cheques rechazados con destino a programas a favor de personas con discapacidad) (DAE: 66)
EXPTE. CD-128/03: proyecto de ley en revisión sobre el tratamiento de las inversiones en el impuesto a la ganancia mínima presunta (DAE: 183)
Posteriormente, solicitó el acuerdo de los senadores integrantes de la Comisión a efectos de remitir nota a los autores de distintos proyectos de ley cuya consulta y pedido de informe se hiciera al Ministerio de Economía y Producción, haciéndoles conocer el resultado de tal gestión. Aclaró que esta nueva modalidad se hizo teniendo en cuenta que dichos proyectos de ley tendrían impactos en la hacienda pública. Los senadores presentes prestaron acuerdo para que se procediera de esta forma.
El senador Bussi preguntó sobre un proyecto de ley originado por el senador Jaque, destacando que pretende darle su apoyo y por lo cual solicitó se realizara el correspondiente dictamen para su posterior firma.
El senador Salvatori resaltó sobre la facultad del H.S.N de modificar o variar la escala de impuestos y destacó que esta es importante por lo cual debe ser ejercida por el mismo.
El senador Jenefes recordó que en la reunión pasada. al considerar el proyecto de ley de incentivo a la industria del software, se asumió el compromiso de considerar el proyecto de ley con el cual se busca dar beneficios a las escuelas públicas. Por lo cual solicitó que se realizara una reunión plenaria con la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a fin de su rápida consideración y posterior tratamiento en sesión del H.S.N.. El senador Jaque opinó en igual sentido, a lo cual el senador Capitanich aclaró que el compromiso está hecho y que operará para su cumplimiento.
Al final de la reunión ante la consulta por parte de algunos senadores Capitanich detalló los proyectos de ley que estarían incluidos en la agenda de la sesión del H.S.N prevista de realizar el día 18 de agosto de 2004.
Se adjunta la versión pdf de Informe de Actividades diciembre 2003/agosto 2004 y la versión taquigráfica de la reunión. Las mismas pueden ser visualizadas presionando el ícono ubicado en la parte superior a la derecha del presente.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
VERSIÓN TAQUIGRÁFICA |