21 de junio de 2025

Participación del Senador Fama en AmCham Energy Program 2025 – Austin y Houston, Texas, Estados Unidos

Entre los días 21 y 27 de junio de 2025, el senador Fama participó del Energy Program 2025, desarrollado en las ciudades de Austin y Houston, Texas, Estados Unidos. Su presencia fue posible gracias a una invitación del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y de AmCham Argentina.

El programa incluyó una intensa agenda de actividades, entre ellas jornadas de capacitación y visitas a organismos de relevancia en el ámbito energético. Una de las instituciones destacadas fue el Instituto de Energía de la Universidad de Texas (Peter T. Flawn Academic Center).

Durante el programa se abordaron los siguientes temas:

  • Modelos de colaboración público-privada para el desarrollo energético, con énfasis en el caso del Austin Permian Energy Development Lab.
  • Estrategias para la sostenibilidad ambiental en la industria energética.
  • Desarrollo de infraestructura para garantizar la seguridad del suministro energético.
  • Resiliencia, ciberseguridad y estabilidad del sistema eléctrico: claves para asegurar la continuidad operativa del sector.

Asimismo, mantuvieron una reunión con la Directora Ejecutiva de Desarrollo Económico y Turismo del estado de Texas, donde se dialogó sobre oportunidades de cooperación e intercambio en materia energética.

Además, se reunieron con el Director Ejecutivo de la Texas Railroad Commission - Para hablar sobre el: Marco regulatorio y estabilidad jurídica en la industria de Oil & Gas. - Supervisión y cumplimiento normativo en la exploración y producción de hidrocarburos. - Desarrollo de infraestructura energética y facilitación de inversiones en transporte de hidrocarburos. - Seguridad operacional y respuesta ante emergencias en la industria de Oil & Gas.

En el encuentro con Brooke Paup, Chairwoman del Texas Commission on Environmental Quality (TCEQ) - Abordaron temas sobre la regulación ambiental para la industria de hidrocarburos: buenas prácticas y fiscalización eficiente. - Gestión del agua en la industria energética: regulación, eficiencia y reutilización. - Estrategias regulatorias para la reducción de emisiones en el sector energético.

En la reunión con Gwendolyn Tillotson-Bell, Jefa de Desarrollo Económico, y Vonn Tran, Director de Planificación y Desarrollo. Cómo Houston ha gestionado su crecimiento como hub energético: impacto del desarrollo de la industria en la ciudad, la planificación urbana y las políticas para equilibrar crecimiento económico y calidad de vida. - De qué manera el gobierno local ha estructurado su relación con la industria energética para garantizar infraestructura y servicios eficientes.

Visita a Shell - Exploración y producción offshore en el Golfo de México: liderazgo en aguas profundas. - Innovación, captura y almacenamiento de carbono (CCS) y sostenibilidad en upstream: tecnologías para un desarrollo energético más eficiente. - Perspectivas del mercado y oportunidades para Argentina: aprendizajes del Golfo de México y su aplicación en la Cuenca Argentina Norte

Visita a BP North American headquarters - Análisis de su posicionamiento en la cadena de valor del gas natural y LNG, incluyendo su infraestructura, capacidades en trading y perspectivas sobre la evolución del mercado energético global. - Evaluación del mercado energético latinoamericano, potencial de cooperación en el desarrollo de LNG y otros segmentos, y el impacto de las tendencias globales en la competitividad del sector.

Rice University (Baker Institute) Baker Institute (Baker Hall) room Rush Conference Center - Cómo la política energética de la administración Trump impacta en el comercio internacional y en la inversión en hidrocarburos. - De qué manera la reconfiguración del mercado global de LNG afecta a Estados Unidos, China, India y América Latina. - Cuál es el rol de América Latina y Argentina en la nueva geopolítica de los hidrocarburos y la seguridad energética. - Cómo las elecciones en EE.UU. y la administración Trump redefinen las relaciones con América Latina.

Reunión con el Vicepresidente, Responsable Global de Consultoría Energética, S&P Global - Reconfiguración del comercio energético global ante un giro proteccionista en EE.UU.: análisis del impacto de los aranceles recíprocos y la política comercial bilateral en los flujos de exportación de petróleo, GNL y componentes para energías renovables. - Acceso de empresas estadounidenses al mercado energético argentino: perspectivas para transferencia de tecnología y servicios especializados en un contexto de relocalización industrial. - Efectos de la política industrial estadounidense en la transición energética regional.

Visita a Chevron - Perspectiva mundial del mercado Shale and Tight, el impacto de las políticas recientes en la Argentina y expectativas de inversión.