Reunión de Comisión modalidad virtual
Por disposición de la señora presidenta de la comisión senadora nacional Prof. Norma Haydée Durango se realiza la reunión en forma virtual.
Han sido invitadas a participar representantes de la agenda x la igualdad quienes presentarán la iniciativa.
Agenda x la igualdad (https://www.agendaxlaigualdad.net/) es un grupo de mujeres líderes con responsabilidad en empresas, sindicatos, asociaciones empresariales, instituciones de la sociedad civil y educativas de todo el país, unidas en el compromiso de impulsar una agenda de igualdad de género dentro de las organizaciones y colaborar con las autoridades para diseñar e implementar políticas públicas que disminuyan la brecha de género en el mercado laboral.
Asistirán:
1.
Julia Pomares - directora ejecutiva de CIPPEC
2.
Gabriela Terminielli - directora de la Compañía Argentina de Comercio y de Bolsas
y Mercados Argentinos (BYMA), co-directora de Women Corporate Directors Arg. y
directora de la Compañía Argentina de Comercio S.A.
3.
María Inés Costilla - secretaria de asuntos legislativos del Sindicato de Empleados
de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires.
Proyectos de
declaración:
Expte. S-1014/19, senador Ojeda: proyecto de declaración que adhiere a la
conmemoración del 72° aniversario de la promulgación de la ley 13.010 - voto
femenino-, el 23 de septiembre de 2019.
Expte. S-2217/19, senadora Ianni y otros: proyecto de declaración que adhiere a la
conmemoración del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, el 23 de
septiembre.
Expte. S-2514/19, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al "Día Nacional
de los Derechos Políticos de la Mujer" a celebrarse el 23 de septiembre de
2019.
Expte. S-2515/19, senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere a la
conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la
Mujer, a celebrarse el 25 de noviembre de 2019.
Expte. S-2520/19, senador Montenegro: proyecto de declaración que expresa beneplácito al
cumplirse el 72° Aniversario de la promulgación de la ley 13.010 - voto
femenino-, el 23 de septiembre de 2019.
Expte. S-2844/19, senador Romero: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el
septuagésimo segundo aniversario de la promulgación de la ley 13.010 - derechos
políticos de la mujer-, el 23 de septiembre de 2019.
Expte. S-3304/19,
senadoras Ianni y Catalfamo:
proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el 25 de noviembre de 2019.
Expte. S-3310/19,
senador Romero: proyecto
de declaración que adhiere a la Conmemoración del Dia Internacional de la Eliminación
de la Violencia Contra la Mujer, el 25 de noviembre de cada año.
Expte. S-3331/19, senador
Braillard Poccard:
proyecto de declaración que adhiere al "Dia Internacional de la Eliminación
de la Violencia Contra la Mujer y las Niñas", el 25 de noviembre de cada
año.
Expte. S-1274/20, senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la designación
de la Dra. Beatriz Leonor Caputto, como presidenta de la Academia Nacional de Ciencias
para el período 2020-2024.
Expte. S-1604/20, senadora Catalfamo:
proyecto de declaración que expresa beneplácito por el lanzamiento de la
primera encuesta provincial trans e intersex, desarrollada por la Secretaría de
la Mujer, Diversidad e Igualdad de la prov. de San Luis.
Expte. S-1666/20, senadora Blas:
proyecto de declaración que expresa beneplácito por el 10º Aniversario de la
creación de "ONU Mujeres".
Expte. S-1719/20, senador Leavy:
proyecto de declaración que expresa
beneplácito por el reconocimiento otorgado en el concurso de Fundadoras Femeninas
("Femele Founders Competition"), organizado por el Fondo de Riesgo M12
de Microsoft y asociados, dentro de la categoría software a la emprendedora Cecilia
Flores.
Expte. S-1728/20, senadora Sapag:
proyecto de declaración que repudia las manifestaciones del fiscal de Cutral-Có,
prov. del Neuquén, Santiago Terán, sobre que las mujeres deben portar armas
para evitar femicidio.
Expte.
S-1795/20, senadora Blas: proyecto de
declaración que expresa beneplácito
por el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-
que ubicó a la Argentina en el primer lugar de países que implementaron medidas
con perspectiva de género en la pandemia COVID-19.
Expte. S-1802/20, senadora Blas:
proyecto de declaración que repudia las expresiones del fiscal Santiago Terán
sobre los femicidios y expresar solidaridad con la periodista Lucila Trujillo,
quien durante la entrevista fuera presionada por el fiscal.
Expte. S-1973/20, senadora Blas:
proyecto de declaración que adhiere al "Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia Contra la Mujer", a celebrarse el 25 de noviembre del 2020.
Expte. S-2109/20, senadora Durango:
proyecto de declaración que adhiere al "Día Nacional de los Derechos Políticos
de la Mujer", el 23 de septiembre de 2020.
Expte. S-2119/20, senadora Ianni:
proyecto de declaración que expresa beneplácito por la decisión del club
atlético River Plate, que establece un cupo femenino del 20% en las listas de
candidatos y candidatas a cubrir los órganos de gobierno del club en próximas
elecciones.
Expte. S-2122/20, senadora González N.:
proyecto de declaración que declara de interés la primera jornada argentina
sobre "Violencia de Género Digital", que tendrá como lema "Cortemos
la cadena", a realizarse virtualmente el 10 de septiembre de 2020.
Expte. S-2264/20, senadora Blas:
proyecto de declaración que adhiere al "Día Nacional de los Derechos Políticos
de la Mujer", el 23 de septiembre de 2020.
Expte. S-2270/20,
senadora Durango: proyecto de declaración
que adhiere a la conmemoración, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, el 25 de noviembre del cte.
Expte. S-2288/20,
senadora Tagliaferri: proyecto de
declaración que adhiere al "Dia Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer",
a celebrarse el 23 de septiembre de cada año.
Para ver la reunión haga clic aquí.
Archivos | Descripción |
---|---|
![]() |
Versión Taquigráfica |
![]() |
Acta 78 |