REUNIÓN DE ASESORAS/ES DE LA COMISIÓN BANCA DE LA MUJER
Los/as asesores/as analizaron distintos proyectos de ley, de comunicación y de declaración
El día 27 de septiembre de 2018 se reúnen los/as asesores/as de la
Comisión, a las 13:30 h en el Salón Ramella, a fin de considerar el siguiente
temario:
PROYECTOS
DE LEY:
Expte. cd-32/17,
proyecto de ley en revisión que modifica la ley de protección integral para
prevenir sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incorporación
como modalidad de violencia a la mujer al acoso callejero.
Expte. S-1956/17,
senadora Durango: proyecto de ley que establece visibilizar, prevenir y
erradicar el acoso sexual contra las mujeres, en espacios públicos y /o
privados de acceso público.
Expte. S-587/18:
senadora González n. y otros: reproduce el proyecto de ley que modifica su
similar 26.485 de proteccion integral para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres, respecto de incorporar la violencia pública
politica. (ref. s. 4213/16)
PROYECTOS
DE COMUNICACIÓN:
Expte. S-360/18,
senador romero: proyecto de comunicación que solicita se incorpore en las
política públicas, los avances en defensa y protección de los derechos de la
mujer.
Expte. S-1536/18,
senador Snopek: proyecto de comunicación que solicita se fortalezcan e
implementen políticas publicas tendientes a afrontar la problemática de los
Femicidios en la prov. de Jujuy.
Expte. S-2303/18,
senador Basualdo: proyecto de comunicación que solicita se informe sobre
diversos puntos relacionados con la ley 26.485 - protección integral para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ambitos en
que desarrollen sus relaciones interpersonales -.
Expte. S-3271/18,
senadora Odarda: proyecto de comunicación que solicita ponga en funcionamiento
una casa de refugio para mujeres víctimas de violencia de género, en la loc.
rionegrina de El Bolsón.
PROYECTOS
DE DECLARACIÓN:
Expte. S-98/17,
senadora Elías de Pérez: proyecto de declaración expresando beneplácito por la
labor llevada a cabo por el tatuador Diego Staropol, quien realiza
gratuitamente la reconstrucción de areolas mamarias a mujeres que han perdido
sus pezones y areolas a causa del cáncer de mamas.
Expte. S-298/17,
senador Irrazabal: proyecto de declaración declarando de interés la celebración
de un nuevo aniversario del "día internacional de la mujer", el 8 de
marzo de 2017.
Expte. S-299/17,
senador Solanas: proyecto de declaración adhiriendo al paro internacional de
mujeres, bajo el lema "por un 2017 sin violencia machista", el 8 de
marzo de 2017.
Expte. S-352/17,
senador Rozas: proyecto de declaración adhiriendo a la celebración del
"día internacional de la mujer", el 8 de marzo de 2017.
Expte. S-356/17,
senador Romero: proyecto de declaración conmemorando el día internacional de la
mujer, el 8 de marzo de 2017.
Expte. S-359/17,
senador Castillo: proyecto de declaración expresando beneplácito por la
celebración del "Día internacional de la mujer, el 8 de marzo de 2017.
Expte. S-394/17,
senador Urtubey: proyecto de declaración adhiriendo al "dia internacional
de la mujer", a conmemorarse el 8 de marzo de 2017.
Expte. S-735/17,
senadora Giménez: proyecto de declaración expresando beneplácito por la
distinción otorgada a patricia duran vaca como "la mujer empresaria del
2017", por la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones.
Expte. S-2827/17,
senadora Labado: proyecto de declaración que repudia las manifestaciones
agraviantes hacia Eva Perón, por el concejal Agustin R. Norri de la UCR de la
prov. de Tucumán.
Expte. S-2846/17,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que rechaza los dichos del concejal
oficialista de San Miguel de Tucumán, Agustín Romano Norri, en las cuales se refiere
de manera ofensiva a la Sra. Eva Duarte de Perón.
Expte. S-3219/17,
senadora Giménez: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
designación de Adriana Knebel, primera alcaide mujer en argentina en ser
directora de una unidad penal VII de hombres mayores en Puerto Rico, prov. de Misiones.
Expte. S-3513/17,
senadora Leguizamón: proyecto de declaración que expresa beneplácito al
conmemorarse un nuevo aniversario de la promulgación de la ley 13.010 -
derechos políticos de la mujer.
Expte. S-3623/17,
senador Pereyra: proyecto de declaración que expresa pesar por el fallecimiento
de la señora Ivana Emilce Rosales, quien fuera símbolo y emblema de las
víctimas de violencia de género, en la prov. del Neuquén el 6 de septiembre de
2017.
Expte. S-3640/17,
senador Ojeda: proyecto de declaración que adhiere al 70º aniversario de la
promulgación de la ley 13.010 de voto femenino al conmemorarse el 23 de
septiembre 2017.
Expte. S-3689/17,
senador Montenegro: proyecto de declaración que adhiere a la conmemoración del
"Día Nacional de los derechos políticos de la mujer", respecto de la publicación
de la ley 13.010.
Expte. S-3787/17,
senador Basualdo: proyecto de declaración que expresa beneplácito por los 70
años del voto femenino en argentina, instituido por la ley 13.010 el 23 de
septiembre de 1947.
Expte. S-3974/17,
senadora Pilatti Vergara: proyecto de declaración que repudia la situación de
violencia que ha padecido la Dra. Perla Prigoshin, por parte del Dr. mariano
Parcia Blanco, de la defensoría del pueblo.
Expte. S-4135/17,
senadora Rodríguez Machado: proyecto de declaración que reconoce a la Dra.
Delia Ferreira Rubio, abogada electa como presidenta de la ONG transparencia internacional, el 15 de octubre
de 2017.
Expte. S-4834/17,
senadora Blas: proyecto de declaración que repudia los dichos del cantante Humberto
Vicente Castagna (Cacho Castaña) en el programa televisivo "involucrados,
aquí y ahora", respecto a las víctimas de violencia de genero.
Expte. S-322/18,
senador Braillard Poccard: proyecto de declaración que declara de interés la
poesía "Himno a la mujer Correntina.y del mundo todo", con motivo del
Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo de 2018.
Expte. S-643/18,
senadora Giacoppo: proyecto de declaración que declara de interés la actuación
de diversas mujeres jujeñas, en el marco del "Día Internacional de la Mujer",
el 8 de marzo de 2018.
Expte. S-1569/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que rechaza la inclusión de
contenidos y expresiones sexistas contra las mujeres en un material sobre
"idioma y cultura rusa" entregado por la AFA.
Expte. S-1617/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el logro
de la técnica en conservación de la naturaleza y guarda parque, Lucia Pico,
quien obtuvo la licencia de piloto que expide el aeroclub de Gral. Pico, prov.
de La Pampa.
Expte. S-1620/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la campaña menstruación,
organizada por la organización economía femini(s)ta (ef).
Expte. S-1651/18,
senadora Blas: proyecto de declaración que repudia y rechaza el cuadernillo
"idioma y cultura rusa", realizado por la AFA, con contenidos y
expresiones sexistas sobre las mujeres.
Expte. S-1855/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la "guía
de recomendaciones para el acceso a la justicia de mujeres sordas víctimas de
violencia de género". elaborado por el programa sordas sin violencia de
las organizaciones enlaces territoriales para la equidad de género.
Expte. S-1971/18,
senadora Mirkin: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
designación de la primera mujer latinoamericana para ejercer el cargo de
presidenta de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas.
Expte. S-2139/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que declara de interés la labor del
programa radial "tiembla la tierra", de radio sur FM 88.3, Caba.
Expte. S-2146/18,
senadora Odarda: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la elección
de la primera mujer con discapacidad como experta en el comité de la convención
para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW).
Expte. S-2217/18,
senador Uñac y senadora López Valverde:
proyecto de declaración que expresa beneplácito por la asunción de la
Dra. Adriana García Nieto, primera mujer en integrar la Corte Suprema de
Justicia de la prov. de San Juan, el 16 de mayo de 2018.
Expte. S-2457/18,
senadora Odarda: proyecto de declaración que adhiere al Día Internacional de
las Mujeres Rurales, a celebrarse el 15 de octubre de cada año.
Expte. S-2463/18,
senadora Kunath: proyecto de declaración que expresa beneplácito por el título
de doctora Honoris Causa que la Universidad Autónoma de Entre Ríos entregara a
la Dra. Rita Segato, el 25 de julio de 2018.
Expte. S-2709/18,
senador Rodríguez Saa: proyecto de declaración que expresa beneplácito al
cumplirse 72 años de la aprobación del voto femenino, el 21 de agosto de 2018.
Expte. S-3049/18,
senadora González N.: proyecto de declaración que declara de interés la serie
web de educación feminista "Caja de Herramientas".
Expte. S-3158/18,
senadora Durango: proyecto de declaración que adhiere al Día Nacional de los
derechos políticos de la mujer, el 23 de septiembre de 2018.
Expte. S-3173/18,
senadora Kunath: proyecto de declaración que expresa beneplácito por la
conformación de la "articulación nacional de hogares de protección
integral para mujeres en situación de violencia" y la realización de la "Jornada
de Intercambio Argentina/México", en Caba y las Cdades. de Paraná y Colon,
prov. de Entre Ríos, el 4, 8 y 10 de septiembre de 2018.
Expte. S-3265/18,
senadora Solari Quintana: proyecto de declaración que declara de interés la
conmemoración del "Día Internacional de la eliminación de la violencia
contra la mujer", a realizarse en la Cdad. de posadas, prov. de misiones,
el 25 de noviembre de 2018.
Expte. S-3288/18,
senador Closs: proyecto de declaración que declara de interés el trabajo de
investigación "mujeres y gobiernos locales: representación política
femenina análisis comparado 2007-2017".
Expte. S-3370/18:
senador Fuentes proyecto de declaración que declara de interés el 6° Encuentro
Nacional de Mujeres Trovadoras de Argentina Mujer Trovadora 2018, del 14 al 16
de septiembre de 2018.



