
Directora general: Isolina Inés Correa Monterrubio
Hipólito Yrigoyen 1702, 9º piso, of. 908
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Te. +(54 11) 2822-3000 Int. 3843
internacionales@senado.gob.ar
Publicaciones
Publicaciones
Diplomacia de las Vacunas - Agosto 2021
Este informe hace un análisis geopolítico crítico sobre la carrera global por las vacunas en el marco de la búsqueda de la superación de la pandemia.
Elecciones y Covid - Diciembre 2021
La celebración de elecciones periódicas es una característica esencial de los sistemas democráticos. Sin embargo, en ocasiones de emergencia o catástrofe —como la pandemia de COVID19— surgen argumentos a favor de posponer los comicios. El aplazamiento del acto electoral, cuando no existe el consenso para hacerlo, puede conducir hacia un resquebrajamiento de la certeza democrática e institucional. Para evitar ese escenario, algunos gobiernos han ensayado alternativas al voto tradicional para poder cumplir con el acto electoral. El presente informe repasa algunas de esas experiencias, las cuales en ocasiones han sido exitosas y otras no, dependiendo del contexto.
El Cuerno de África- Noviembre 2021
África es asociada generalmente a un escenario plagado de conflictos cíclicos y siempre latentes; no obstante, desde inicios de este siglo se suceden en dicho continente –y en especial en la región del cuerno africano– grandes transformaciones, siendo tal vez el elemento central su apertura al mundo. Observar, estudiar y pensar estrategias de relacionamiento político con países o regiones de otras latitudes no tradicionales en el panóptico latinoamericano abren un desafío, toda vez que el intercambio de tecnologías, conocimiento, experiencias o recursos entre países con similares grados de desarrollo resultan en un beneficio mutuo y es sin duda el desafío que nos plantea la posglobalización.
Carrera Presidencial EE.UU. 2020 - Octubre 2020
En el 2020 Estados Unidos celebra elecciones presidenciales. La carrera por ocupar el salón Oval enfrenta al actual mandatario, Donald Trump, con el candidato demócrata, Joe Biden. Los comicios se dan en medio de una agenda electoral dominada por una gran crisis sanitaria, como así también económica, política y social.
Brasil. Tensiones Reales y Dilemas Democráticos - Septiembre 2020
El ascenso de la extrema derecha en Brasil obliga a una mirada retrospectiva y de largo plazo que nos lleva a reflexionar sobre los límites y complejidades que permearon la experiencia progresista del PT para transformar la realidad brasileña.
EE.UU. – CHINA: Hegemonía Geopolítica y Carrera Tecnológica - Agosto 2020
El rol preponderante de China en ciertos ámbitos como las tecnologías disruptivas, ha puesto de relieve las disputas y tensiones latentes entre aquella y los Estados Unidos. Sin embargo, en el corto y mediano plazo, seguirán compartiendo ciertas necesidades y objetivos comunes lo cual aleja la posibilidad, al menos, de una confrontación directa entre ambas potencias.
Diplomacia Parlamentaria Nro. 2 - Julio 2015
DP fue una publicación anual destinada a pensar los grandes dilemas y desafíos que plantea el campo de las relaciones internacionales. En este número: Los BRICS en el nuevo mundo multipolar.
Diplomacia Parlamentaria Nro.1 - Julio 2014
DP fue una publicación anual destinada a pensar los grandes dilemas y desafíos que plantea el campo de las relaciones internacionales. En este número: China: presente y futuro de una relación estratégica.
Miradas sobre la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) - Agosto 2013
La publicación es una reflexión sobre el presente, pasado y futuro de la integración regional, en momentos en que ésta ya no era vista como una mera utopía, sino como algo que estaba sucediendo a partir de la materialización de ciertos mecanismos como la UNASUR y CELAC.
El G20. La participación Argentina y sus implicancias parlamentarias - Febrero 2013
La publicación tiene por finalidad poner a disposición de los parlamentarios información simple, concreta y oportuna sobre el rol del G20, los compromisos asumidos por los países miembros y las implicancias parlamentarias de los mismos, ya sea en términos de producción legislativa como en términos de política exterior.
2025
Informe de las elecciones federales en Alemania (23/02/2025)
El presente informe muestra los resultados de los comicios, y cómo será la nueva conformación del Bundestag (considerada la cámara baja del parlamento). La cantidad de escaños que obtuvo cada partido abre la posibilidad de que vuelva a gobernar la “Gran Coalición” (CDU/CSU + SPD) y las negociaciones se están dirigiendo en este sentido. La alianza CDU/CSU ganó los comicios y Friedrich Merz (presidente de la CDU) es quien tiene mayores posibilidades de ser el próximo canciller de Alemania.
Informe de las elecciones generales en Ecuador (09/02/2025)
El 9 de febrero se llevaron a cabo las elecciones generales en las cuales se elegían al presidente y vicepresidente de la República, a 151 miembros de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y 5 Parlamentarios Andinos (Comunidad Andina). Como ningún candidato presidencial logró ganar en la primera vuelta electoral, se realizará el 13/04 una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos más votados: el actual presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González. En el presente informe se pueden encontrar los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, de la Asamblea Nacional, y de los Parlamentarios Andinos. Por último, hay un breve análisis sobre el contexto político electoral en este país.
2024
Informe de las elecciones presidenciales de Estados Unidos (05/11/2024)
El informe realiza un análisis sobre los resultados de las elecciones presidenciales, mostrando los resultados por estado y haciendo foco en los "Swing states". A su vez, se presentan los resultados de las elecciones del Senado y de la Cámara de Representantes, así como también de las 11 gobernaciones en juego.
Informe de las elecciones presidenciales y legislativas en Uruguay (primera vuelta 27/10/2024 y segunda vuelta 24/11/2024)
El 27/10 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas en Uruguay en las cuales hubo una renovación total de los miembros de la Cámara de Representantes y de la Cámara de Senadores, se eligieron integrantes de las Juntas Electorales Departamentales y se realizaron conjuntamente dos plebiscitos, uno sobre allanamientos nocturnos y otro sobre seguridad social. Respecto a la elección presidencial ningún candidato logró ganar en primera vuelta, por lo que se tuvo que realizar una segunda vuelta electoral en 24/11/2024. En este informe se encuentran los resultados de ambas vueltas electorales y un breve perfil de Yamandú Orsi, quien asumió la presidencia el 01/03/2025.
Informe de las elecciones legislativas en Francia (primera vuelta 30/06/2024 y segunda vuelta 07/07/2024)
Este informe detalla los resultados de las elecciones legislativas anticipadas, tanto de su primera (30/06/2024) como de su segunda vuelta (07/07/2024). La posterior asunción de Michel Barnier como primer ministro, quien estuvo sólo tres meses en el cargo, ya que la Asamblea Nacional aprobó una moción de censura en su contra, y finalmente la conformación de un nuevo gobierno liderado por François Bayro en diciembre de 2024.
Informe de las elecciones parlamentarias en el Reino Unido (04/07/2024)
El Partido Laborista ganó los comicios y su líder Keir Starmer fue nombrado primer ministro. En este informe se detalla la nueva conformación de la Cámara de los Comunes (cámara baja del Parlamento del Reino Unido), y se realiza un punteo sobre las principales propuestas que había presentado el Partido Laborista para la política exterior en su programa electoral. Es de mencionar que David Lammy asumió en el nuevo gobierno el cargo de Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad.
Informe sobre las elecciones europeas (06/06/2024 al 09/06/2024)
Incluye dos subinformes: 1) Elecciones del Parlamento Europeo: Se analiza la nueva conformación del Parlamento Europeo (tiene una renovación total cada 5 años), detallandose los resultados provisorios por grupo político. A su vez, se hace foco en los resultados de estas elecciones en algunos países europeos en particular (Alemania, Francia, Italia y España). 2) Elecciones de autoridades en la Unión Europea: Se detalla cuáles son los altos cargos de la Unión Europea y su proceso de elección. Además, de un breve perfil de quienes iban a asumir estos cargos, tras conocerse los resultados finales de las elecciones europeas y las negociaciones realizadas entre los países teniendo en cuenta la nueva conformación de la Eurocámara.
Informe de las elecciones federales de México (02/06/2024)
En estas elecciones estaban en juego la presidencia de la república, y los escaños de ambas cámaras del Congreso de la Unión (Senado de la República y la Cámara de Diputados); además de 9 gubernaturas. El informe muestra los resultados de estos comicios y un breve perfil de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1/10.
Informe sobre las elecciones generales en India (19/04/2024 al 01/06/2024)
Las elecciones generales en India se desarrollaron en varias fases entre el 19/4/24 y el 1/6/24. En este informe se muestra la conformación resultante del Lok Sabha (Casa del Pueblo, cámara baja del Parlamento), y se analizan aspectos de política interna y externa que pudieron influir en el debate político y en los resultados. Tras estos comicios el primer ministro Narendra Modi asumió su tercer mandato consecutivo en el cargo (desde 2014 es el primer ministro de India).
Informe de las elecciones presidenciales en Rusia (15/03/2024 al 17/03/2024)
El presidente Vladímir Putin fue electo para un quinto mandato. En este informe además de los resultados, se muestra cuáles fueron las repercusiones en la comunidad internacional tras conocerse los mismos.
Informe de las elecciones parlamentarias en Portugal (10/03/2024)
El 10 de marzo de 2024 se celebraron elecciones parlamentarias anticipadas en Portugal, tras la dimisión del ex primer ministro António Costa. En el presente informe se detallan los resultados de estos comicios, con la conformación de la Asamblea de la República (unicameral, 230 escaños) resultante. El 2 de abril juró Luís Montenegro como primer ministro, liderando un gobierno minoritario.
Noticias
Esta información es actualizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales.
MÁS DE 200 PARLAMENTARIOS PARTICIPAN DE PANELES SOBRE TEMAS MIGRATORIOS
Estuvieron presentes el diputado sanjuanino del PRO y vicepresidente por Argentina ante PARLATINO, Eduardo Cáceres; el senador del Frente Para la Victoria por Chubut, recientemente elegido como Secretario Alterno de Comisiones, Juan Mario Pais; el senador por Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo; la senadora por Unir Tierra del Fuego, Miriam Boyadjián y la senadora justicialista por Santiago del Estero, Ada Iturrez de Capellini.
NUEVAS AUTORIDADES ELECTAS DEL PARLATINO
El senador del FPV por Chubut, Juan Mario Pais, fue elegido para integrar la Mesa Directiva del organismo como Secretario Alterno de Comisiones.
NUEVA SESIÓN ORDINARIA DE EUROLAT
Del 22 al 24 de mayo se reunieron en Florencia, Italia, los 150 miembros de la Asamblea Euro-Latinoamericana.
COMISIONES DEL PARLATINO DISCUTEN INICIATIVAS REGIONALES SOBRE PROTECCIÓN DE BOSQUES E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA
Estuvo presente el vicepresidente por Argentina y diputado del PRO por San Juan, Eduardo Cáceres.
CONCLUSIONES DEL SEMINARIO REGIONAL DEL FORO PARLAMENTARIO SOBRE ARMAS PEQUEÑAS Y LIGERAS
Participaron del mismo, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y senador del PRO por Entre Ríos, Néstor Pedro Braillard Poccard, la senadora Lucila Crexell del Movimiento Popular Neuquino, y las diputadas María Gabriela Burgos y Ana Copes.
MESA DIRECTIVA DEL PARLATINO SESIONA EN LA SEDE PERMANENTE
Participó de la misma, la senadora por el Frente Para la Victoria de Jujuy, Liliana Fellner, quien ocupa el cargo de Secretaria de Comisiones.
DIRECTIVAS DEL COMPONENTE LATINOAMERICANO DE EUROLAT SE REUNIERON EN PANAMÁ
Las Directivas del Componente Latinoamericano de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT), se reunieron en Panamá el lunes 10 de abril para tratar temas con miras a las reuniones con sus contrapartes del Parlamento Europeo en mayo próximo.
PARLATINO Y UIP FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO EN BANGLADESH
Se intensificará seguimiento a la implementación de los ODS de la Agenda 2030. El convenio sienta un precedente, ya que es el primero que firma el organismo parlamentario mundial con un organismo parlamentario regional.
REUNION DE EUROLAT EN PANAMA
En fecha 10 de Abril de 2017, en Panamá, se reunirá la Mesa Directiva ampliada del Componente Latinoamericano de Eurolat.
A dicho evento han sido convocados los senadores Omar Perotti y Adolfo Rodriguez Saa.
Se adjunta Proyecto de Orden del Día de la reunión.
III FORO DE PARLAMENTARIOS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
En el marco del III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, se reunirá la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento Latinoamericano durante los días 30 y 31 de Marzo de 2017 en Santo Domingo, República Dominicana.
Se adjunta Agenda del evento.