
Anabel Fernández Sagasti
Partido o alianza por la que ingresó:
Frente de Todos
Período 10 / 12 / 2021 - 09 / 12 / 2027

Mendoza
PROYECTOS
EXPEDIENTE | MESA DE ENTRADA | EXTRACTO DEL PROYECTO |
---|---|---|
1621/21 | 14-07-2021 | MAYANS Y OTROS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION PUBLICA ESPECIAL PARA EL DIA 16 DE JULIO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR TRATAMIENTO A DIVERSAS ORDENES DEL DIA (214; 201; 200; 215; 218; 216; 217; 155; 203; 219/21) |
1574/21 | 08-07-2021 | CATALFAMO: PROYECTO DE LEY DE PROMOCION DE LA ECONOMIA CIRCULAR Y COLABORATIVA. |
1452/21 | 29-06-2021 | FERNANDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE AUTORIZA EL AUTOCULTIVO, USO Y POSESIÓN DE LA PLANTA DE CANNABIS, SUS DERIVADOS Y DE LOS PRODUCTOS QUE LOS CONTENGAN CON FINES MEDICINALES, TERAPÉUTICOS Y CIENTÍFICOS. |
1436/21 | 25-06-2021 | FERNANDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY DE ABORDAJE INTEGRAL DEL LINFEDEMA. |
1417/21 | 24-06-2021 | MAYANS Y OTROS: SOLICITAN LA AMPLIACIÓN DEL TEMARIO DE LA SESIÓN ESPECIAL CONVOCADA PARA EL DÍA 24 DE JUNIO DEL CTE., A FIN DE DAR CUENTA LOS MENSAJES SOLICITANDO ACUERDOS ENVIADOS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL |
1410/21 | 24-06-2021 | MAYANS Y OTROS: SOLICITAN SE CONVOQUE A SESION ESPECIAL PARA EL DIA 24 DE JUNIO DEL CTE., CONFORME AL ARTÍCULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTA H. CÁMARA, A FIN DE DAR TRATAMIENTO AL DP- 8/21, Y A ORDENES DEL DIA. (REF. O/D. 175; 173; 172; 171/21) |
1397/21 | 22-06-2021 | MAYANS Y FERNANDEZ SAGASTI: EN REPRESENTACIÓN DEL BLOQUE FRENTE DE TODOS SOLICITAN LA PRÓRROGA DE SESIONES REMOTAS DE ESTE H. SENADO DE LA NACIÓN, MIENTRAS RIJAN LAS MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO DISPUESTAS POR EL PODER EJECUTIVO NACIONAL EN RAZÓN DE LA PANDEMIA DEL COVID-19. |
1320/21 | 16-06-2021 | PARRILLI Y OTROS: PROYECTO DE LEY DE LIMITACION A LAS TASAS DE INTERES POR MORA APLICADAS POR LAS ENTIDADES BANCARIAS, TARJETAS DE CREDITO, SERVICIOS DE MEDICINA PREPAGA Y EMPRESAS PRIVADAS DE SERVICIOS EN GENERAL. |
1293/21 | 14-06-2021 | FERNANDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA EL ART. 67 DE SU SIMILAR 20.091 - ENTIDADES DE SEGUROS Y SU CONTROL - SOBRE DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA. |
1236/21 | 09-06-2021 | FERNANDEZ SAGASTI: PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA SU SIMILAR 23.154- VIÑAS Y FRUTALES-, RESPECTO DE LOS DERECHOS LABORALES Y A LA SEGURIDAD SOCIAL. |
Currículum Vitae
ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI
FORMACIÓN ACADÉMICA
ABOGADA. MARTILLERA PÚBLICA Y CORREDORA DE COMERCIO
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo
ACTIVIDAD POLÍTICA Y LABOR PARLAMENTARIA
Cargos Electivos:
· Senadora Nacional por la provincia de Mendoza (2015-2021)
· Diputada Nacional por la Provincia de Mendoza (2011-2015)
· Consejera en el Consejo de la Magistratura de la Nación (2015) Propuesta por el Bloque de Diputados del Frente para la Victoria
Cargos en la función Pública:
Asesora Legal del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Mendoza (2011)
Cargos Partidarios:
· Secretaria General de Asuntos Electorales (2014-Actualmente)
· Congresal Nacional (2014-Actualmente)
Comisiones integradas en el Honorable Senado de la Nación (2015 - Actualmente)
· Vocal de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación.
· Vocal de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo Ley 26.122
· Vocal de la Comisión Bicameral Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior
· Vocal de la Comisión Unicameral de Economía Regionales, Economía Social, Micro, Pequeña Y Mediana Empresa
· Vocal de la Comisión de Legislación General.
· Vocal de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales.
· Vocal de la Comisión de Salud.
· Vocal de la Comisión de Turismo.
· Vocal de la Comisión de la Banca de la Mujer.
· Miembro de los Grupos Parlamentarios de Amistad: República de Chile, Confederación de Australia, Bélgica, República Popular China, Reino de España, Finlandia, Reino de Marruecos.
Comisiones integradas en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación: (2011-2015)
· Presidenta de la Comisión de Juicio Político (2015)
· Vicepresidenta de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la Nación (2015)
· Presidenta de la Comisión de Legislación General (2014-2015)
· Vocal de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo Ley 26.122 (2015)
· Vocal de la Comisión de Asuntos Constitucionales (2012-2015)
· Vocal de la Comisión de Comunicaciones e Informática (2012-2014)
· Vocal de la Comisión de Juicio Político (2012-2015)
· Vocal de la Comisión de Justicia (2014-2015)
· Vicepresidenta de la Comisión de Justicia (2012-2013)
· Vocal de la Comisión de Libertad de Expresión (2012-2015)
· Vocal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda (2012-2015)
· Vocal de la Comisión de Legislación Penal (2014)
Comisiones integradas en el Consejo de la Magistratura de la Nación. (2015)
· Selección de Selección de Magistrados y Escuela Judicial.
· Acusación y Disciplina.
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS:
· Moderadora en Taller de Alto Nivel sobre Acceso Equitativo a la Información Pública. Departamento de Derecho Internacional (DDI) de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Marzo 2015
· Participación como entrevistada en el libro "Ellas - Política y Mujer" Daniel Ivoskus - Instituto de Comunicación Política - México- Diciembre 2014. ·Expositora "Ley Nacional de Clubes de Barrio". Radio Nacional, Mendoza. Diciembre de 2014
· Expositora en *Encuentro Federal sobre Adopción, Hacia una adopción respetuosa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes*. Octubre 2014
· Expositora en la XXIII Reunión del Comité Consultivo Permanente I (CCP.I): Telecomunicaciones/Tecnologías de la Información y la Comunicación. Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), Organización de los Estados Americanos (OEA). Mendoza, octubre de 2013.
· Expositora en V Congreso Mundial de Infancia y Adolescencia. Provincia de San Juan. Octubre de 2012 ·Expositora en III Seminario Regional "Avances y desafíos en el camino a la igualdad: Migración e Inclusión". Septiembre de 2012.
· Expositora en el Congreso Nacional sobre la Democratización de la Justicia. Universidad Nacional de La Matanza. Mayo de 2012
· Asistente en las Jornadas de "Práctica Forense". Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Abril de 2011. ·Asistente en las Jornadas de "Ética Profesional". Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Abril de 2011. ACTIVIDAD POLÍTICA Y LABOR PARLAMENTARIA:
OTROS ANTECEDENTES:
Año 2011:
· Docente de Derecho Laboral y Tallerista de Proyecto Formativo Ocupacional en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Años 2005, 2006 y 2007:
· Trabajo Voluntario en la Casa Cuna de Mendoza. Asociación Voluntarios de Mendoza - Niñez y Familia.
Esta información es actualizada por cada despacho.
NOTICIAS
Esta información es actualizada por el despacho de cada senador y senadora.
Sin EventosPROVINCIAS
www.mendoza.gov.ar
Limita al norte con la provincia de San Juan; al este con la provincia de San Luis; al sur con las provincias de La Pampa y del Neuquén, y al oeste con la República de Chile. Esta provincia posee un territorio enmarcado al este por áridas llanuras y al oeste por la Cordillera de los Andes.
Los ríos mendocinos, producto de los deshielos en las cumbres andinas, son encausados a través de canales de irrigación y diques. Esto ha originado la existencia de tres largos oasis: Norte, Valle de Uco y Sur, alrededor de los cuales se aglomera el 85% de la población total de la provincia. El clima en Mendoza se caracteriza por ser seco, dado que las montañas bloquean la humedad proveniente del Océano Pacífico. Mendoza se encuentra entre las provincias de mayor desarrollo relativo del país. A su especialización tradicional en actividades centradas en los complejos agroindustriales que elaboran materias primas locales (vid, frutas y hortalizas), se suma la producción de bienes intermedios (destilación de petróleo y ferroaleaciones), el desarrollo de una industria metalmecánica de cierta complejidad y el turismo. La economía provincial avanzó también en el índice de exportaciones, dentro de las que adquieren especial importancia las de petróleo y sus derivados y las de algunas hortalizas.
Esta provincia, cuya capital lleva su mismo nombre, se divide en 18 departamentos con poderes políticos y administrativos propios.
La tasa media anual de crecimiento es del 16% y la densidad de 9.5 habitantes por kilómetro cuadrado.
Mendoza ofrece diferentes alternativas para el turismo, que se hallan estrechamente vinculados a las estaciones climáticas del año. Posee los centros de esquí más importantes del país, Las Leñas, Penitentes, Vallecitos y Manantiales. Otras atracciones relacionadas con la naturaleza del lugar son el Parque Provincial Aconcagua y dos Centros Termales, área para el desarrollo del ecoturismo.
Actualmente esta provincia esta gobernada por el Sr. Alfredo Cornejo.
COMISIONES QUE INTEGRA
COMISIÓN | CARGO QUE OCUPA |
---|---|
De Acuerdos | PRESIDENTA |
De Asuntos Constitucionales | VOCAL |
De Justicia y Asuntos Penales | VOCAL |
De Legislación General | VOCAL |
De Seguridad Interior y Narcotráfico | VOCAL |
De Industria y Comercio | VOCAL |
De Trabajo y Previsión Social | VOCAL |
De Derechos y Garantías | VOCAL |
Banca de La Mujer | VOCAL |
De Salud | VOCAL |
Bicameral Permanente de Trámite Legislativo (Ley 26.122) | VOCAL |
PERSONAL
Esta información es actualizada por la Dirección General de Recursos Humanos.
Nombre y Apellido | Categoría |
---|---|
MARIA JOSE GONZALEZ | A-4 | CARLOS GERMAN CIURCA | A-5 | ANDREA VERONICA FONTANA | A-7 | LEANDRO AUGUSTO ABRAHAM | A-11 | VALERIA ALEJANDRA MAZZETTI | A-9 | GONZALO FLORES KEMEC | A-8 | MARIA AMALIA GRANATA | A-7 | FELIX RODOLFO GONZALEZ | A-5 | SILVINA MARTA CALLE | A-9 | MARIA CELESTE ESQUIVEL | A-7 | MARIANO MARTIN LAZZAROTTI | A-1 | AYELEN VERA | A-9 | FEDERICO MIGUEL ACCARDI | A-7 | MARIA EMILIA AMARILLA | A-7 | MARIA CAROLINA AMSTUTZ | A-6 | OSCAR ALFREDO BARRAZA | A-5 |