ESCUDERO: "ESTAMOS LISTOS PARA BAJAR LA EDAD DE IMPUTABILIDAD"
Mientras el debate sobre la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad en los menores se reactivó en el Congreso, la salteña Sonia Escudero (Bloque justicialista 8 de octubre) manifestó que en la Cámara alta ya existen los consensos necesarios para llevar el tema al recinto. "Ya estamos listos, el tema se viene trabajando desde hace 5 años, desde la marcha organizada por Juan Carlos Blumberg. El único consenso que faltaba era el del Ejecutivo", señaló.
Mientras el debate sobre la posibilidad de bajar la edad de imputabilidad en los menores se reactivó en el Congreso, la salteña Sonia Escudero (Bloque justicialista 8 de octubre) manifestó que en la Cámara alta ya existen los consensos necesarios para llevar el tema al recinto. "Ya estamos listos, el tema se viene trabajando desde hace 5 años, desde la marcha organizada por Juan Carlos Blumberg. El único consenso que faltaba era el del Ejecutivo", señaló.
"Nos alegra que el tema esté nuevamente en agenda, pero espero que no quede sólo en un anuncio. Debemos, de una vez por todas, dar una respuesta a una sociedad que se encuentra sensibilizada y preocupada ante una sucesión de hechos de inseguridad. Es una asignatura pendiente, y el Congreso está en condiciones de llenar ese vacío legal", advirtió la legisladora.
Esta tarde, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja avanzó en el análisis de los proyectos presentados para crear un Régimen Penal Juvenil. En el Senado, en tanto, esta tarde se reunieron los asesores para terminar de acercar posiciones entre las iniciativas de Escudero y María Cristina Pérceval y la que presentó Gerardo Morales.
Escudero indicó que "no se trata sólo de bajar la edad de imputabilidad, lo que se propone es crear un Régimen Penal Juvenil, hasta ahora inexistente. Se establecerá, en definitiva, un procedimiento especial y un sistema de sanciones diferenciado del que se aplica a los mayores, y se garantizará a los jóvenes su derecho de defensa".
"Hoy un adolescente de 15 años que comete un homicidio es inimputable para la Justicia de nuestro país, por lo que el juez de menores puede disponer su encierro en un Instituto de Menores por tiempo indeterminado", sostuvo Escudero. "Los institutos funcionan, en muchos casos, como escuelas de delincuentes, porque coexisten jóvenes que cometieron delitos con aquellos en situación de abandono o de riesgo social. Éstas son las cosas que queremos corregir".
Con la modificación propuesta, "serán legalmente responsables los jóvenes a partir de los 14 años porque se entiende que tienen conciencia de sus actos". Pero sólo serán considerados punibles en casos de delitos graves (delito doloso con pena mínima de 3 años de prisión o reclusión para los menores de 14 y 15 años, y delitos con pena mínima de 2 años o más para los de 15 y 16).
Las sanciones
El juez podrá aplicar una gran variedad de sanciones que van desde un pedido de disculpas, pasando por la obligación de realizar trabajo comunitario, hasta penas privativas de libertad ya sea en el domicilio o en un centro especializado. En este último caso, sólo podrá aplicarse como último recurso en los casos de delitos dolosos con resultado de muerte y delitos contra la integridad sexual por un plazo máximo de 3 años para los jóvenes de 14 y 15, y de 5 años para los que tengan 16 y 17.